Mesfix: Crowdfactoring, Cómo Invertir, Opiniones y Críticas

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Anggie Molina

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

El factoring en Latinoamérica ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En Colombia, solo en el 2023, se endosaron más de 1 millón de facturas, según datos de la Asociación Colombiana de Factoring Electrónico (Asoface). Esto evidencia que para muchos, este sistema sigue siendo una opción favorable tanto para solicitar financiamiento como para invertir.

En este artículo, nos enfocaremos en una fintech que ha adoptado el modelo de crowdfactoring, una innovadora combinación entre el crowdfunding y el factoring, que resulta interesante. Te invitamos a conocer a Mesfix, sus servicios tanto para inversionistas como para quienes buscan financiamiento. También exploraremos sus comisiones y leeremos qué opinan los usuarios sobre esta plataforma.

Nuestra Rating
Pros Cons
Empresa regulada en Colombia Riesgo de impago
Facilidad de uso Costos no transparentes
Apoyo a las Mipymes Comunicación deficiente
Pros
  • Empresa regulada en Colombia
  • Facilidad de uso
  • Apoyo a las Mipymes
Cons
  • Riesgo de impago
  • Costos no transparentes
  • Comunicación deficiente

¿Qué es Mesfix?

Mesfix es pionera en el campo del crowdfactoring en Colombia, siendo fundada en 2014 por Felipe Tascón con la visión de revolucionar el financiamiento empresarial. Su objetivo principal es introducir un modelo innovador que permita a las empresas obtener financiamiento comprando facturas por cobrar de otras compañías.

A lo largo de los años, Mesfix ha realizado varias rondas de inversión para expandir sus operaciones, destacándose una importante en 2017 que cerró con una inversión de 1.2 millones de dólares. Además, en 2021, en asociación con Global Securities, lanzaron un fondo de capital privado de 1 millón de dólares para impulsar el crecimiento de la startup.

La plataforma se especializa en ofrecer financiamiento a empresas mediante la compra y venta de facturas, tanto individualmente como de manera colectiva a través de inversionistas. Esto brinda a las empresas una forma alternativa de obtener liquidez, mientras que a los inversionistas les proporciona oportunidades de inversión con potencial de retorno.

Tipo de Servicio Crowdfactoring
País de Origen Colombia
Año de fundación 2014
Número de empleados 11-50
Cantidad de inversiones (COP) Más de 517,000,000 de pesos COP
Número de empresas Más de 1,500
Número de inversionistas Más de 6,500
Contacto Teléfono fijo: (601) 2193097 Correo: [email protected]

Lee más: Cómo invertir en Amazon

Regulación y Seguridad

Mesfix está bajo la observación y supervisión de la Superintendencia de Sociedades, la cual se encarga de asegurar que la plataforma cumpla con todas las normativas legales necesarias para operar como una sociedad mercantil.

Es importante resaltar que, a diferencia de las entidades financieras y otras fintechs, Mesfix no está sujeta a la vigilancia de la Superintendencia Financiera. Esto se debe a que su actividad principal se centra en el corretaje de facturas y no en operaciones financieras. Esta distinción implica que Mesfix opera dentro del marco regulatorio establecido para las empresas comerciales, sin estar sometida al escrutinio específico del sector financiero.

¿Cómo Funciona Mesfix?

Mesfix opera en el sector del "crowdfactoring", un modelo que simplifica el financiamiento entre empresas e inversores mediante la compra y venta de facturas por cobrar. En este sistema, las empresas venden sus facturas pendientes a través de la plataforma a un precio rebajado, lo que les permite obtener liquidez de manera ágil.

como funciona mesfix

Estas facturas se ofrecen a inversores interesados, quienes pueden financiarlas total o parcialmente a través del mercado de Mesfix. A cambio, los inversores obtienen un retorno sobre su inversión cuando las facturas se cobran en su totalidad a los clientes de la empresa.

Más información: ¿Qué son los ETF?

Inversiones en Mesfix

En Mesfix, los inversores participan en la compra de facturas de empresas colombianas a través de subastas en línea. Estas subastas se dividen en tres categorías: activas, fondeadas y finalizadas. En las subastas activas, los inversores pueden explorar las diferentes oportunidades de inversión y seleccionar las facturas en las que desean participar. Cada factura viene con detalles completos que permiten a los inversores evaluar el riesgo y las características de la oferta, como el plazo de espera para el pago, que puede oscilar entre 30 y 180 días.

Los inversores pueden participar desde montos bajos, y una sola factura puede ser financiada por más de 100 personas. Una vez que una subasta está fondeada, es decir, se ha recaudado todo el dinero necesario, la empresa recibe los fondos y los inversores esperan el pago de la factura para obtener su rentabilidad.

AspectoDetalle
Cuánto inviertesDesde 200,000 pesos COP
En qué inviertesFacturas por cobrar de empresas colombianas
Plazos de retorno30-180 días
Dan asesorías de inversiones?NO
Cuántos pueden invertir en una facturaVaría según el monto de la factura
Seguro de inversión

Más información: Las mejores inversiones para principiantes

¿Cómo Invertir en Mesfix?

El proceso de inversión en Mesfix es intuitivo. Aquí te explicamos cómo puedes comenzar a invertir:

  1. Registra una cuenta en la plataforma Mesfix
  2. Explora el mercado de Mesfix para conocer las oportunidades de inversión disponibles
  3. Revisa las facturas disponibles y elige aquellas que se ajusten a tus criterios de inversión
  4. Una vez que hayas seleccionado una factura, participa en la subasta correspondiente
  5. Realiza el pago de tu inversión a través del medio de pago proporcionado por Mesfix

Después de completar el proceso de inversión, puedes monitorear el rendimiento de tu inversión a través de tu cuenta en Mesfix. Mantente informado sobre el progreso de la factura y el retorno de tu inversión.

Requisitos

Los requisitos finales varían según el tipo de inversor que seas, sin embargo, en todos los casos es necesario presentar tu cédula de identidad y una certificación bancaria. A continuación, te ofrecemos un resumen:

Perfil del InversorDocumentos Requeridos
AutónomoCertificación de Ingresos y Retenciones del último año (DIAN), avalada por un contador
AsalariadoCertificación Laboral del último año - Certificación de Ingresos y Retenciones del último año (DIAN) de la empresa
PensionadoÚltimo Certificado de Pensión - Último Certificado de Ingresos y Retenciones de Pensiones
No Obligado a Declarar RentaCertificación de Ingresos y Retenciones del último año (DIAN). - Certificación Laboral del último año - Último Certificado de Pensión
ContribuyenteÚltima declaración de renta presentada y pagada

Más información: Ideas de inversión a corto plazo

Riesgos de Invertir en Mesfix

Aunque Mesfix hace un estudio de riesgos de las facturas que están por venderse, es importante reconocer que cualquier inversión conlleva ciertos riesgos. Aquí te detallamos tres de los riesgos más relevantes que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión:

Riesgo de Crédito

Existe la posibilidad de que las empresas que emiten las facturas no cumplan con sus obligaciones de pago. Esto podría deberse a problemas financieros en la empresa emisora o a cualquier otro motivo que afecte su capacidad para pagar. Como resultado, los inversores podrían no recibir el pago esperado por sus inversiones.

Riesgo de Mercado

Las condiciones económicas y del mercado pueden influir en la demanda de facturas y, por lo tanto, en la rentabilidad de las inversiones realizadas a través de Mesfix. Cambios en la economía local o global pueden afectar la capacidad de las empresas para pagar sus facturas, lo que a su vez puede impactar el rendimiento de la inversión.

Riesgo Operativo

Mesfix y otras plataformas similares pueden enfrentar riesgos operativos, como interrupciones en el servicio, problemas técnicos o errores en el procesamiento de transacciones. Estos problemas pueden afectar la capacidad de los inversores para acceder a sus fondos o realizar nuevas inversiones de manera eficiente.

Ataques a Mesfix por Impago

En 2021, Mesfix enfrentó un desafío vinculado a empresas como Justo y Bueno, que atravesaban dificultades financieras. Esto afectó a los inversionistas que habían adquirido facturas a través de Mesfix, generando inquietud sobre la seguridad de sus inversiones. 

Aunque Mesfix aseguró que la mayoría de las empresas en problemas habían regularizado sus pagos, algunos inversionistas continuaron experimentando incertidumbre y pérdidas financieras. Este incidente resalta los riesgos asociados con la inversión en plataformas como Mesfix; donde la situación financiera de las empresas emisoras de facturas puede impactar directamente a los inversionistas.

Rentabilidades

En cuanto a las posibles ganancias, Mesfix señala en su plataforma digital que los inversionistas podrían obtener retornos de hasta un 30% E.A. (Efectivo Anual). Sin embargo, es fundamental tener en cuenta, como hemos mencionado anteriormente al discutir los riesgos asociados, que no se puede garantizar una rentabilidad específica.

rendimiento mesfix

Las estimaciones de ganancias son solo eso, estimaciones, y están sujetas a cambios. En el mundo de la inversión, donde las condiciones del mercado pueden variar, es esencial comprender que las ganancias son inciertas y solo se materializan al recibir los retornos. Esto subraya la importancia de llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre la rentabilidad anticipada en cualquier empresa de inversión y mantener expectativas realistas sobre los rendimientos.

Más información: ¿Existen inversiones seguras?

Financiación de Facturas para Empresas

Para los empresarios que estén considerando vender sus facturas a través de Mesfix, el proceso es sencillo. Primero, deben registrarse en la plataforma y cargar las facturas que deseen vender. Una vez publicadas, los compradores interesados participarán en una subasta para adquirirlas. Una vez vendidas, Mesfix se encargará de gestionar los pagos, asegurando que recibas el anticipo de fondos.

Requisitos

Los requisitos y documentos necesarios para vender facturas por cobrar en Mesfix incluyen:

  • Presentación de estados financieros recientes.
  • Registro tributario único.
  • Certificado de cuenta en una entidad bancaria.
  • Facturación extendida en el tiempo.
  • Consentimiento del cliente para la venta de la factura.
  • Las facturas no deben estar vencidas.
  • Estructura accionaria.
  • Declaración de impuestos de años anteriores.
  • Historial de relaciones comerciales con el cliente.
  • La empresa debe estar legalmente establecida.

En cuanto a los métodos de pago, Mesfix acepta tres medios diferentes: transferencias bancarias, depósitos en efectivo o pagos a través de PSE.

¿Qué Pasa si la Empresa no Paga?

Según la web de la empresa, cuando una empresa tarda en pagar una factura en Mesfix, pueden surgir varias situaciones. Por cada día de retraso, es posible obtener un retorno adicional, llegando hasta un 22% E.A. durante el período de cobro antes de recurrir a acciones legales.

Las fuentes de pago pueden ser la empresa compradora, la empresa vendedora con responsabilidad o un tercero avalando la operación. Algunas subastas cuentan con respaldo adicional. Si ninguna fuente de pago cumple, se inicia la gestión de cobro. 

En la etapa prejurídica se envían alertas para incentivar el pago, y si no hay respuesta, se inicia una demanda. Todo el proceso es manejado por una firma legal aliada, y Mesfix mantiene informados a los inversionistas.

Comisiones

Después de investigar en la página web de Mesfix, descubrimos que tanto los inversores como las empresas enfrentan costos por las transacciones. Los inversores deben pagar una comisión fija por las operaciones, lo que podría afectar su rentabilidad neta; aunque Mesfix no especifica el monto exacto de esta comisión.

La falta de transparencia sobre el monto exacto de las comisiones podría generar incertidumbre y preocupación entre los usuarios.

Para las empresas vendedoras, Mesfix ofrece una calculadora para estimar los costos de la transacción, los cuales pueden ser cubiertos por los pagadores de las facturas. Sin embargo, la falta de transparencia sobre el monto exacto de las comisiones podría generar incertidumbre y preocupación entre los usuarios. Es fundamental tener en cuenta estos costos ocultos al considerar cualquier transacción en la plataforma.

Más información: Invertir en oro, ¿merece la pena?

Opiniones de Usuarios

Las opiniones negativas sobre Mesfix predominan entre algunos usuarios, quienes expresan decepción y desconfianza hacia la plataforma. Se quejan de retrasos en los pagos, falta de comunicación y la percepción de que Mesfix no asume responsabilidad por los problemas de los inversores. Además, critican la supuesta falta de investigación sobre las empresas antes de permitirles publicar facturas, lo que genera incertidumbre sobre la seguridad de las inversiones.

He invertido en 10 facturas con Mesfix, en las 7 primeras obtuve los resultados esperados, actualmente tengo 3 con una mora de 60 días cada una. El último correo donde me informaron sobre algún avance en el proceso de cobro fue el 7 de Noviembre, desde entonces no ha habido noticias ni avances en la gestión, tema que me empieza a preocupar, espero que el equipo de Mesfix avance en la gestión de cobro exitosamente. Muy importante que potenciales inversionistas tengan presente estos precedentes para valorar su inversión.

Terrible. NO INVIERTAN , PASEN LA VOZ,

Esta empresa de inversión es un completo desastre, y si decides invertir aquí, estarás tirando tu dinero a la basura sin ningún remordimiento.

Prometen inversiones confiables, pero en realidad, NO INVESTIGAN LA EMPRESA y luego se lavan las manos diciendo que es culpa de inversionista por haber invertido, que ellos solo publican y no garantizan los pagos.SI pensaran en los inversionista y no en llenarsen los bolsillos dejando que las empresas roben sin consequencias permitiendoles estar en la plataforma , investigarian EN SERIO a las empresas antes de permitirles publicar una factura.

En resumen MESFIX ni sus colaboradores pierde UN PESO. Sin embargo habermos decenas de inversionistas que hemos perdido grandes sumas de dinero.

MESFIX es como UN CASINO , NUNCA pierden. Para el inversionista es como jugar con el dinero.

NO.

Ej: 4 años esperando que el fondo de de garantias pague parte de una factura y eso en que afecta a MESFIX, en nada. Los problemas con los impagos siempre son del inversionista. MESFIX nunca pierde. Le cobra a las empresas y les hace perder plata a los inversionistas.

Alternativas a Mesfix

Si buscas cómo invertir tu dinero para multiplicarlo, hay muchas alternativas a Mesfix. A continuación encontrarás plataformas a tener en cuenta:

Es una plataforma de inversión que se destaca por su enfoque en la diversificación de portafolios y la accesibilidad para inversores principiantes.

Organiza tus ahorros invirtiendo en alternativas simples y reguladas por la CNBV, con comisiones bajas. Sin papeleos ni letra chica.

Somos IOL invertironline, el broker N°1 del mercado con más de 20 años de pasión por las finanzas. Potenciá tus ahorros e invertí en Acciones, CEDEARs, Bonos, Dólar MEP y muchos instrumentos más.

Invierte desde México en Acciones de todo el mundo, CETES, ETF's y más con la comisión más baja del mercado.

¿Mesfix es Confiable?

En resumen, Mesfix se posiciona como una opción de inversión regulada en Colombia, siendo la primera fintech en introducir el modelo de crowdfactoring en el país. A pesar de su legalidad garantizada, es crucial reconocer que todas las inversiones conllevan riesgos inherentes, y Mesfix no está exenta de estos riesgos. Se han registrado casos en los que las facturas presentaron problemas financieros y los inversores no pudieron recuperar sus fondos.

Además, las numerosas opiniones negativas resaltan problemas de comunicación con los clientes y una supuesta falta de selección adecuada de las empresas antes de incluir sus facturas en la plataforma. También se han reportado retrasos en los pagos, lo que podría generar desconfianza en los usuarios.

En resumen, aunque Mesfix puede ser una alternativa de inversión en Colombia, es importante tener en cuenta su nivel de riesgo. Existen otras empresas que ofrecen opciones de inversión a largo plazo más seguras y estables que el factoring, lo que puede ser una consideración importante para los inversores.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

im academy empresa
09/03/2023

IM Master Academy: ¿Educa o solo se Aprovecha?

Durante las crisis, muchas personas, por desesperación o con la ilusión de tener una mejor situación económica, creen ciegamente en quiénes les
fintual empresa
30/09/2023

Fintual: ¿En qué Invierte y Cómo usa la IA?

La situación económica mundial actual ha hecho que el ahorro sea un desafío cada vez mayor. En medio de este panorama, la
vector empresa
19/11/2023

Vector: ¿Casa de Bolsa Confiable? Pros y Contras

Durante el año 2023 se ha observado un incremento del 46% en las cuentas en casa de bolsa en comparación con el
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)