Ha Llegado el Futuro

La tecnología financiera ha aterrizado por fin en América Latina. Fintech Futuro te ayudará a explorar, comparar y elegir los productos fintech adecuados para ti. ¡Vamos!
fintech futuro

No Mas Ignorancia Financiera

19%
Inflación media anual en México de 1960 a 2021
$13,254
Salario medio mensual
1%
de la población tiene un fondo de inversión
60%
de los mexicanos no tiene cuenta bancaria

10 Pasos Financieros

Hemos creado una guía completa de finanzas personales para ayudarte a tener tu dinero en orden.
Gastar menos de lo que se gana
Haz un plan para ganar más
Conoce el impacto de la inflación y prepárate
Crea un fondo de emergencia
Ahorra e invierte para el futuro

100+ Reseñas de Empresas Fintech

Las empresas de tecnología financiera son cada vez más populares. Revisamos cada una de ellas para que sepas cuáles son confiables y de cuáles debes mantenerte alejado.

Inversión
Préstamos
Inmobiliaria
Banca en línea
Finanzas personales
Emprendimiento

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Fintech?

Fintech es la abreviatura de tecnología financiera. Se utiliza para describir a las empresas tecnológicas que ofrecen soluciones financieras. Se acabaron los días en que era necesario ir físicamente a un banco para abrir una cuenta. Gracias a la fintech, puedes abrir una cuenta bancaria desde tu móvil en casa. Lo mismo ocurre con los productos de inversión, tarjetas de crédito, préstamos, hipotecas y mucho más. Los bancos tradicionales no se basan en la tecnología. Esto significa que son lentos, caros y desorganizados. El objetivo de una empresa fintech es interrumpir el monopolio y el poder que los bancos tradicionales tienen sobre la gente. ¿El reto? Convencer a la gente de que un banco digital o una aplicación de inversión es segura y realmente mejor para el cliente. Ahí es donde entra Invierte Ya 🙂

¿Cómo elige Invierte Ya las empresas que revisa?

Hay muchas fintechs, pero sólo unas pocas sobrevivirán. Esto se debe a que las fintech no son empresas públicas y, por lo general, necesitan el apoyo de inversores privados hasta que puedan mantenerse por sí mismas. Por tanto, en lugar de revisar cada empresa fintech, exigimos que se cumpla uno de los siguientes criterios:

1) haber recaudado una cantidad significativa de capital
2) tener un volumen de búsquedas significativo en Google
3) tener una gran base de usuarios; o
4) ya tienen éxito en un país y se están expandiendo a México

¿Cómo se determina la calidad de una empresa?

Las instituciones financieras tradicionales nos ofrecen un mal servicio de atención al cliente, montones de papeleo y burocracia. Sin embargo, lo peor de las instituciones financieras tradicionales es la falta de transparencia. Cuando Invierte Ya examina una fintech, nos ENCANTA una fintech que publique sus comisiones, tarifas y tipos de interés. Si una empresa guarda secretos sobre lo que cobra, no la recomendaremos. Transparencia, honestidad y respeto por el tiempo del cliente es lo que Invierte Ya valora en una fintech.

¿Este sitio web es sólo para mexicanos?

La mayoría de las fintech que reseñamos y de los artículos educativos que publicamos están dirigidos a un público mexicano. Dicho esto, hay muchas fintech mexicanas a disposición de los colombianos, por ejemplo, y muchas fintech argentinas a disposición de los mexicanos. Además, los sabios artículos educativos sobre la importancia de ahorrar, invertir y presupuestar tu dinero están dirigidos al público en general, no sólo a los mexicanos.

En cada reseña sobre una empresa, nos esforzamos por detallar en qué países está disponible el producto o servicio. Alrededor del 60% son fintech mexicanas disponibles en México, pero el 40% restante son empresas internacionales disponibles en varios países latinoamericanos.

¿Cómo solicito a Invierte Ya que revise una empresa?

¡Siempre estamos buscando nuevas fintech para reseñar! Envía un correo electrónico a [email protected] para solicitar una reseña exhaustiva de una fintech que te guste o por la que sientas curiosidad.

La Guía Definitiva de comparación de empresas para cada Categoría.

Nuestros Artículos Más Populares

superapoyo empresa
03/01/2023

¿Superapoyo es Confiable? Opiniones y Rumores

Superapoyo ofrece una cantidad mínima de $1,000 y una máxima de $20,000 pesos MXN que puedes devolver al cabo de 2, 3
100 ladrillos empresa
24/03/2023

100 Ladrillos: Pros, Contras y Cómo Funciona (ten cuidado)

La tecnología ha cambiado así como la manera en la que invertimos. Anteriormente, invertir en bienes raíces significaba arriesgar todo o nada.
im academy empresa
09/03/2023

IM Master Academy: ¿Educa o solo se Aprovecha?

Durante las crisis, muchas personas, por desesperación o con la ilusión de tener una mejor situación económica, creen ciegamente en quiénes les
escampa empresa
02/01/2023

Escampa: ¿Confiable o Estafa? Opiniones

Las fintechs son una alternativa a los préstamos personales bancarios tradicionales o tarjetas de crédito que se llevan a cabo por medio
okcredito empresa
06/01/2023

OKrédito: ¿Es Confiable? ¡NO! Todo sobre su Estafa

La alta inflación y el alto costo de la vida, hacen que sea cada vez más difícil llegar a fin de mes.
tarjeta menore edad
20/03/2023

Mejores Tarjetas para Menores de Edad

Hoy es el turno de hablar de una tarjeta para menores de edad disponible. Lo primero que tenemos que aclarar, es que