10 Principales Mercados Financieros Internacionales

Escrito por Elizabeth Shutty
Editado por Blanca Padilla

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Para muchos de nosotros, cuando pensamos en cómo invertir en bolsa de valores, no estamos pensando en México. Esto se debe a que, a pesar del tamaño de México, hay muy pocas empresas públicas que los inversores mexicanos puedan comprar:

Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BMV)

Fundada en 1894, la BMV tiene 140 empresas listadas y una capitalización de mercado de 21 mil millones de dólares. Empresas destacadas que cotizan en la BMV:

  • Femsa
  • Liverpool
  • Bimbo
  • Banorte

Quizá esto se deba a que los empresarios mexicanos no quieren el escrutinio del gobierno después de salir a bolsa, o quizá optan por cotizar sus empresas en las bolsas de Londres o Nueva York con la esperanza de obtener más interés. Al fin y al cabo, existen varios tipos de mercados financieros. En este artículo, sin embargo, vamos a centrarnos en los mercados financieros internacionales y en cómo tú, como mexicano, colombiano o argentino, puedes participar en ellos.

Relacionado:  ¿Cómo invertir en Cetes?

Los 10 Principales Mercados Financieros Internacionales

Para encontrar rendimientos atractivos y diversificar tus portfolios, es común invertir en bolsas extranjeras. Por suerte para nosotros, la mayoría de las casas de bolsa en México (GBM, Actinver, etc.) se han asociado con una casa de bolsa internacional para que los mexicanos tengamos la oportunidad de ganar dinero a través de las acciones.

Si no sabes lo que es una bolsa de valores, ten por seguro que todas funcionan de la misma manera. Son mercados donde los inversores pueden comprar y vender acciones, bonos, derivados, materias primas y otros instrumentos financieros como ETF o fondos de inversión.

Saber más: ¿Cómo invertir mi dinero? 

1. Bolsa de Nueva York (NYSE)

Con una capitalización bursátil de 26 billones de dólares, la NYSE es la mayor bolsa del mundo. Se fundó en 1792 y en ella cotizan más de 2,400 empresas. Empresas destacadas en la NYSE:

  • Coca Cola (NYSE: KO)
  • Walmart (NYSE: WMT)
  • J.P. Morgan Chase (NYSE: JPM)

Muchos mexicanos eligen invertir en la NYSE porque existe un nivel de confianza. En Estados Unidos, las empresas públicas deben rendir cuentas y someterse a auditorías periódicas. Esto hace que la inversión sea más transparente, lo cual es importante para los inversores.

Un fondo indexado es una cartera de acciones o bonos diseñada para imitar la composición y el rendimiento de un índice del mercado financiero. Dos de los mayores del mundo están en la Bolsa de Nueva York:

  • Dow Jones Industrial Average (DJIA), que se compone de 30 empresas muy grandes de Estados Unidos
  • S&P 500 Index, que sigue a 500 de las mayores empresas de América
  • Russell 2000, que sigue a 2.000 empresas de pequeña capitalización de América

2. National Association of Securities Dealers Automated Quotations (NASDAQ)

También en Estados Unidos, el NASDAQ fue la primera bolsa de valores del mundo que cotizaba electrónicamente. La bolsa se creó en 1971, tiene 3,000 empresas cotizadas y una capitalización bursátil de 28 billones de dólares. Empresas destacadas que cotizan en el NASDAQ:

  • Apple (NASDAQ: AAPL)
  • Microsoft (NASDAQ: MSFT)
  • Alphabet (NASDAQ: GOOGL)

A diferencia de la Bolsa de Nueva York, que suele estar más diversificada en diferentes sectores, el NASDAQ tiene un mayor peso de los sectores tecnológico, sanitario y de servicios al consumidor.

Quizas quieras leer: Cursos de inversión en la bolsa ¿Los recomendamos?

3. Bolsa de Shanghai (SSE), China

Creada en 1990, la SSE está situada en la ciudad de Shanghai, considerada uno de los centros financieros y económicos de China. La bolsa desempeña un papel importante en el sistema financiero chino, sirviendo de plataforma para la inversion de acciones, bonos y otros instrumentos financieros.

Dado el tamaño y la población de China, no es de extrañar que tengan una de las mayores bolsas del mundo. La SSE cuenta con 1,500 sociedades anónimas y una capitalización bursátil de 7 billones de dólares.

Es importante señalar que el gobierno chino regula muy de cerca los mercados de valores y las inversiones extranjeras. Como ciudadano mexicano o no chino, sólo se le permite comprar acciones "B" en la SSE, que cotizan en dólares estadounidenses.

4. Nueva Bolsa Europea de Tecnología (EURONEXT)

Euronext es el resultado de la fusión de las bolsas de Ámsterdam, París, Bruselas, Dublín y Milán. Cuenta con más de 1,300 empresas cotizadas y una capitalización bursátil de 7 billones de dólares. Empresas destacadas que cotizan en Euronext:

  • LVMH (propietaria de Louis Vuitton, Moët y Hennessy)
  • L'Oréal S.A.

5. Bolsa de Hong Kong (HKEX), Hong Kong

La Bolsa de Hong Kong se creó en 1891 y en ella cotizan más de 2,200 empresas. La capitalización bursátil actual de HKEX es de 43,6 billones de dólares. Empresas destacadas cotizan en HKEX:

  • Tencent

6. Bolsa de Tokio (TSE), Japón

La Bolsa de Tokio también se conoce como Tosho. Se fundó en 1878 y en ella cotizan 3,700 empresas con una capitalización bursátil que ronda los 5,67 billones de dólares. Empresas destacadas que cotizan en la TSE:

  • Toyota
  • Softbank
  • Sony
  • Mitsubishi
  • Honda
  • Nintendo

7. Bolsa de Shenzhen (SZSE), China

Creada en 1990, la SZSE es la segunda mayor bolsa de China y tiene una capitalización bursátil de 5,24 billones de dólares. Esta bolsa es interesante porque un pequeño número de inversores posee la mayoría de las acciones de la SZSE. Por esta razón, puede haber oscilaciones salvajes en los precios que sólo están en la moneda local, el renminbi.

8. Bolsa de Londres (LSE), Reino Unido

Una de las bolsas más antiguas del mundo, la Bolsa de Londres se creó en 1801. En ella cotizan 3,000 empresas, con una capitalización bursátil de 4,13 billones de dólares. Empresas destacadas que cotizan en la LSE:

  • Shell
  • Unilever
  • AstraZeneca
  • British Petroleum (BP)

9. Bolsa de Toronto (TSX), Canadá

Fundada en 1861, la Bolsa de Toronto es una filial al 100% de la empresa de servicios financieros del Grupo TMX (TSE: X). La TSX cuenta con 2.200 empresas cotizadas y una capitalización bursátil de 3,1 billones de dólares. Curiosamente, las 100 principales empresas del TSX representan el 70% de su capitalización bursátil. Empresas destacadas del TSX:

  • Shopify

10. Bolsa de Bombay (BSE), India

Cuando la India aún estaba gobernada por los británicos, la Bolsa de Bombay se creó en 1875. Hoy cuenta con más de 5.500 empresas cotizadas y una capitalización bursátil de 3,5 billones de dólares.

Brokers para Invertir en los Mercados Financieros Internacionales

Las formas de invertir en bolsa, bienes inmuebles, criptomonedas y metales preciosos, tanto en el país como en el extranjero, están creciendo significativamente gracias a la tecnología. Si te preguntas qué es inversión, es fundamental entender que invertir implica la colocación de capital en activos financieros o proyectos con el objetivo de obtener rendimientos o beneficios a lo largo del tiempo. Existen varios tipos de inversión, cada uno con sus propias características, riesgos y potenciales de retorno. También debes conocer el monto mínimo para invertir en la bolsa. A continuación se indican los corredores recomendados si quieres empezar a invertir en bolsa hoy mismo:

Abre tu cuenta hoy con Bursanet de Actinver. Acceso global a bolsas globales. Invierte de inmediato. Regístrate ahora, desde $10,000 MXN.

Descubra la innovación en trading con Quotex. Regístrese y obtenga $10,000 en una cuenta demo. Operaciones rápidas y precisas con una tasa de acierto del 87%.

Vector: Con más de 45 años de experiencia, brindamos asesoría financiera con una precisión del 87%, guiándote hacia el éxito en tus inversiones.

Explora Finamex: líder financiero con 48+ años de experiencia. Invierte desde $100 pesos en Cetes. ¡Conviértete en inversor hoy y haz crecer tus ahorros!

Xtrade ofrece más de 2,000 instrumentos financieros. Únase a los 3 millones de traders. Opere en cualquier lugar con nuestras aplicaciones móviles para iOS y Android.

Únete a Markets.com, una plataforma líder con más de 4.7 millones de traders en casi 170 países. ¡Obtén hasta $1000 de bono por referido!

Plataforma líder con 2,000+ instrumentos financieros. Opera desde $100 de inversión mínima. Únete a más de 580,000 traders en todo el mundo.

Invierte con Fintual: Organiza tus ahorros, sin comisiones ocultas. Con $20,000 y $2,500 al mes, podrías alcanzar $6,047,968 en 30 años. ¡Abre tu cuenta gratis hoy!

Invierte inteligentemente en eToro: plataforma amigable y diversificada para acciones y criptomonedas. Únete a 30 millones de usuarios y gestiona más de 5000 activos.

Invierte con Networth para un retiro exitoso. Desde $2,000 MXN al mes, podrías retirarte con más de $3 millones en 25 años. Obtén más información ahora.

Invierte y haz crecer tu dinero con DINN. Obtén intereses diarios automáticos hasta del 10% o 50% en Cetes. ¡Comienza desde hoy sin comisiones ni montos mínimos!

Invierte en tu futuro con Flink. Descarga la app y comienza a invertir desde hoy. Únete a nuestra comunidad y haz crecer tu dinero fácilmente.

Elizabeth Shutty nació en Estados Unidos, pero ahora vive en Ciudad de México. Lleva más de diez años trabajando en educación financiera personal.

Más Artículos de Tu Interés

inversiones corto plazo
12/03/2023

Inversiones a Corto Plazo: ¿Son tan Buenas como Parecen?

En este artículo vamos a hablarte de las inversiones a corto plazo. Te vamos a enlistar varias opciones de inversiones para principiantes
que es inversion
18/04/2023

¿Qué es Inversión? ¡Conoce nuestra Guía Completa!

En el día a día no es raro escuchar que alguien ha invertido su tiempo o esfuerzo para lograr algo, pero ¿sabías
invertir en bolsa valores
07/04/2023

¿Cómo Invertir en la Bolsa Valores? Te lo Explicamos

¿Alguna vez te has preguntado cómo invertir en la bolsa de valores? Para muchas personas, este es un terreno desconocido y es
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)