Qué es una tarjeta digital y por qué ya deberías usarla

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Una tarjeta digital puede convertirse en una opción óptima para administrar tu dinero y hacer diferentes compras online, sin necesidad de estar alertas a robos o extravíos como ocurre con las tarjetas físicas. No obstante, hay personas que no conocen lo suficiente sobre este tema y desean saber si les conviene y como sacar una tarjeta de crédito o débito en forma virtual.

En este post, nos enfocamos en conocer todo sobre las tarjetas digitales, compartiremos algunas de las mejores tarjetas de crédito, qué entidades ofrecen este tipo de producto financiero en México, cómo se tramitan y, además, te ayudaremos a conocer las posibilidades y ventajas que pueden brindarte.

¿Qué es una Tarjeta Digital?

Este tipo de tarjetas están asociadas a una cuenta de débito, poseen su propio número de identificación y seguridad, pero utilizan los fondos o saldos disponibles en dicha cuenta. De hecho, puedes tener tarjetas físicas y virtuales a la vez. Estas se manejan desde un dispositivo móvil u ordenador dentro de la plataforma online de la entidad.

Una tarjeta digital es un producto financiero que funciona para hacer transacciones, pagos, depósitos, etcétera. Igual que las tarjetas físicas, pero operando de forma 100% virtual desde la plataforma de tu banco o entidad financiera.

Por otro lado, también existen tarjetas de crédito digitales. Estas plataformas pueden ser convenientes porque algunas ofrecen tarjetas de crédito sin buró o tienen beneficios como cashback. Por el contrario, funcionan con un monto inicial que te otorga la empresa y luego debes pagar, pero hay que tener precausión y pagar para no generar intereses por demora.

Cada vez más bancos y personas optan por utilizar estas tarjetas, ya que cada vez más comercios virtuales las aceptan y no necesitan llevar ninguna representación física. El número de cuentas digitales en México crece cada año. Y no es de extrañar por qué; las cuentas bancarias digitales brindan seguridad y eficiencia para las finanzas y el manejo del dinero.

Tarjetas Virtuales vs. Digitales vs. Desechables

  • Tarjeta Virtual

    Se almacena en tu móvil, tiene su propio número de tarjeta, fecha de caducidad y CVV y se puede usar para pagar online y sin contacto en tiendas.

  • Tarjeta Digital

    Es una copia de tu tarjeta física y también se almacenada en tu móvil. Las tarjetas digitales tienen el mismo número de tarjeta, fecha de caducidad y CVV que las tarjetas físicas, y se pueden usar con Apple Pay o Google Pay.

  • Tarjeta Desechable

    Es una tarjeta virtual que solo se puede usar una única vez.

¿Qué Puedo Hacer con una Tarjeta Digital?

Los beneficios y disponibilidad de uso de una tarjeta digital también depende de la plataforma a la que esté sujeta, como la de la entidad bancaria. Por ejemplo, puedes usarla para:

  • Hacer compras online rápido y de forma confiable a cualquier hora
  • Pagar en comercios físicos con código QR o añadiéndola a sistemas como Mercado Pago

Cabe destacar que, aunque no se usan este tipo de tarjetas para retirar efectivo, igualmente existen retiros sin tarjetas que puedes hacer en cajeros de algunos bancos. También están los sistemas de envío como OXXO donde puedes retirar dinero enviado a través de transferencia bancaria. Además, si es de crédito es posible que el crédito revolvente sea una de sus características, pero eso depende de la empresa financiera.

Tarjetas de Crédito Digital

Funcionan como una tarjeta de crédito que está adherida directamente al sistema de la banca en línea, funciona únicamente para hacer compras por internet, pero igualmente están sujetas a la línea de crédito que tengas en tus tarjetas físicas. Es decir, que no es necesario que tengas el dinero disponible en tu cuenta de ahorros o corriente y puedes cubrir tu deuda en pagos; aunque al igual que una tarjeta física bancaria, algunas cobran intereses si pagas en cuotas, por lo que debes informarte antes de pedir una y revisar cuál es su Costo Anual Total (CAT).

Descubre la nueva era financiera con Nu. Obtén hasta un 15% de crecimiento anual en tu Cuenta Nu y $0 de anualidad en tu Tarjeta de Crédito Nu.

Mejora tu Score Crediticio con Vexi. Solicita tu Tarjeta de Crédito Vexi Card con un 99% de aprobación, ¡sin importar tu historial! Aprovecha ahora.

Facilitamos las finanzas para tu tranquilidad. Tarjeta de crédito STORI CARD con un 99% de aprobación, sin importar tu historial crediticio. ¡Únete ya!

Tarjetas de Débito Digital

La tarjeta de débito digital es el tipo de tarjeta virtual más común, pues es la más sencilla de solicitar y queda instantáneamente a tu disposición al abrir tu cuenta bancaria. Cómo lo hemos mencionado antes, esta sirve para hacer compras digitales con el dinero inmediato disponible que tengas en tu cuenta.

Sin importar qué tipo de tarjeta digital uses, lo importante es que te sirva para hacer las transacciones que necesitas. Ambas opciones son bastante cómodas y prácticas, todo depende de las formas de pago que necesites.

Solución financiera completa. Cuentas personales y empresariales, créditos, criptomonedas. Más de 10,000 puntos de depósito. Mastercard sin comisiones.

¡Descubre la revolución financiera con Hey! Cuentas, tarjetas, préstamos e inversión en una sola app. ¡Beneficios exclusivos y sin sucursales físicas!

Organismos que Ofrecen Tarjetas Digitales

En México, esta tecnología es relativamente nueva, pero cada vez son más las instituciones y plataformas financieras que incluyen las tarjetas virtuales para facilitar las operaciones y usos del dinero, por ejemplo:

Bancos

Son las instituciones más reconocidas en el área del manejo de las finanzas, y los mejores bancos en México han incluido tarjetas digitales o plataformas en donde puedes usar este tipo de instrumentos financieros virtuales. Las tarjetas más famosas son las del Bancomer (BBVA), Santander, Banco Azteca y BanCoppel, entre otros.

Todos tienen procesos de solicitud diferentes, pero la mayoría te pide como requisito poseer una cuenta bancaria. Si tienes esto, sólo deberán hacer una activación o solicitud de tarjeta virtual, validarla y comenzar a usarla sin restricciones.

Fintechs

Igual que hay bancos, también hay fintech o instituciones financieras online, dedicadas a ofrecer productos financieros como préstamos, tarjetas, etc. Nos gustan porque suelen dar prioridad al cliente. Si estás pensando dónde puedes ahorrar tu dinero y ganar intereses, una fintech va a ser la mejor opción. Funcionan como un banco online y tienen sus propias tarjetas digitales.

¡Ualá, la revolución financiera! Gestiona tu dinero con una cuenta que ofrece un 15% de rendimiento anual y una tarjeta Mastercard de crédito y débito.

Descubre la confianza financiera con Klar. Obtén tu línea de crédito en 3 minutos, una cuenta con un crecimiento anual del 10% y una inversión con hasta un 17%.

¿Cómo Funcionan las Tarjetas Digitales?

La mayoría de las fintechs te dan la oportunidad de obtener también productos físicos; es decir, tarjetas físicas, sobre todo de crédito. Con esto, obtienes una línea de crédito habilitada, como es el ejemplo de Vexi tarjetas, que puedes obtener bajo diferentes términos y condiciones asociadas al uso de la tarjeta de crédito.

No obstante, también hay algunas que ofrecen estas tarjetas para usarlas de forma virtual, tanto usando el dinero de billeteras electrónicas como tarjetas de crédito digitales utilizando las líneas de crédito asociadas.

Seguridad de Tarjetas Digitales

Al hablar sobre la tarjeta digital, muchos se hacen la misma pregunta: ¿qué tan seguras son? La verdad es que sí, son bastante confiables, sobre todo si provienen de entidades bancarias o financieras registradas, cuyas actividades estén debidamente ajustadas a la ley.

Ahora bien, en cuanto a la ciberseguridad y la confiabilidad de sus usos en internet, corresponde decir que también es bastante segura, puesto que tienen códigos de seguridad y verificación web. No obstante, lo más importante en este tema no es la tarjeta, sino verificar que el sitio web, donde ejecutes la compra, sea legítimo.

Por otro lado, se descartan los riesgos comunes de las tarjetas físicas, como el extravío o robo. Incluso, si llegas a perder tu celular, para poder ingresar a tu banca online, sólo necesitarás tus datos privados para poder usar tu tarjeta, sin problemas, desde cualquier dispositivo.

En Resumen

Para concluir, podemos decir que sí, es una buena opción tener una tarjeta digital para administrar mejor tu dinero y hacer transacciones sin necesidad de llevar la operación de forma física, pues cada día hay más opciones tecnológicas.

Igualmente, es recomendable tener ambos productos financieros (físicos y virtuales) para estar preparados, ante cualquier eventualidad, al momento de realizar operaciones financieras. Además, es importante conocer las diferencias entre tarjetas de crédito y débito para evitar confusiones con sus usos.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

aumento de sueldo
09/01/2023

¿Cómo pedir un aumento de sueldo sin que te tiemble la voz?

Ya estás cansado de ganar lo mismo, pero, ¿no sabes como pedir un aumento de sueldo? Esto puede servirte.
apps de prestamos
28/08/2025

Aplicaciones de préstamos: lo bueno, lo malo y lo riesgoso

¿Necesitas dinero prestado? Ya no le pidas a tus amigos. Estas apps de préstamos evitarán esa conversación incómoda.
apalancamiento
07/12/2023

Apalancamiento financiero: qué es y ejemplos claros

El apalancamiento financiero amplifica de manera notable tus ganancias. Pero ¡Alto! Puede perjudicarte si no sabes esto.
Preguntas y Comentarios

Comments (0)