Tipos de préstamos: lo bueno, lo caro y lo peligroso

Escrito por Elisa Morales
Editado por Elizabeth Shutty

Los préstamos llevan bastantes años funcionando en México y el mundo, y se mantienen vigentes porque se trata de una excelente herramienta para conseguir dinero con el cual no se cuenta en ese momento. Pero al llevar tantos años en el mercado, significa que existe una larga lista de alternativas, todas excelentes opciones con las que confundirse.

Para solicitar un préstamo a una institución financiera, es clave que sepas lo que esto significa y los tipos de préstamo que existen para no cometer errores al momento de pedir uno. Hoy nos centraremos en mostrarte qué es exactamente un préstamo y a cuáles puedes acceder en nuestro país.

¿Qué es un Préstamo y Cómo Puede Ayudarte?

En la vida cotidiana aparece la necesidad de comprar ciertos bienes y servicios, los cuales se pueden pagar de forma inmediata, pero existen algunos que son de montos elevados, los cuales se hacen difícil de financiar inmediatamente justamente por su alto valor.

El mecanismo más sencillo para esto, es que las personas esperen un tiempo mientras reúnen el dinero, pero ¿qué se hace si esa compra tiene que ser para cubrir una necesidad inmediata? No se puede estar esperando meses o incluso años. Es por esta razón que ha nacido el crédito, el cual se ha convertido en un excelente aliado de las personas para costear de forma inmediata una compra.

Un préstamo es una transacción en la que una institución financiera da dinero a una persona. La persona y la institución financiera acuerdan por escrito cuándo devolverá la persona el dinero y qué intereses pagará la persona al prestamista, además de la cantidad original dada.

Si los observamos desde un punto de vista técnico, un préstamo es una operación financiera en la cual una persona o entidad (prestamista) entrega a través de un contrato una suma de dinero específica a otra persona (prestatario). Pero a cambio tienes que pagar intereses, incluso préstamos con intereses bajos.

Si queremos verlos desde una perspectiva más sencilla para una total comprensión y que con esta información puedas continuar leyendo y estableciendo que un préstamo es lo que requieres, un préstamo es acudir a un banco a solicitar una cantidad determinada de dinero con el compromiso de pagarlo en un plazo ya establecido.

En definitiva, no es dinero tuyo, por eso tienes que devolverlos agregando intereses. Si no devuelves un préstamo, también puedes pagar comisiones. La devolución del dinero no es en un solo momento, esto saldría muy pesado para las personas, más bien se hace en pagos mensuales.

Tipos de Préstamos en México

En nuestro país puedes encontrarte con distintos tipos de crédito, no es que exista uno mejor que otro, eso dejémoslo claro en este momento. Más bien, es tu tarea revisar cada uno de estos para establecer cuál es el que se adapta mejor a tus necesidades. Y no te olvides que si sabes utilizar bien un préstamo, estos se convertirán en la mejor herramienta para alcanzar tus objetivos de emprendimiento y proyectos personales.

  1. Préstamos Personales

    La gran ventaja de los préstamos personales, es que no está condicionado, lo que quiere decir que al pedirlo no tienes que utilizarlo en algo en particular, como verás más adelante con otros créditos. Lo anterior significa que puedes destinarlo a lo que quieras, por eso que sean los más usados para salir de vacaciones, pagar deudas, pagar la colegiatura de los hijos, arreglos en casa, entre otros. Estos préstamos los puedes pedir principalmente en bancos y empresas que se dedican exclusivamente a otorgarlos.

  2. Préstamo ABCD (Adquisición de Bienes de Consumo Duradero)

    Este tipo de préstamo ha sido creado para la compra de bienes que tienen un valor comercial y una vida útil determinada, algunos ejemplos son la compra de vehículos, electrodomésticos, equipo de cómputo, mobiliario, etc. Una de sus características que tienes que considerar si crees es lo mejor para ti, es que debes aportar un porcentaje del costo total y el banco pone la otra parte.

  3. Préstamos para Estudiantes

    Préstamos para estudiantes es un préstamo destinado a pagar los estudios de los estudiantes universitarios. Normalmente, necesitas demostrar que estás estudiando y la entidad financiera confirma tu condición de estudiante antes de prestarte dinero.

  4. Crédito de Nómina

    El crédito de nómina es un préstamo muy similar al personal que ya hemos mencionado, pero el requisito principal para que te sea otorgado, es que tienes que recibir el pago de tu salario en una cuenta de nómina, las que precisamente ofrecen los bancos. En dicho caso, recibes el dinero en tu cuenta y todos los meses el banco te descuenta una cantidad directamente de la nómina.

  5. Préstamo para Pagar Deudas

    Un préstamo para pagar deudas es muy común en América Latina. A menudo, la gente pide demasiados préstamos o utiliza demasiadas tarjetas de crédito antes de darse cuenta de que no puede hacer frente a los pagos. Este tipo de préstamo consolida todos los pagos en uno solo.

  6. Crédito Automotriz

    Especialmente diseñada para la adquisición de vehículos, el financiamiento de motos te presta los fondos para comprar el coche o la moto e incluso obtener el seguro obligatorio.

credito automotriz

  1. Tarjetas de Crédito Bancarias

    Estas son una excelente herramienta si necesitas realizar compras a corto plazo. Pueden ser una buena alternativa si necesitas dinero al momento. La principal ventaja de las mejores tarjetas de crédito, es que puedes comenzar con una línea de crédito pequeña y con el tiempo, y según tu comportamiento de pago, ir aumentándola.

  2. Crédito Hipotecario

    Entre los tipos de préstamos, el crédito hipotecario se considera uno de los más importantes de la vida, porque te da la oportunidad de comprar tu propia casa. Ahora bien, a lo que tienes que prestar atención en este préstamo es a que es difícil encontrar un banco que te dé el 100% del valor de la casa, tienes que pagar la entrada, que corresponde a un porcentaje del valor del inmueble. Si ya eres propietario de una vivienda, también existe un préstamo dejando tu casa en garantía.

Plataformas de Préstamos

La revolución en las finanzas tras la llegada de las fintechs ha dado pie a la creación de una gran variedad de apps de préstamos. Te presentamos una lista de algunas que hemos investigado para brindarte una visión amplia con nuestras reseñas.

¡Yotepresto, préstamos e inversiones entre personas! Solicita hasta $400,000 o invierte desde $200. Tasas justas desde 8.90% hasta 38.90% anual.

Descubre servicios financieros accesibles con Kubo Financiero: préstamos de hasta $100,000 MXN desde 16.50% y oportunidades de inversión desde $50 MXN con rendimientos de hasta 14.60%.

Acceso inmediato a préstamos con Tala Mobile. Sin aval, hasta $10,000 de crédito, tasa fija desde 11%. Servicio al cliente disponible, transparente y confiable.

SuperTasas.com ofrece créditos con tasas atractivas y préstamos de hasta $200 mil pesos. Además, inversiones en línea desde $1 peso con rendimientos de hasta 13.50% anual.

Descubre la libertad sobre dos ruedas con Ozon. Solicita tu crédito fácil y rápido para adquirir una de nuestras nuevas motos Victory. Sin revisión de buró, sin enganche.

Obtén préstamos en línea con Credy. Sin intereses en el primer préstamo, hasta $30,000 MXN en un clic. Rápido, seguro y personalizado. Solicita en minutos desde casa.

Elementos a Considerar de un Préstamo

No olvides nunca que el conocimiento será el que te abrirá las puertas a un mundo de posibilidades, más si se trata del mundo financiero. Por ello, antes de pasar a revisar los tipos de crédito que encuentras en México conozcas los conceptos claves para entender en qué te estás metiendo.

  • Capital principal, que corresponde al monto total que vas a pedir
  • Interés, que es el precio del dinero que establece la entidad financiera
  • La cuota es el pago que harás cada mes hasta devolver todo el dinero
  • El plazo lo eliges tú, hay préstamos bancarios a largo plazo y también a corto plazo

Cómo Elegir el Préstamo Adecuado

Ya tienes el conocimiento de los tipos de préstamos que existen en México, pero no se trata de correr por el tuyo. Investiga bien la empresa de préstamos y verifica que esté en la lista de Profeco financieras confiables. Es indispensable que evalúes estas opciones y consideres lo siguiente para tomar la mejor decisión:

  • Tus finanzas personales
  • Haz una comparación de los préstamos
  • El plazo
  • Mensualidades
  • Tasa de interés
  • Historial crediticio
  • Capacidad de pago
  • Condiciones
  • No recurras al dinero rápido

Si necesitas financiamiento, ya cuentas con todas las alternativas disponibles, solo te queda hacer un análisis previo y comenzar a disfrutar de los beneficios, ¡nos vemos pronto!

Elisa Morales nació en Santiago de Chile. Su amor por las finanzas personales nace de su sorpresa ante el hecho de que no se enseñen en las escuelas, y sí es la única materia que todo ser humano necesita para tener éxito.

Más Artículos de Tu Interés

que son las acciones
08/12/2023

Acciones de empresa: cómo funcionan y cómo generan riqueza

Descubre el poder del dinero en la bolsa. ¿Qué son las acciones? ¡Prepárate para el juego de la riqueza! Sigue leyendo.
que es ppr
14/01/2024

Qué es el PPR: Todo lo que Necesitas Saber

El Plan Personal de Retiro (PPR) parece ser una herramienta financiera clave en México. Te explicamos cómo funciona.
diversificacion
22/04/2023

Diversificación: la estrategia para proteger tu dinero

Diversificar es una de las mejores formas de mantener a salvo tus activos ¿Quieres saber cómo hacerlo? Lee más aquí.
Preguntas y Comentarios

Comments (0)