Préstamos en línea sin buró: la verdad que nadie te dice

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

En la actualidad, existen muchos tipos de financiación, tanto física como virtual, y resulta importante conocer qué opción nos conviene contratar y por qué. En este sentido, hoy nos concentraremos en explicar los préstamos en línea confiables y sin buró.

Asimismo, veremos cómo funciona estes tipos de préstamos en México, cuáles son sus requisitos y qué toman en cuenta las entidades financieras virtuales al momento de aprobarlos. Por otro lado, también te daremos algunos consejos importantes acerca de cómo elegir un préstamo seguro. ¡Veamos!

¿Qué son los Préstamos en Línea sin Buró?

Una institución financiera tradicional, como un banco, exige que tengas un historial crediticio antes de prestarte dinero. Esto significa que tienes que existir en el buró de crédito de México. Pero, ¿y si no estás en el buró de crédito? ¿O qué pasa si estás en el buró, pero tu reporte es malo, porque te retrasaste en los pagos en el pasado? Entonces necesitarás encontrar un prestamista que no necesite una verificación de crédito.

Los préstamos en línea sin buró son los que no toman en cuenta si tienes un mal reporte de crédito, o no tienes crédito en absoluto.

Hay muchos préstamos personales como este. Sin embargo, debes saber que estas opciones son muy caras. Como no puedes demostrar al prestamista que tienes un historial de pago puntual de tus facturas, se te considera arriesgado. Y los prestatarios arriesgados requieren tipos de interés más altos. Por eso, pedirte dinero prestado te saldrá más caro.

¿Cómo Saber si Estás en el Buró de Crédito?

Si te has quedado con la duda de cuál es el estado de tu historial, es importante que sepas que una vez al año tienes una consulta gratuita a través de la empresa de reporte crediticio más importante de México: el Buró de Crédito. Para poder revisar tu Buró de Crédito y saber cómo es tu calificación crediticia, tienes varias opciones y te las nombramos a continuación:

  • Hacer una llamada a los números de teléfonos oficiales
  • Ir físicamente a la sede
  • Solicitarlo a través de la página web: www.burodecredito.com.mx
  • Enviar un mensaje de texto

Por otro lado, debes saber que siempre que hayas solicitado anteriormente un préstamo en línea o bancario, aparecerás reflejado en el reporte. Es decir, estar en el buró de crédito no es una mala noticia, pero tener algún retraso o mancha en él sí lo es.

Préstamos en Línea sin Buró Recomendados

Recuerda que los mejores prestamistas, con el tipo de interés, el CAT y las condiciones más razonables, van a comprobar tu historial crediticio. Esto se debe a que necesitan confirmar que les devolverás el dinero. Puesto que buscas prestamistas que no comprueben tu historial crediticio, debes entender que éstas son las peores empresas con las que tratar. Tienen un mal servicio de atención al cliente, suelen ser extranjeras, cobran tipos de interés muy altos y tienen cláusulas abusivas.

Dicho esto, puede que estés desesperado y necesites dinero. Existen apps de préstamos que te pueden salvar, estas son algunas opciones:

Obtén préstamos en línea con Credy. Sin intereses en el primer préstamo, hasta $30,000 MXN en un clic. Rápido, seguro y personalizado. Solicita en minutos desde casa.

Kueski, líder en fintech, brinda préstamos hasta $24,000 con flexibilidad. Tasa máxima del 1.21%, ajustable según plazo. ¡Proceso rápido, sin comisiones ocultas!

Solicita fácil y rápido hasta $20,000 con Superapoyo. Descarga la app, solicita en menos de 3 minutos y obtén tu préstamo directo en tu cuenta bancaria. Sin comisiones ni garantías.

¿Cómo Funciona un Préstamo en Línea?

Como lo explicamos anteriormente, los préstamos en línea al instante funcionan de manera similar a otros tipos de crédito, pero con diferencias en el procedimiento. Para entenderlo mejor, responderemos, a continuación, a una serie de preguntas frecuentes acerca de su funcionamiento general:

¿En cuánto tiempo puedes recibir el dinero?

En la mayoría de los créditos en línea México, puedes tener la aprobación y el dinero a través de una transferencia bancaria en menos de 48 horas. Hay algunas financieras que te dan una respuesta incluso antes de los 30 minutos.

Cabe destacar que la rapidez de los créditos se relaciona directamente con el importe solicitado, mientras menor sea el monto, más rápido deberían aprobarlo. No obstante, otro factor que influye es la cuenta bancaria que tengas, ya que no todas las transacciones se procesan al mismo tiempo en todas las instituciones.

¿Importa para qué necesitas el dinero?

En realidad, no. Es cierto que hay préstamos para fines específicos, como los préstamos para estudiantes, los préstamos para pagar deudas o la financiación de motos, pero la mayoría de los préstamos personales en línea no necesitan saber para qué es el dinero.

Tan solo ciertas entidades suelen preguntar el propósito de los préstamos. Algunas lo hacen en el cuestionario, sin embargo, no suele ser una acción determinante en la aprobación.

¿Cuándo tienes que devolver el dinero?

La devolución de los préstamos en línea va a depender directamente de la cantidad de dinero que solicites, pues los importes elevados suelen estar sujetos a un plazo mayor, mientras que a los montos pequeños corresponde un tiempo menor.

De este modo, para generalizar los plazos de amortización, podemos decir que un crédito de gran cantidad de dinero puedes pagarlo en un periodo de tres meses o de hasta de tres años, aproximadamente, y un préstamo exprés puede pagarse a partir de los siete días de su aprobación y hasta los tres meses.

¿Cuál es el interés por un préstamo en línea?

Los tipos de interés de los préstamos online, o incluso de los préstamos bancarios, pueden ser muy elevados, por lo que necesitas prestar atención a esta parte. En términos generales, cuanto mayor es la cantidad prestada, mayor es el tipo de interés y esto se debe a que aumenta el riesgo al que se somete la entidad financiera con el deudor. Para tener un porcentaje aproximado, el tipo de interés puede oscilar entre el 20% y el 1.000%.

 ¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

Toda entidad financiera que concede préstamos en línea seguros, solicita ciertos requisitos para poder aprobarlos y, aunque estos pueden variar, en general los requisitos que se piden son los siguientes:

  • Credencial del INE
  • CURP y RFC
  • Vivir en México
  • Tener buen historial crediticio
  • Comprobante de ingresos
  • Datos personales y de contacto
  • Cuenta bancaria en una institución mexicana

Cabe mencionar que también hay préstamos sin comprobante de ingresos que puedes pedir en línea. Por lo que se recomienda averiguar con la entidad que selecciones los requisitos obligatorios para poder adquirir el crédito.

¿Cómo Saber si una Institución es Confiable?

Ya hemos abordado gran parte de la información importante sobre los préstamos en línea. Sin embargo, lo que muchos se preguntan es: ¿Cómo reconocer préstamos confiables? Te daremos algunos consejos a continuación:

La entidad debe estar registrada en el SIPRES

El Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) es el organismo que se encarga de registrar las financieras que ofrecen préstamos en México. Si quieres comprobar que una entidad es legítima, ve a la página oficial del SIPRES y busca el nombre de la empresa.

Seguridad de la web

La seguridad web es uno de los indicadores de que estás ante un préstamo en línea confiable, asegúrate que tenga al principio de la URL, el código “HTTPS//”, y que se muestre un candado verde a un lado. Las páginas seguras siempre cumplirán estos requisitos.

Verifica la escritura de la página

Comprueba que has escrito el nombre de la página correctamente, ya que hay muchos fraudes que se pueden llevar a cabo al engañar a los usuarios, ofreciendo préstamos exprés sin buró u otras ofertas tentadoras copiando casi por completo el nombre de las financieras originales.

Presta atención a las políticas de privacidad

Las políticas de privacidad son otros de los puntos fuertes en cuestiones de seguridad de cualquier financiera online, puesto que aquí se exponen las políticas legales sobre los datos de la web y la protección a los usuarios que navegan por ella. Verifica que esté visible dentro del sitio web.

Por último, es importante aclarar que existen muchas entidades que conceden préstamos personales sin buró y son completamente seguras, pues llevan años ofreciendo sus servicios y cada día logran satisfacer a sus clientes al acercarlos a su meta financiera en poco tiempo.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

que es bitcoin
10/12/2023

Bitcoin: qué es y si realmente vale la pena invertir en él

Todos hablan del Bitcoin, pero ¿Qué tanto merece la pena comprarlo? Te contamos toda la verdad, sigue leyendo.
ley fintech
07/04/2023

Qué es la Ley Fintech y por qué deberías prestarle atención

Lo que necesitas saber sobre la Ley Fintech en México, marco regulatorio e impacto en las empresas ¡Acompáñanos!
crowdfunding
06/12/2022

Crowdfunding: qué es y si realmente vale la pena invertir

¿Crees que el crowdfunding es la solución para poner tu proyecto en marcha? ¡Alto ahí! Infórmate bien antes de empezar.
Preguntas y Comentarios

Comments (0)