¿Cuánto Cuesta Escriturar una Casa y Hay que Hacerlo?

Escrito por Elizabeth Shutty
Editado por Blanca Padilla

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Escriturar tu casa es importante porque te permite demostrar que una propiedad es legalmente tuya. Dicho esto, la escrituración es uno de esos trámites por los que debes pagar una determinada cantidad de dinero. En este artículo vamos a explicarte el procedimiento de escrituración y cuánto cuesta escriturar una casa.

¿Qué Son las Escrituras?

Una escritura es un documento público que se firma y aprueba ante notario para otorgar la legítima propiedad de un inmueble. Además, una escritura prueba tu propiedad legal de un inmueble cuando solicitas una hipoteca o se lo vendes a otra persona.

Una escritura es un documento legal firmado que acredita la propiedad de un bien.

Por tanto, para escriturar una vivienda, es necesario acudir a un notario, obtener un acta notarial, hacer una tasación de la vivienda, firmar la escritura y registrar la vivienda en el Registro Público de la Propiedad. Ser propietario de una casa puede resultar caro, por lo que es importante saber cuáles son los gastos que conlleva, como cuánto cuesta escriturar una casa.

¿Cuánto Cuesta Escriturar una Casa?

El coste de escriturar una casa suele oscilar entre el 4% y el 7% de su valor. Por tanto, si una casa está valorada en 2 millones, el coste de escriturar esa casa será de unos $100,000. El precio exacto depende de tu ubicación y de la finalidad de la compra de la propiedad, pero el 5% es un coste típico para escriturar una casa. Esta cantidad incluye el pago del notario, los impuestos, los aranceles y la tasación. Al calcular el coste de escriturar una vivienda:

  1. Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles

    Se conoce como Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) para que la Secretaría de Hacienda pueda probar que tu compra fue legal y te reconozca como propietario de la vivienda. Cuesta entre el 0,02% y el 6,5% del valor total de la vivienda.

  2. Gastos de Notaría

    Como este trámite debe realizarse ante notario para que sea legítimo, es necesario pagar los servicios de un profesional que se encargará de reseñar la documentación.

  3. Inscripción en el RPP (Registro Público de la Propiedad)

    Para ello necesitas presentar el contrato de compraventa, una tasación comercial, las escrituras validadas por el notario, un certificado libre de cargas, entre otros. Tarda unos 20 días y su coste varía.

  4. Certificados y Pagos Adicionales

    Aquí se consideran los planos catastrales, certificados de no adeudo de atribuciones, certificados de uso del suelo y pago de gastos de gestión.

No pospongas más la escrituración de tu vivienda, recuerda que es una inversión que protegerá tu patrimonio ante cualquier eventualidad.

A Dónde Va tu Dinero en Porcentajes

Aquí es adónde va el dinero para escriturar una propiedad (principalmente al gobierno):

  • 73% del precio total de la escritura se destina al Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles
  • 14% del total corresponde a los honorarios del notario
  • 6% del total corresponde a los derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad
  • 4% corresponde a la tasación
  • 2% es el IVA de los honorarios
  • 1% corresponde a los certificados y compulsas

Valor Catastral

El valor catastral de un inmueble lo decide la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda. Para saber cuál es el valor catastral, se tienen en cuenta los siguientes datos:

  • Número de años del edificio
  • Calidad de la construcción
  • Ubicación
  • Los gastos y la aptitud para la producción
  • El coste del terreno o si tiene carácter histórico-artístico

Es importante que, además de los requisitos mencionados, verifiques con tu notario si se requiere algún otro elemento para la valoración del inmueble. Aquí te detallamos cómo saber cuánto vale tu casa. Este valor no debe ser superior al precio de mercado y suele ser la mitad de éste.

¿Es Más Caro Escriturar una Casa en CDMX?

El costo de escriturar una casa en la Ciudad de México es el mismo que en el resto del país (entre 4 y 7% del valor total del inmueble). Tomando en cuenta que se realiza una transacción de 5 millones de pesos por una casa en la CDMX, el valor de escrituración se estima en $348,218 pesos.

¿Se Puede Vender una Casa Sin Escrituras en México?

No se puede vender una casa sin escrituras, ya que éste es el documento esencial que acredita la propiedad de la casa. Sin escrituras, el comprador no tendrá forma de saber con certeza que eres el propietario de la casa, lo que le impedirá realizar cualquier trámite relacionado con ella. Este es un escenario habitual para los inversores interesados en comprar remates bancarios.

Por supuesto, hay casos en los que la venta se realiza sin escritura, pero se trata de una operación muy arriesgada, ya que en caso de cualquier problema legal o financiero relacionado con la propiedad, el comprador podría verse involucrado e incluso perder su inversión. Algunas de las estafas más comunes en el sector inmobiliario mexicano tienen que ver con casas sin escrituras y empresas inmobiliarias fraudulentas que intentan venderlas.

Requisitos de la Escritura

Para tener una vivienda a tu nombre y de forma legal, es necesario reunir los siguientes documentos:

  • Título de propiedad
  • Recibos del agua
  • Recibos del impuesto sobre bienes inmuebles de los últimos cinco años
  • Identificaciones oficiales del vendedor y del comprador
  • Certificado de matrimonio (si estás casado)
  • Contrato de compraventa

Así que con toda esta información ya tendrás una idea más clara de cuánto necesitas ahorrar para poder pagar los gastos de escrituración y que no te tomen por sorpresa.

¿Cuáles Son las Ventajas de Escriturar una Casa?

Aunque escriturar una casa es fundamental para asegurar tu patrimonio, 30% de las viviendas en México no tienen este procedimiento. Si quieres conocer las ventajas de escriturar una casa, mira a continuación:

  1. Acreditas que eres el propietario del inmueble.
  2. Si en el futuro planeas vender tu casa, no tendrás ningún problema en el proceso.
  3. Te aseguras de que no haya fraudes inmobiliarios que pongan en riesgo tu propiedad.
  4. Cuando heredes tu casa, tus beneficiarios no tendrán ningún problema, ya que tendrán el documento de escritura.
  5. Puedes utilizar tu casa como garantía para obtener un crédito hipotecario.

Adquirir una vivienda es una gran inversión, por lo que es aconsejable asegurarla bajo la legalidad de las escrituras para proteger tu patrimonio. Además, puedes plantearte contratar un Seguro de Hogar para proteger tu vivienda de diferentes riesgos y proteger lo que hay en su interior.

¿Puedo Tener una Casa Sin Escritura?

Si tienes una casa que no tiene escritura, debes saber que ese inmueble no está registrado en ningún sitio. Al no figurar en el registro es como si no existiera, y, por tanto, no es legal.

¿Cómo Puedo Legalizar una Casa Sin Escritura?

Si quieres legalizar una casa sin escrituras, debes contratar a un arquitecto para que declare la casa como de nueva construcción. En realidad, ésta es otra forma única de comprar una casa sin dinero (ya eres propietario, pero nadie lo sabe). Es la única forma de demostrar que hay un edificio en la parcela y que se ha construido conforme a la normativa vigente. Si quieres legalizar una parcela, es imprescindible hacer una escritura en la que se acrediten tanto la descripción del terreno como los datos del titular de la propiedad. Puede ocurrir que se solicite un certificado de solidez para demostrar que la casa se construyó siguiendo las normas de la buena construcción, que es sólida en cuanto al conjunto de su estructura y que no hay riesgo de derrumbe.

Elizabeth Shutty nació en Estados Unidos, pero ahora vive en Ciudad de México. Lleva más de diez años trabajando en educación financiera personal.

Más Artículos de Tu Interés

invertir bienes raices
12/04/2023

Guía para Invertir en Bienes Raíces: ¡Haz Crecer tu Dinero!

El sector inmobiliario es uno de los más completos para invertir, pues tiene opciones tanto para los novatos, como para aquellos con
crowdfunding
06/12/2022

Qué es Crowdfunding: ¿Realmente Funciona?

En el mundo del emprendimiento, la correcta estrategia de financiación en los proyectos es la clave del éxito y una de las
credito hipotecario
06/12/2022

¿Qué es un Crédito Hipotecario? Te damos detalles

Una forma de comprar una casa sin dinero, o al menos con muy poco dinero propio, es solicitar un préstamo hipotecario. En
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)