¿Cuánto Tarda una Transferencia de un Banco a Otro?

Escrito por Anggie Molina
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Para muchas personas, aprender sobre transferencias bancarias es fundamental en la era digital. Ya sea por necesidad de rapidez en los pagos o por precaución ante posibles complicaciones; comprender cómo funciona este proceso es clave. Algunos se adentran en este conocimiento para evitar problemas que podrían resultar perjudiciales, mientras que otros buscan la eficiencia y la velocidad en sus transacciones.

En este contexto, nace la necesidad de saber la respuesta a una interrogante común en los usuarios de bancos: “¿Cuánto Tarda una Transferencia de un Banco a Otro?” En este artículo, exploraremos a fondo la demora en las transferencias bancarias, por qué suceden y qué hacer al respecto ¡Adelante!

La Duración Depende del Tipo de Transferencia

Una de las cosas más importantes es identificar que tipo de transferencia estamos haciendo. Ya que es uno de los factores que pueden influir directamente en la demora de la transacción.

Una transferencia bancaria es cuando el dinero pasa de una cuenta a otra. El tiempo que tarda en llegar depende del banco, de si el destinatario está en otro país, de la cantidad de dinero que se envía y en qué divisa.

En este sentido, hicimos una recopilación de los tipos de transferencias según la rapidez de la transacción y la ubicación de las cuentas. A continuación, te describimos cuáles son:

  1. Transferencias Ordinarias

    Son las transferencias estándar que pueden tardar uno o dos días hábiles, dependiendo del país y los bancos involucrados.

  2. Transferencias Inmediatas

    Estas transferencias se procesan en cuestión de segundos y suelen estar disponibles las 24 horas del día; son más comunes en billeteras virtuales o neobancos.

  3. Transferencias Internacionales

    Implican el movimiento de fondos entre cuentas de diferentes países y pueden tardar varios días hábiles debido a los procesos de verificación y conversión de divisas.

Transferencia de un Banco a Otro

La duración de una transferencia bancaria hacia otro banco depende de varios factores. En general, las transferencias dentro del mismo banco son más rápidas; mientras que las transferencias entre bancos diferentes pueden demorar más. Esto se debe a los procesos de verificación y acreditación.

Es importante tener en cuenta que, en el caso de transferencias internacionales, el tiempo de procesamiento puede ser mayor debido a la necesidad de coordinación entre diferentes sistemas bancarios y regulaciones de cada país. Incluso, puede llevar desde unos pocos días hasta varias semanas. En otras palabras, se podría decir que la duración de una transferencia bancaria a otro banco está influenciada por la ubicación de los bancos, el tipo de transferencia, el monto y los procesos internos de cada entidad bancaria.

Ahora bien, decidimos tomar un banco conocido de tres países latinoamericanos para darte un ejemplo general de la duración de la transacción. Te mostramos en la siguiente tabla:

BancoTiempo de Transferencia
BBVA Argentina 24-48 horas hábiles
Banorte 24 horas hábiles
Bancolombia 1-2 días hábiles

Se podría decir que la demora de una transferencia de un banco a otro tiene una duración similar en la mayoría de los países, entre uno y dos días hábiles. Sin embargo, debes tomar en cuenta las políticas de cada banco; ya que algunos cuentan las horas hábiles en un horario específico y no como horas reloj.

No se Acredita mi Transferencia

Existen diversas razones por las cuales una transferencia puede no acreditarse correctamente en la cuenta del destinatario. Estos problemas pueden surgir por datos incorrectos de la cuenta, fondos insuficientes, verificaciones de seguridad adicionales o problemas técnicos en los sistemas bancarios. Si enfrentas este problema, es importante contactar tanto al banco emisor como al receptor para obtener asistencia y resolver la situación lo antes posible.

Mientras tanto, puedes tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

  • Verificar que los datos de la cuenta son correctos
  • Asegurarse de tener los fondos necesarios
  • Contactar al banco para conocer el estado de la transferencia

Otras Formas de Hacer Transferencias

Para aquellos que buscan alternativas a las transferencias bancarias tradicionales, existen algunas plataformas de servicios de pago. Estas plataformas ofrecen rapidez, seguridad y comodidad en las transacciones; siendo una opción viable para quienes desean evitar los posibles problemas asociados con las transferencias bancarias convencionales. Algunas opciones son:

Es líder en pagos en línea, ofrece seguridad y comodidad. Con millones de usuarios, procesa billones en transacciones cada año.

Revoluciona tus finanzas con la mejor app. Gasta, ahorra y envía dinero inteligentemente. Más de 40 millones de clientes, 150 países, 29 divisas.

De ahora en adelante, haz más con tu dinero con Mercado Pago. Obtén una cuenta gratis en minutos, vincula tus tarjetas y realiza compras seguras en línea.

Tu cuenta global para pagar, recibir, convertir y enviar dinero en todo el mundo. Únete en minutos y comienza a disfrutar de todas las ventajas.

Te recomendamos revisar sus reseñas y opiniones antes de utilizar alguna, ya que todas tienen sus propias políticas.

Conclusión

En resumen, el tiempo que tarda una transferencia de un banco a otro puede variar significativamente dependiendo de una serie de factores. Desde el tipo de transferencia, ya sea nacional o internacional; hasta la infraestructura tecnológica y los procesos internos de los bancos involucrados. Asimismo, cada elemento puede influir en la rapidez con la que se realiza la transacción. Es esencial que los usuarios estén conscientes de estos factores y consideren diferentes opciones al realizar transferencias bancarias.

En el panorama financiero actual, donde la digitalización avanza rápidamente, es fundamental estar informado sobre los tiempos estimados de las transferencias, las políticas y tarifas de los bancos, así como las alternativas que ofrecen las fintechs. Estas empresas tecnológicas financieras están revolucionando la forma en que se realizan las transacciones, ofreciendo soluciones innovadoras y ágiles que pueden ser especialmente útiles en situaciones que requieren transferencias rápidas y seguras.

Por último, es importante mencionar que las fintechs no solo ofrecen tiempos de transferencia más rápidos; sino también tarifas competitivas y una experiencia de usuario más amigable en comparación con los métodos tradicionales. Sin embargo, al elegir una plataforma fintech, es crucial investigar y verificar su reputación. Así podrás conocer su seguridad y regulaciones para garantizar la protección de los fondos y la información personal.

Anggie Molina, educadora graduada, ha dirigido su experiencia en redacción e investigación hacia la apasionante convergencia de finanzas y tecnología. Reside en Buenos Aires, Argentina, y se dedica a explorar la evolución conjunta de estas disciplinas, con un enfoque claro en enriquecer el conocimiento financiero en Latinoamérica.

Más Artículos de Tu Interés

lulo empresa
29/01/2024

Lulo Bank: Opiniones, Tarjeta, Pros, Contras

El crecimiento extraordinario de usuarios de neobancos en Colombia en los últimos años, especialmente durante la pandemia, se ha centrado mayormente en
tarjetas de credito sin buro
13/12/2023

Tarjetas de Crédito Sin Buró ¿Cómo Solicitarlas?

La mayoría de los bancos exigen que los nuevos clientes de tarjetas de crédito tengan un historial crediticio. Irónicamente, la mejor manera
que es tarjeta credito
14/12/2023

¿Qué es una Tarjeta de Crédito?

¿Qué es una Tarjeta de Crédito? Una tarjeta de crédito es un trozo de plástico emitido por una institución financiera que permite
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)