Zenfi: Consulta de Buró, Finanzas, Opiniones

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Muchas personas enfrentan desafíos financieros y problemas en su historial crediticio en México. Esto puede dificultar la obtención de un financiamiento adecuado. Por esta razón, revisar tu historial crediticio y aprender a salir de tus deudas es crucial.

En este contexto, fintechs como Zenfi han surgido para abordar esta problemática. En este artículo, exploraremos su oferta y recopilaremos opiniones generales. Además, examinaremos detenidamente sus productos financieros para determinar si son confiables y una alternativa viable para comenzar a evaluar y administrar tus finanzas.

Nuestra Rating
Pros Cons
Trayectoria y reconocimiento en el mercado Falta de detalles sobre comisiones
Puedes consultar tu Buró de Crédito gratis Modelo de negocios basado en colaboraciones
Puedes obtener productos financieros Posible impacto en el historial crediticio según opiniones
Pros
  • Trayectoria y reconocimiento en el mercado
  • Puedes consultar tu Buró de Crédito gratis
  • Puedes obtener productos financieros
Cons
  • Falta de detalles sobre comisiones
  • Modelo de negocios basado en colaboraciones
  • Posible impacto en el historial crediticio según opiniones

¿Qué es Zenfi?

Zenfi es una fintech creada en 2020 por el actual CEO Luis Rubén Chávez, quien también fundó la exitosa plataforma de crowdfunding financiero Yotepresto. Uno de los objetivos por los que esta app fue creada era para abordar los desafíos que enfrentaba Yotepresto en la atracción de nuevos acreditados.

En una entrevista con Luis, se reveló que uno de los principales obstáculos de Yotepresto era expandir su base de prestatarios. Por ende, Zenfi despliega su funcionalidad al ofrecer servicios de calificación y consulta de buró de crédito. A partir de esta evaluación, Zenfi genera un perfil financiero personalizado que facilita a los usuarios acceder a nuevos productos crediticios.

La esencia de Zenfi radica en su compromiso dual: funciona como una plataforma aliada para Yotepresto en la búsqueda de nuevos prestatarios y clientes calificados. A su vez, se posiciona como un instrumento para empoderar a las personas educación financiera. Dentro de la aplicación, los usuarios pueden aprovechar análisis detallados de su información crediticia, monitorear tarjetas y explorar productos financieros atractivos.

A pesar de su desarrollo en medio de la pandemia, Zenfi ha experimentado un impresionante crecimiento en los últimos años, captando la atención de destacados fondos de inversión en startups. Ejemplos notables incluyen inversiones de Cometa, Polígono, Co & Conny, entre otros, sumando un total de 85 millones de dólares en financiamiento conjunto con Yotepresto.

País de origen México
Empresa hermana Yotepresto
Año de fundación 2020
Tipos de servicios Consulta de Buró, Bróker de Préstamos, Monitoreo de tarjetas, SAT
Número de empleados 11-50
Contacto ZENFI TECNOLOGÍAS SAPI DE CV Prado de los Cedros 1300, int. Edificio C. Col. Cd. Del Sol, Zapopan, Jal. CP 45050 [email protected].

Regulación y Seguridad

Zenfi se especializa en la recomendación de productos financieros y la verificación del Buró de Crédito. Por ende, no especifica su registro en organismos oficiales en la información proporcionada. Aunque muchas empresas y fintech que recomienda están reguladas por entidades como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Zenfi no es un servicio financiero, por lo que no está obligado a estar registrado y regulado como otras instituciones financieras. Zenfi sólo hace recomendaciones de otros productos.

Por otro lado, según la información en el sitio web de Zenfi, la empresa asegura implementar medidas de seguridad robustas para proteger los datos del usuario. Utilizan VPNs con encriptación para acceder a información como el Buró de Crédito, instituciones bancarias y el SAT.

Estas encriptaciones tienen certificación segura ISO27001 y conexiones TLS 1.2, lo que significa que son altamente seguras. Además, la infraestructura y el almacenamiento de datos están respaldados por Google Cloud Platform.

Más información: ¿Debes usar un reparador de crédito?

¿Cómo Funciona?

Zenfi opera como un consultor gratuito de Buró de Crédito, estableciendo conexión con esta entidad para realizar un análisis financiero detallado. Zenfi por sí mismo no puede mejorar tu historial crediticio ni limpiar tu Buró de Crédito, sólo puede recomendarte otros servicios que sí lo hagan. A través de su plataforma, ofrece una interpretación visual de tu situación crediticia, calificándote y proporcionando recomendaciones personalizadas.

zenfi como funciona

Además de proporcionar acceso a tu reporte de Buró, Zenfi podría recomendarte un préstamo para pagar tus deudas, control de tus tarjetas de crédito, una quita de deudas, análisis de tu situación fiscal y mucho más. Dependerá de tu situación. Zenfi hace hincapié en la importancia de las finanzas personales y simplifica la información crediticia del usuario y sugerir productos financieros adecuados para el cliente (en función de su perfil).

Relacionado: Cómo funciona la consolidación de deudas

Registro

Si estás preparado para afrontar tu situación financiera, controlar tus gastos o explorar apps para ahorrar dinero, o simplemente quieres revisar tu historial crediticio, abrir cuenta en Zenfi es un proceso sencillo. Sigue estos pasos:

  1. Descarga la aplicación Zenfi desde Google Play o la App Store
  2. Inicia sesión en la app utilizando tu correo y contraseña
  3. Completa la información requerida durante el proceso de registro
  4. Autoriza a Zenfi para consultar el Buró de Crédito firmando la correspondiente autorización

Requisitos

Los requisitos generales para el registro son:

  • Correo Electrónico
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
  • Nombre Completo
  • Fecha de Nacimiento
  • Domicilio Completo
  • Ingresos Mensuales (Opcional)
  • Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) del SAT (para funcionalidades fiscales)

Leer más: Cursos de finanzas para crear riqueza

Consulta de Buró

Dentro de la plataforma, la sección destinada al Buró de Crédito se conecta con tu Buró, brindándote un análisis inmediato y fácil de entender sobre tu situación crediticia. Zenfi no sólo proporciona información, sino que actúa como tu asesor financiero para interpretar cada variable, ofreciéndote recomendaciones personalizadas para mejorar tu puntuación.

En cuanto a la evaluación del Buró de Crédito, Zenfi va más allá del simple puntaje, proporcionando una visión en distintos pilares. Desde la puntualidad en los pagos hasta el uso prudente de créditos, la aplicación desglosa tu historial con claridad, evaluando aspectos cruciales en una escala que va desde 456 hasta 760 puntos. A continuación, te presentamos una tabla detallada de los focos de evaluación:

PuntualidadRango de 0% a 100%Evalúa la consistencia en el pago oportuno de tus cuentas. La máxima puntuación indica pagos siempre a tiempo.
Uso de créditosRango del 0% al 30%Indica el porcentaje de tu límite de crédito utilizado. Mantenerlo bajo refleja un uso prudente de tus créditos.
Años de experienciaClasificación: Novato, Regular, ExpertoConsidera el tiempo que has manejado créditos. Más años sugieren una mayor experiencia y estabilidad.
Cuentas activasNúmero de cuentas activasMuestra la cantidad de cuentas en funcionamiento. Se destaca la importancia de la puntualidad en pagos, independientemente del número de cuentas.
Consultas a BuróConsultas en los últimos 12 mesesEvalúa cuántas veces tu historial ha sido consultado. Un exceso de consultas puede impactar temporalmente tu historial.

Otros productos

La consulta al buró de crédito es la piedra angular de Zenfi. Sin embargo, el propósito general de Zenfi es ayudar a sus clientes a alcanzar sus metas financieras, pagar menos impuestos, salir de deudas y, con suerte, ¡hacerse ricos algún día! Exploremos a continuación cada uno de los demás productos:

  1. Monitoreo de tarjetas

    La aplicación permite un monitoreo detallado de tus hábitos de consumo, ofreciendo gráficos comprensibles que te ayudarán a identificar patrones en tus gastos. Además, la posibilidad de darte una mesada (límites de gasto) y recibir alertas por excesos proporciona un control más preciso de tus finanzas. Zenfi también propone estrategias para reducir los intereses y saldar las deudas, llevando la gestión de las tarjetas a un nivel más analítico.

  2. Situación fiscal

    Descargando la aplicación y completando un rápido registro, tendrás acceso a información detallada sobre tu régimen fiscal, obligaciones tributarias y la opinión de cumplimiento del SAT. La aplicación facilita la descarga de facturas, revisión de declaraciones y acceso a tu opinión de cumplimiento. Aunque se destaca la seguridad de la información con encriptación y desconexión instantánea, es crucial tener en cuenta que el SAT no tiene acceso a la información en Zenfi.

  3. Préstamos

    En el ámbito de los préstamos personales, Zenfi te brinda información detallada sobre préstamos de diversas instituciones, principalmente fintech. La aplicación también evalúa tu probabilidad de aprobación basándose en tu score de crédito. En el sitio web de Zenfi, se resalta claramente su colaboración con instituciones reguladas, asegurando opciones seguras para obtener financiamiento.

Relacionado: ¿Cómo puedo ahorrar más dinero?

¿Con Qué Entidades Trabaja?

Es fundamental resaltar que Zenfi, como parte de su enfoque estratégico, destaca a Yotepresto como su principal entidad financiera asociada. La creación de Zenfi se inspira en la idea de dirigir clientes calificados hacia Yotepresto, aprovechando la evaluación detallada de su perfil crediticio.

No obstante, la recomendación de Zenfi no se limita a su empresa hermana. En la plataforma, encontrarás una lista exhaustiva de ofertas provenientes de otras fintechs reconocidas en el mercado mexicano. Estas opciones abarcan desde plataformas de crowdfunding financiero hasta préstamos online; e incluso, empresas especializadas en la consolidación de deudas.

Algunas de estas destacadas entidades incluyen:

Zenfi App

Aunque previamente hemos examinado los productos ofrecidos por Zenfi, es necesario explorar su aplicación sin caer en el tono promocional. La aplicación móvil de Zenfi, con una calificación de más de 4 estrellas, es descargable de forma gratuita. Con Zenfi, puedes llevar a cabo diversas funciones desde la aplicación, entre las cuales se destacan:

  • Consultar tu historial y puntuación en el buró de crédito
  • Realizar análisis financieros detallados
  • Gestionar y monitorear tus tarjetas de crédito
  • Acceder a recomendaciones personalizadas para mejorar tu historial
  • Comparar tu calificación con otros usuarios
  • Explorar la sección del SAT para obtener información sobre tu situación fiscal, constancia y facturas emitidas y recibidas

Estas funciones están respaldadas por una interfaz de usuario funcional para el control y optimización de tu salud financiera.

Relacionado: La importancia de un fondo de emergencia

¿Cómo Ganan Dinero?

Zenfi no ofrece una descripción detallada de su estructura de comisiones y de cómo genera ingresos. Sin embargo, se podría inferir que, al igual que muchas plataformas similares, obtiene beneficios a través de acuerdos con instituciones financieras, comisiones por referencias o participación en programas de afiliados.

En su página web, la mayoría de sus servicios se presenta como gratuitos. No obstante, es posible que Zenfi genere ingresos de manera indirecta, posiblemente a través de tasas de interés asociadas a productos financieros.

Además, cabe destacar que Zenfi no parece comercializar productos propios directamente, lo que sugiere que su modelo de negocio se fundamenta en asociaciones y acuerdos colaborativos.

Opiniones de Usuarios

Las opiniones sobre Zenfi generalmente son positivas, ya que los usuarios expresan satisfacción con las consultas gratuitas al buró. No obstante, algunos comentarios negativos destacan la preocupación de los usuarios por la disminución de su score sin razón aparente. Además, se menciona la incidencia de cierres inesperados al intentar revisar alertas, lo que afecta la experiencia de usuario.

Desde que tengo la aplicación empezó a bajar mi historial crediticio, como por qué ?Ni siquiera hago consultas de buró ni nada y me están quitando puntos. MUY MAL

El app esta al bien y todo pero al momento de querer revisar las alertas se cierra la aplicación y no me deja ver las alertas ni revisar las demás

En mi caso si varía mucho entre zenfi y buro de credito en zenfi tengo 685 y en buro 635, lo que hago es solo tomar en cuenta las sugerencias de zenfi para mejorar mi score. Saludos y buen video

Alternativas a Zenfi

Zenfi no es la única fintech en México que puede ayudarte con tu historial crediticio, pago de deudas y recomendación de productos financieros. Algunas de las empresas más destacadas del sector son:

Ofrece consultoría gratuita en el Buró de Crédito y un "Puntaje Destácame". Utiliza algoritmos para asesorar y sugiere productos financieros adaptados a cada usuario.

Emplea inteligencia artificial para analizar historiales crediticios y conectar a usuarios con préstamos y tarjetas personalizadas. Funciona como intermediario crediticio, facilitando conexiones precisas con entidades financieras.

Se especializa en gestionar y liquidar deudas mediante estrategias de negociación. Proporciona soluciones personalizadas para reducir deudas con distintos acreedores, aliviando la carga financiera de los usuarios.

¿Es Confiable?

En general, nos parece que Zenfi es una empresa confiable, con reconocimiento en el mercado gracias a la exitosa fintech Yotepresto creada por el mismo CEO. La mayoría de sus productos son gratuitos, lo cual es positivo. Sin embargo, nos preocupa la falta de información detallada sobre el funcionamiento y las comisiones o tarifas aplicadas a estos productos.

Por otro lado, algunos sugieren que la constante revisión del Buró de Crédito puede afectar el historial, por lo que es necesario tener precaución. En general, consideramos que Zenfi es una buena aplicación, aunque no está claro hasta dónde llega su innovación en comparación con otros productos ofrecidos por la competencia.

Si buscas una app para administrar dinero o hacer un análisis detallado de tus finanzas y obtener préstamos en línea, Zenfi puede ser la opción ideal. Sin embargo, si deseas productos de otras entidades no incluidas en las listas de Zenfi y además tener más control sobre tus consultas en el buró, te recomendamos considerar un plan financiero por tu cuenta o explorar otras opciones en el mercado.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

ingresos pasivos
31/12/2022

Ingresos Pasivos: ¡Alcanza la Libertad Financiera!

Cuando se trata de ganar dinero, existen dos conceptos que debemos manejar, sobre todo si se trata de invertir tiempo y dinero:
fuentes de ingresos
14/01/2024

Fuentes de Ingresos: Diversifica tus Ganancias

Las fuentes de ingresos son una parte fundamental de la libertad financiera. A menudo, se asocian con el trabajo y el salario,
paginas para encontrar trabajo
03/02/2023

Páginas para Encontrar Trabajo: ¡Ventajas y desventajas!

Buscar empleo puede ser un desafío, ya sea por la cantidad de competencia que tienen algunos nuevos trabajos en la actualidad o
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)