¿Qué es la Bolsa de Valores y Cómo Funciona?

Escrito por Elisa Morales
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Si estás interesado en invertir en acciones, entonces necesitarás comprender qué es la bolsa de valores. Puede parecer complejo a primera vista, pero a medida que sigas leyendo, te darás cuenta de que puedes beneficiarte de entender la bolsa de valores, tanto aquí en México, como en los mercados financieros internacionales.

Saber más: ¿Qué es inversión?

¿Por qué Invertir?

Algunas personas piensan que invertir es algo que sólo pueden hacer las personas ricas y sofisticadas. Hace treinta años, eso era cierto en su mayor parte. Pero hoy, las inversiones están al alcance de todos y cualquiera puede invertir en la bolsa de valores.

Invertir hará crecer tu patrimonio. Sin embargo, no es un truco de magia y normalmente sólo funciona durante un largo periodo de tiempo (20, 30 años). Si empiezas a invertir hoy, es importante que sólo utilices dinero que no vayas a necesitar en un futuro próximo. Haz que invertir forme parte de tu presupuesto. Si ganas $10,000 al mes, divide tus gastos: renta, comida, inversiones, ahorros, ocio, etc.

Más información: Tipos de inversión

¿Qué es La Bolsa de Valores?

Puede que apenas te estés integrando al mundo de las inversiones y ya hayas oído por ahí el término bolsa de valores. Lo cual te ha confundido aún más. Pero no tengas temor a lo desconocido, porque la única manera de hacerle frente es informándote. La bolsa de valores pertenece al mercado de la compra de acciones, las cuales son uno de los tipos de activos en los cuales puedes poner tu dinero para hacerlo crecer a través de los rendimientos.

La bolsa de valores es un mercado organizado donde se compran y venden activos financieros, como acciones y bonos, proporcionando liquidez y facilitando el financiamiento para empresas y gobiernos.

Para ser exactos, el mercado accionario es en el cual se emiten y negocian títulos financieros que representan parte del capital de una empresa. Pero, ¿por qué las empresas tendrían que acudir a este mecanismo? Muy simple, porque solo por medio de este pueden obtener el financiamiento para desarrollar sus proyectos. Ahora, es el intercambio de estas acciones las que se llevan a cabo en la bolsa de valores. En México existen dos bolsas establecidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Si te preguntas cómo invertir tu dinero, este mercado ofrece diversas oportunidades en activos financieros que pueden generar buenos rendimientos.

Por lo tanto, estarás participando del mercado de las acciones cuando decides invertir en la bolsa de valores, o cuando dentro de tu portafolio has elegido un fondo de inversión que cuenta con renta variable. A continuación pasaremos a hablar de cada una de ellas, pero a grandes rasgos, cada una de estas trabaja con indicadores financieros diferentes.

  1. Bolsa Mexicana de Valores (BMV)


    La BMV fue fundada en 1894, por lo tanto, tiene muchos años de experiencia en el tema, lo que además ha establecido que sea un referente para otros mercados de inversión. Esta entidad por muchos años fue la única hasta la llegada de BIVA. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores trabaja con indicadores como el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC).

  2. Bolsa Institucional de Valores (BIVA)

    Por su parte, BIVA es una organización de reciente creación, fundada en 2017, con inicio de operaciones en 2018. En cuanto a cómo trabaja la Bolsa Institucional de Valores, esta lo hace con el FTSE, lo que incluye a los Fideicomisos de Inversiones en Bienes Raíces, que se conocen popularmente como las Fibras.

    La llegada de BIVA ha logrado que las empresas que quieran ingresar por primera vez al mundo de las inversiones lo hagan con mayores posibilidades. También es importante mencionar, que esta nueva opción de inversiones cuenta con el respaldo de Nasdaq, que corresponde al segundo mercado de valores automatizado de Estados Unidos.

Pero tienes que considerar que la aparición de una nueva bolsa de valores genera mayor competencia entre las empresas, y con esto, una mayor participación en el mercado bursátil.

Leer más: Tipos de mercados fiancieros

Consejos para Invertir La Bolsa de Valores

Para invertir en bolsa, necesitas elegir una casa de bolsa en México, como GBM o Actinver. Una vez que te hayas decidido, aquí tienes algunos consejos y estrategias para invertir en bolsa:

  • La paciencia es fundamental, no puedes entrar en pánico si frente a ti las acciones pierden valor, estas son un sube y baja constante
  • Tienes que tener claro cuándo detenerte, lo que significa que establezcas cuánto estás dispuesto a perder y nunca superar dicho límite
  • Cuando hayas conseguido tu objetivo de rentabilidad, es el momento de marcharte
  • Opta por la opción de inversión pasiva si ves que no tienes el tiempo suficiente para dedicar a tus inversiones, así un profesional lo hará por ti.

Invierte con GBM: soluciones para visionarios. Crea estrategias personalizadas desde $500 MXN o recibe asesoría gratuita para alcanzar tu libertad financiera.

Más de 25 años generando bienestar financiero. Ofrecemos asesoría personalizada, inversiones, créditos, retiro y seguros para consolidar tu patrimonio.

Te interesa: Cursos de Inversión

Brokers para Invertir en la Bolsa de Valores

Las formas de invertir en bolsa, bienes inmuebles, criptomonedas y metales preciosos, tanto en el país como en el extranjero, están creciendo significativamente gracias a la tecnología. A continuación se indican los corredores recomendados si quieres empezar a invertir en bolsa hoy mismo:

Invierte en tu futuro con Flink. Descarga la app y comienza a invertir desde hoy. Únete a nuestra comunidad y haz crecer tu dinero fácilmente.

Invierte con Fintual: Organiza tus ahorros, sin comisiones ocultas. Con $20,000 y $2,500 al mes, podrías alcanzar $6,047,968 en 30 años. ¡Abre tu cuenta gratis hoy!

Invierte con Networth para un retiro exitoso. Desde $2,000 MXN al mes, podrías retirarte con más de $3 millones en 25 años. Obtén más información ahora.

Inicia con IQ Option: tu plataforma integral para operar acciones, Forex y criptomonedas. Análisis, alertas y soporte 24/7 para gestionar riesgos.

Olymp Trade: Plataforma de trading líder. Más de 100 instrumentos. Depósito mínimo de USD 10. Opere con USD 1. ¡Únase a millones de usuarios hoy!

¡Opere ahora en el mercado con Libertex! Acciones, Forex, Criptomonedas. ¡Cuenta demo disponible! Más de 300 activos. Spreads de 0,00. Apalancamiento hasta 1:999.

Más información: Monto mínimo para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores

Beneficios de Invertir en La Bolsa de Valores

¿Aún estás indeciso de invertir en la bolsa de valores?, aquí te entregamos los principales beneficios de ganar dinero con las acciones:

  • Puedes hacer una inversión mínima y obtener buenas ganancias
  • Tienes la posibilidad de reinvertir
  • Puedes hacer retiros en poco tiempo
  • Logras metas financieras

Para complementar esta información, es fundamental entender qué son los bonos y cómo invertir en cetes. Los bonos son instrumentos de deuda emitidos por empresas o gobiernos para financiar proyectos, mientras que los cetes son bonos emitidos por el gobierno mexicano y son considerados una inversión segura.

Además, hay varias plataformas de inversión que pueden ayudarte a comenzar en este camino, como:

Estas plataformas ofrecen diversas herramientas y servicios que facilitan la inversión en la bolsa de valores y otros instrumentos financieros.

Para finalizar con esta completa información acerca de qué es la bolsa de valores, para comenzar, lo ideal es que en primera instancia te sumerjas en este mundo empapándote de todo lo que actuar aquí significa. Comienza con una cuenta en simulado para simular operaciones y explorar el funcionamiento. Si es necesario, busca un mentor, que te enseñe y guíe, y finalmente, pregúntate si es realmente lo que te gusta. Porque si no te gusta, vas a sufrir demasiado cuando te enfrentes a periodos negativos de pérdidas.

Elisa Morales nació en Santiago de Chile. Su amor por las finanzas personales nace de su sorpresa ante el hecho de que no se enseñen en las escuelas, y sí es la única materia que todo ser humano necesita para tener éxito.

Más Artículos de Tu Interés

diversificacion
22/04/2023

¿Qué es Diversificación y Por Qué Puede Asegurar tu Futuro?

El interés por invertir en acciones es algo cada vez más popular, gracias a que hoy en día casi cualquier persona puede
blockchain
08/12/2023

¿Qué es Blockchain y Por Qué Debería Importarte?

¿Qué es el Blockchain? El blockchain es un libro de contabilidad compartido entre los nodos de una red informática. Destaca porque una
token
09/12/2023

¿Qué es un Token en Criptomoneda y Por Qué es Importante?

¿Qué es un Token? Un token es un activo que representa la propiedad o el valor en un sistema descentralizado. Se crean
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)