Compras a Plazo Sin Tarjeta ¿Es Bueno?
Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.
Desde hace algunos años, a Latinoamérica llegó el modelo "compra ahora y paga después" porque muchas fintechs lo adoptaron para ofrecer préstamos para jóvenes, quienes, en su mayoría, están fuera del sistema bancario tradicional. Pero, hoy te hablaremos del primer Marketplace o mercado BNPL que existe en Latinoamérica.
Sigue leyendo para conocer de qué va este enorme mercado en línea llamado Luegopago.com que incita a los consumidores con el lema: “Antójate ya y lo pagas luego”. Conocerás el tipo de crédito que ofrece, cómo funciona, si realmente no cobra intereses y podrás determinar si te conviene o no usarlo para tus compras.
- Regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia
- Cuenta con más de 5.000 comercios aliados
- Usarios reportan errores de registro en la aplicación
- Tasa de interés efectiva relativamente elevada
Opiniones de Usuarios
Un paso crucial a la hora de investigar una fintech es leer las opiniones de los usuarios reales que han utilizado el producto en el pasado (o lo están utilizando actualmente).
No encontramos opiniones propiamente de Luegopago, solo de Sistecrédito que en Google Play tiene 4.7 estrellas. Ahí, hay usuarios que mencionan que el servicio de envío de Luegopago es pésimo por tardado.
En App Store Sistecrédito tiene una calificación de 2.7 estrellas y los usuarios reportan fallas en la aplicación y falta de atención al reclamo de créditos preaprobados.
Calificación Promedio
1
Calificación Más Alta Más Reciente
1
Ligeiroyamazonas
No deja registrar "error". Sale siempre erroral intentar registrarme. Lo he hecho varias veces y no he podido
Todas las opiniones
1
Ligeiroyamazonas
No deja registrar "error". Sale siempre erroral intentar registrarme. Lo he hecho varias veces y no he podido
1
YSS1211
Inútil. Nunca lo he usado y cree la cuenta y siempre me aparece con error no me deja actualizar datos ni hacer la solicitud de crédito, no sirve.
¿Qué es Luegopago?
Luegopago.com es el primer Marketplace o mercado Buy Now Pay Later (BNPL), una forma de conseguir dinero rápido para hacer compras. Fue fundado en Colombia y en América Latina. Fue creado en 2020, por Martín Peláez y Emilio Villegas Molina en alianza con SisteCrédito, una Fintech pionera de los créditos al consumo, con 26 años de experiencia en inclusión financiera.
Sistecrédito atiende 18 mil solicitudes diarias de créditos y cerró 2022 con 1.7 billones en colocación de créditos. Este enorme flujo de consumidores es lo que los fundadores quisieron aprovechar al crear Luegopago.com S.A.S., esta plataforma digital que funciona como un gran mercado donde el consumidor puede tener préstamos personales para comprar productos de más de 25 mil comercios en un solo espacio.
Tipo de servicio | Marketplace de compra ahora, paga después |
País de origen | Colombia |
Año de fundación | 2020 |
Número de empleados | 11-50 empleados |
Cantidad de créditos otorgados | Más de 1,7 billones |
Contacto | email: [email protected] teléfono: +57 320 889 9858. |
Más información: Crédito y Préstamo ¿Son lo mismo?
¿Cómo Funciona Luegopago?
Luegopago.com es un sitio web que pone a disposición de productores y comerciantes su plataforma para que realicen ventas online. De esta forma, los consumidores pueden comprar casi todo lo que quieran en un solo lugar online y en cuatro plazos. Por ser un crédito sencillo, no tienes que dejar tu casa en garantía como aval de pago y ofrece préstamos sin comprobar tus ingresos.
En el portal de Luegopago, cada vendedor cuenta con un centro de vendedor, desde donde se hace cargo de sus ventas por su propia cuenta y riesgo financiero. Ahí mismo tiene sus propios banners, ofertas y precios, para conectar sus sistemas de facturación y logística.
Luegopago aporta la plataforma y la estrategia de marketing para cautivar a los clientes. El comercio solo tiene que comprometerse a tener surtidos sus almacenes con los productos que ofrece y a llevar a cabo un proceso logístico eficaz para satisfacer al consumidor.
Te puede interesar: Préstamos en línea sin buró ¿Dónde conseguirlos?
Comprar con Luegopago
- Entra al portal
- Elige el o los productos deseados y añádelos a tu carrito
- Ingresa tus datos de identidad
- Como método de pago elige Sistecrédito
- Checa antes de cuánto es tu cupo
- Elige en cuantas cuotas pagar
- Agrega tu dirección para envío
A tu correo llegará la confirmación de tu compra con el número de pedido. Si no tienes un cupo de Sistecrédito, puedes solicitarlo y llenar tu formulario. Entre el 75 y el 85% de los solicitudes son aprobadas.
Cabe destacar que, Luegopago contrata a la empresa que te hará llegar el envío. Entonces, al elegir tu producto y ponerlo en el carrito, también calcula el costo de envío y se agrega a tu cuenta. Tu pedido normalmente llega en 24 horas, pero en casos especiales puede tardar hasta nueve días.
Aclarando dudas sobre Luegopago
En todo tipo de Marketplace o aplicaciones con pagos a plazos, es muy importante aclarar dudas sobre si es una empresa que lleva un historial de los créditos, el funcionamiento de los pagos del financiamiento, comercios afiliados y que pasa si no pagas un préstamo en línea. Todo esto y más lo aclararemos a continuación:
Te puede interesar: Financiamiento de motos ¿Dónde solicitarlo?
Intereses y Plazos en Luegopago
Sistecrédito te abre una línea de crédito de hasta 3,000,000 de pesos colombianos (13,191 pesos MXN). Pero, puedes solicitar un aumento que se te puede conceder dependiendo de tu historial de pago. Además, con Luegopago puedes pagar tus compras a cuatro meses sin intereses con el cupo Sistecrédito. Pero, puede extenderse a ocho meses pagando intereses; lo que hace probable que no sean préstamos con bajo interés. Aunque si necesitas más tiempo, tal vez sea más conveniente optar por préstamos bancarios a largo plazo.
En su plataforma no hay ninguna información sobre los intereses que se aplican a las compras. Pero, recordemos que las compras en Luegopago se hacen gracias a los cupos o líneas de crédito que abre Sistecrédito y esta fintech sí cobra diversas tasas de intereses. Estas pueden cambiar, pero ahora están de la siguiente manera:
- La tasa efectiva anual es de 34.48%
- La tasa equivalente mensual es de 2.50%
- La tasa equivalente quincenal (14 días) es de 1.242%
Quizás quieras leer: Crowdlending ¿Qué es?
Leer más: Profeco financieras confiables ¡Lista actualizada!
Alternativas a Luegopago
Como lo vimos anteriormente, existen otras apps de préstamos o créditos que ofrecen sistema de compra ahora y paga después y préstamos en línea. Si quieres elegir la mejor, te recomendamos analizar otras opciones antes de decidir:
Con relación a: ¿Qué es un crédito de nómina?
¿Luegopago es Confiable?
En los últimos años, muchos anuncios comerciales son del tipo: yo lo valgo o yo lo merezco, con lo que algunas empresas pretenden cautivarte para que compres productos que realmente no necesitas. Incluso puede sonar atractivo para solicitar préstamos para estudiantes. Luegopago, con su eslogan “Antójate ya, y lo pagas luego” hace esto justamente y te ofrece un mundo de opciones para escoger, que realmente es una locura.
Recuerda que es importante considerar las opciones que tienes para adquirir los servicios o productos que quieras con alternativas como Luegopago. Con este tipo de servicios pon atención en los términos y condiciones para que así puedas aprovechar de sus servicios sin que se afecten tus finanzas personales. Igualmente, saber sobre los tipos de préstamos te acercará a saber si es realmente lo que necesitas.
La emoción puede hacerte ver que los pagos que harás son chiquitos. Pero, si debes mucho dinero y no tienes para pagar, es mejor que te enfoques en solicitar un préstamo para pagar deudas primero. Porque si te atrasas en los pagos, eso de “luego pago” puede acumularte intereses y lejos de permitirte estar en control de tu presupuesto, como aseguran las fintechs BNPL, podrías arriesgar tus finanzas. Entonces, piensa bien antes de hacer compras que parecen fáciles.
Más Opciones como Luegopago
A continuación encontrarás más opciones semejantes a Luegopago, por si las mencionadas anteriormente no te interesan. Existen opciones variadas que se adaptan a la situación de cada persona. Si tienes alguna empresa adicional que crees que deberíamos añadir a la lista, ¡por favor, menciónala en los comentarios!
- Kubo Financiero: Reseña Actualizada
- Tala: Nuestra Opinión
- Mento: Ofertas y Costos
- Escampa: ¿Confiable o Estafa?
- Afluenta: Pedir Préstamos e Invertir
- Prestadero: Crowdfunding
- Baubap: ¿Son de Confianza?
- YoTePresto: ¿La Mejor Alternativa?
- Dineria: Cuánto Presta, Cuánto Pagas
- Creditea: Oferta de Préstamos Online
Índice