¿Las Remesas Pagan Impuestos? Todo lo que Debes Saber

Escrito por Anggie Molina
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

La preocupación por los impuestos en el contexto de las remesas va más allá de una simple inquietud financiera. Para quienes envían remesas, el temor a posibles pérdidas económicas o a enfrentar complicaciones legales debido a una incorrecta gestión fiscal es una realidad palpable. Esta preocupación se intensifica cuando se consideran las posibles repercusiones legales y financieras de evadir impuestos.

Por consiguiente, el entendimiento de las implicaciones fiscales de las remesas se convierte en un tema de máxima importancia. La claridad sobre este tema no solo ayuda a quienes desean cumplir con sus obligaciones tributarias de manera adecuada; sino a quienes deseen hacer envíos de la forma más conveniente y sin pérdidas. Por lo tanto, en este artículo queremos adentrarnos en cada aspecto relevante sobre si las remesas están o no sujetas a impuestos y cómo esto impacta a remitentes y destinatarios.

Remesas: Definición y Función

Estas transferencias juegan un papel crucial en el sustento económico de numerosas familias y comunidades. Por otra parte, las empresas internacionales utilizan remesas por estar ubicados en distintas partes del globo terráqueo.

Cuando hablamos sobre las remesas, nos referimos a los envíos de fondos realizados por individuos en el extranjero hacia otras naciones.

Basados en la definición de lo que significa una remesa, es importante reconocer que tipo de remesa necesitamos para asociarlo con algún tipo de impuesto. Te explicamos algunos tipos de remesas en la siguiente tabla:

FamiliaresEnviadas por trabajadores migrantes a sus familias en el país de origen.
ComercialesTransferencias entre empresas o comerciantes en diferentes países para pagos de bienes y servicios.
FinancierasRealizadas por instituciones financieras para la compra o venta de monedas extranjeras.
De ayuda humanitariaEnviadas para apoyar a comunidades afectadas por desastres naturales u otros eventos.
InversionesTransferencias para invertir en proyectos empresariales o de desarrollo en el país de origen.

Aspectos Fundamentales de los Impuestos

Los impuestos financian los servicios públicos, desde la educación y la salud hasta la infraestructura y la seguridad. Estas contribuciones obligatorias, que recaen en individuos y empresas, tienen como objetivo principal la redistribución de la riqueza y que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos de calidad.

En este sentido, existen dos tipos de impuesto. Primero, estan los impuestos directos, que gravan la renta o patrimonio directamente, como por ejemplo el Impuesto Sobre la Renta (ISR). A su vez, los indirectos afectan el consumo o la actividad económica, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA). La diferencia radica en el punto de impacto del impuesto, te explicamos con la siguiente tabla:

Tipos de impuestosTasas impositivas y cumplimiento fiscal Impacto económico y social
Impuestos directos Proporcionales, progresivos o regresivos. Crucial cumplimiento para financiar servicios públicos. Financian infraestructuras y programas sociales. Contribuyen al desarrollo y bienestar de la población.
Impuestos indirectos Variación de tasas según bien o servicio gravado. Mecanismos de fiscalización y sanciones para cumplimiento. Pueden promover equidad y justicia social. Reducen desigualdades económicas.

¿Las Remesas Pagan Impuestos?

La respuesta depende de varias circunstancias. Es decir, las remesas pueden estar sujetas a impuestos dependiendo del país receptor y el monto recibido. Generalmente, las remesas no están gravadas, ya que se consideran transferencias personales y no ingresos gravables. Incluso, en algunos casos las remesas pueden considerarse como donativos, lo que podría eximirlas de impuestos si se reciben entre familiares directos.

Sin embargo, si el monto excede ciertas cantidades establecidas por ley, es posible que deban pagarse impuestos sobre el excedente. De todas formas, va a depender de la empresa de remesas o el tipo de servicio que utilices para el envío. Ante esto, es esencial conocer las leyes tributarias locales y declarar cualquier ingreso si es necesario.

Apps para Envío de Remesas Sin Impuestos

Por otra parte, el mundo fintech y sus innovaciones han traído consigo una cantidad de oportunidades para el envío de dinero de forma internacional sin tener que pensar en el impuesto. A continuación, te revelamos algunas aplicaciones para enviar tus fondos al extranjero:

Es líder en pagos en línea, ofrece seguridad y comodidad. Con millones de usuarios, procesa billones en transacciones cada año.

Tu cuenta global para pagar, recibir, convertir y enviar dinero en todo el mundo. Únete en minutos y comienza a disfrutar de todas las ventajas.

Dos cuentas, una en pesos, otra en dólares. Administra ambas con una sola app. ¡Una solución sin fronteras para la comunidad hispana! ¡Comienza ahora mismo!

La Casa de cambio, líder del Perú. ¡5 mil millones negociados! Inversionistas: Citirpp, aliado: Visa. Cambio seguro y rápido aquí.

Cabe acotar, que es necesario que leas las políticas de cada plataforma. Porque a pesar de no estar relacionados con algún tipo de impuestos; a veces las apps cobran comisiones por envíos de fondos al exterior.

En Resumen

Finalmente, la relación entre remesas e impuestos es compleja y variable según el contexto legal y fiscal de cada país. Si bien en muchos casos las remesas personales no están sujetas a impuestos directos; es fundamental comprender las leyes tributarias locales y cumplir con los requisitos establecidos. De esta manera, podrás evitar problemas legales y garantizar un proceso transparente y eficiente en el envío de fondos.

En otro orden de ideas, las aplicaciones fintech han revolucionado la forma en que se envían remesas. Estas ofrecen opciones seguras y eficientes para transferir dinero internacionalmente. Plataformas como PayPal, Global66, Broxel y Rextie brindan alternativas para enviar dinero sin preocupaciones fiscales. Sin embargo, es esencial revisar sus políticas y tarifas antes de utilizarlas.

Para concluir, te recomendamos que antes de elegir una plataforma para hacer envíos de remesas, investigues bien sus características. Asimismo, vas a poder asegurar un proceso de pago sin muchas complicaciones y puedes evitar incumplir alguna ley.

Anggie Molina, educadora graduada, ha dirigido su experiencia en redacción e investigación hacia la apasionante convergencia de finanzas y tecnología. Reside en Buenos Aires, Argentina, y se dedica a explorar la evolución conjunta de estas disciplinas, con un enfoque claro en enriquecer el conocimiento financiero en Latinoamérica.

Más Artículos de Tu Interés

broxel empresa
31/05/2023

Broxel: Lo que no te cuentan antes de usarla

En los últimos años, el crecimiento de los servicios financieros digitales en México ha sido notable. Y, a pesar de los desafíos
que es una tarjeta digital
29/12/2022

¿Qué es una Tarjeta Digital? ¡Compras Futuristas!

Una tarjeta digital puede convertirse en una opción óptima para administrar tu dinero y hacer diferentes compras online, sin necesidad de estar
tarjetas bancarias
07/01/2024

Tarjetas Bancarias: Qué Son y Por Qué Necesitas Una

¿Qué son las Tarjetas Bancarias? Las tarjetas bancarias se utilizan para diversos fines, como hacer compras por Internet o en tiendas, sacar
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)