¿Cómo Ganar Dinero Siendo Adolescente? Ideas Efectivas

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Ser joven no significa que no puedas tener ingresos propios. De hecho, hay muchas maneras en las que los adolescentes pueden ganar dinero, y a la vez, adquirir habilidades valiosas para su futuro.

En este artículo, explicaremos algunas opciones para ganar dinero siendo adolescente, teniendo en cuenta ciertas regulaciones legales. Además, te explicaremos cómo escoger la mejor alternativa para ti. Quédate para descubrir cómo encontrar nuevos trabajos en la actualidad para generar dinero de forma segura y responsable.

¿Puedo Trabajar Siendo Adolescente en México?

La respuesta es sí, en México puedes trabajar de forma legal a partir de los 15 años. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo, exige que se cumplan ciertas condiciones para mantener la seguridad e integridad de los adolescentes en el área laboral. Algunas de estas son:

  • El menor de edad sólo podrá trabajar un máximo de seis horas por día
  • No pueden trabajar los fines de semana ni hacer horas extra
  • El tutor a cargo del menor de edad debe autorizar la actividad laboral
  • El adolescente de entre 15 y 18 años debe cumplir con exámenes y certificados médicos que aprueban que es apto para laborar
  • Están prohibidos los trabajos en un ambiente laboral que implique riesgos físicos o psicológicos

Sin duda, es muy importante tener en cuenta estas consideraciones antes de comenzar a seleccionar un trabajo para jóvenes. De esta forma, te aseguras de que puedas ganar dinero de manera responsable, siguiendo las normativas legales del país y buscar empleos que también las sigan.

Relacionado: Las mejores páginas para encontrar trabajo

Arrenda un auto con Planet42 sin enganches ni ataduras. ¡Desde solo 6 meses de contrato! Disfruta de movilidad con GPS y seguro incluido.

Cómo Ganar Dinero Siendo Adolescente

A continuación, te daremos algunas opciones para ganar dinero siendo adolescente que cumplen con los requerimientos antes mencionados. Además, con estas alternativas, también podrás adquirir responsabilidades y habilidades importantes para el futuro. Veamos:

  1. Trabajos freelance

    Si te gusta el mundo digital y te interesan los trabajos en línea, puedes buscar un empleo independiente como freelancer. En esta opción, hay varias alternativas como, asistente virtual, editor de videos, escritor para páginas web, entre otros. La mayor ventaja de trabajos en línea para jóvenes, es que puedes ajustar tu horario a conveniencia o bien, capacitarte para ganar ingresos pasivos. Sin embargo, no olvides que tus padres deben aprobarlo y supervisar con responsabilidad la labor que quieras ejercer.

  2. YouTube

    YouTube es una de las plataformas más importantes en el mundo y tiene entretenimiento para todas las edades. Puedes abrir un canal de YouTube y crear contenido apto para todo público y monetizar tus videos. De esta forma, podrás generar dinero desde casa.

    Aunque existen muchas temáticas, una de las más conocidas son los gameplays. Si te gusta jugar y eres bueno en algún videojuego popular, puedes comenzar a crear contenido con ayuda de tus padres y ganar suscriptores. Es importante que tus tutores supervisen constantemente el uso de tus redes sociales y te ayuden a administrar tu canal para conseguir dinero.

  3. Trabajos de Medio Tiempo

    Un trabajo a tiempo parcial puede ser una forma estupenda de ganar dinero siendo adolescente mientras mantienes un horario flexible. Por ejemplo, puedes buscar trabajo en algunos restaurantes de comida rápida, tiendas de centros comerciales o cafeterías. Asegúrate de que te sientes cómodo con tu horario y, además, deja tiempo para el ocio y para cumplir tus exigencias académicas. Además, es recomendable que el trabajo no esté demasiado lejos de casa para que te resulte más fácil desplazarte.

    Un trabajo a tiempo parcial es una forma estupenda de adquirir habilidades que necesitarás en el mundo real (atención al cliente, formar parte de un equipo, pagar impuestos, etc.). El salario inicial puede ser bajo porque eres joven, pero esto te enseñará a pedir un aumento de sueldo, algo que necesitarás saber hacer más adelante. Este tipo de trabajos son recomendables para empezar a ser económicamente independiente y aprender a gestionar el dinero.

  4. Cuidar Mascotas

    Si te gustan los animales, cuidar mascotas o pasearlas, puede ser una buena opción. Este empleo puede aumentar tu nivel de responsabilidad y compromiso, por lo que es excelente para tu crecimiento personal. Puedes, por ejemplo, ofrecer tus servicios a vecinos que tengan perros y que no tengan tiempo para pasearlos. Además de ser un trabajo flexible es algo más casual que puedes hacer sin invertir mucho tiempo al día.

  5. Emprendimientos

    Comenzar un emprendimiento propio o en conjunto con tus padres, es una buena estrategia para generar ingresos extras. Puedes iniciar con rubros sencillos, como hacer manualidades para vender, vender comidas y postres, o bien, vender ropa y accesorios.

    Lo importante, es tener claro qué tipo de actividad te permitirá invertir poco dinero para generar ganancias y por supuesto, tener tiempo para cumplir con otras responsabilidades. Es recomendable que la actividad que elijas hacer sea sencilla y, sobre todo, que te guste para que puedas disfrutar la forma en la que inviertes tu tiempo libre.

  6. Cuidar Niños

    Si tienes experiencia con niños, cuidarlos por periodos de tiempo cortos, con personas conocidas, es una buena idea para generar dinero desde casa. Sin embargo, debes tener en cuenta que, para hacerlo, hay que ser muy responsable. De hecho, se recomienda tener más de 16 años para hacer este trabajo, sobre todo cuando se trata de niños pequeños.

    Un consejo importante, es que supervises muy bien a los niños y mantengas una comunicación adecuada con los padres. La clave está en seguir las instrucciones que te ordenen y mantenerte atento. Asegúrate de que no sean muchas horas por día, sobre todo si estás comenzando.

  7. Tutorías

    Si tienes mucha experiencia y conocimientos en un área académica concreta, puedes dar clases particulares en línea o en persona a tus compañeros de clase o a otras personas que quieran aprender. Por ejemplo, un nuevo trabajo en la actualidad es entrenar a la inteligencia artificial para que realice tareas sencillas como la introducción de datos. Si aprendes inteligencia artificial como un experto, éste es el tipo de tutor que estaría muy solicitado.

    Te sugerimos preparar tus clases y comenzar a enseñar lo que sabes al mundo. Esto puede ayudar a muchas personas y además, es recomendable cobrar por hora para conseguir ingresos de forma periódica. Lo importante es ser constante y mantener a los estudiantes motivados para continuar aprendiendo.

Relacionado: ¿Cómo generar ingresos extra?

La app de Shopnet convierte recibos en puntos. Acumula al registrar compras y ahorra al usarlos en comercios afiliados o tarjetas regalo. ¡Descarga ahora!

Con Kovi, gana dinero manejando en apps de movilidad. Rentar es fácil: sin tarjeta de crédito, con GPS y opción a compra. Únete a nuestros 20,000 conductores.

Invierte y ahorra en criptomonedas con Bitso, la app líder en LATAM con +8 millones de usuarios. Descubre, compra y haz crecer tu dinero fácilmente.

Invierte en los mercados de EE. UU. con Vest. Acceso global, seguro y transparente. Únete a 200K+ inversores respaldados por regulaciones y seguros sólidos.

Invierte desde $1,000 en bienes raíces con briq.mx. +40K inversionistas activos confían. Rendimientos entre 12% y 20% anual. ¡Empieza tu inversión hoy!

Cuenta gratis, tarjetas, préstamos hasta $1.600.000 y cobros para negocios. Gana 40% T.N.A. diario. ¡Todo desde la app, fácil, rápido y seguro!

¿Deberías Trabajar como Adolescente?

Sin duda, hay muchas posibilidades para ganar dinero siendo adolescente, pero, ¿realmente es conveniente empezar a trabajar a temprana edad? La realidad es que cada persona y familia tienen necesidades diferentes, por lo que no existe una respuesta exacta.

Igualmente, debes saber que trabajar siendo adolescente siempre implica un gasto de tiempo y energía. Por lo que debes asegurarte de que esto no interfiera con otras actividades. En otro sentido, acceder a las carreras mejor pagadas y estudiar para ejercer una buena profesión a futuro, también es una gran inversión de tiempo.

¡Pero todo depende de ti y de tus padres!

No obstante, comenzar a generar ingresos propios, o ayudar a tus padres, te dará una visión primaria de las finanzas personales y cómo administrar el dinero, lo cual te preparará para la vida adulta. Si estás decidido a trabajar desde joven, no olvides hacer un plan de ahorro e inversión, para construir una independencia financiera en el futuro.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

heru empresa
12/03/2024

Heru: Procesos Fiscales, Planes, Socios y Opiniones

Más del 26% de los trabajadores en plataformas como Rappi o Uber fueron sancionados por no registrarse en el SAT. El tema
que es el ahorro
08/01/2024

Qué es el ahorro: Concepto y Beneficios Principales

El ahorro es una práctica financiera esencial que nos ayuda a alcanzar nuestras metas y a asegurar nuestro futuro financiero. En pocas
sistema ahorro retiro
22/03/2023

Sistema de Ahorro para el Retiro: ¿Qué es y Quiénes Aportan?

Existen algunos mecanismos que te permiten poder llegar al momento de tu jubilación con dinero ahorrado, para hacer que esta etapa solo
¿Preguntas o comentarios?

Comments (1)