¿Cómo Enviar Dinero de Colombia a Estados Unidos?

Escrito por Anggie Molina
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

En un mundo cada vez más conectado, el envío de dinero se ha vuelto una necesidad común y frecuente. Por este motivo, existe un aumento en el envío de remesas a nivel global, que ha sido impulsado por diversos factores; como la búsqueda de mejores oportunidades, el apoyo económico o el respaldo financiero para emprendimientos y proyectos personales.

Al mismo tiempo, Colombia se encuentra inmersa en una dinámica de transferencias financieras transfronterizas. Por consiguiente, conocer las diferentes opciones disponibles para enviar dinero de manera segura y eficiente se vuelve esencial; tanto para los remitentes en Colombia, como para los receptores en Estados Unidos ¿Estás listo para descubrir cómo enviar dinero de Colombia a Estados Unidos de la mejor manera? ¡Vamos!

Enviar Dinero de Colombia a Estados Unidos

Actualmente, existen diversas formas de enviar dinero desde Colombia hacia Estados Unidos. Las formas de envío van desde los métodos tradicionales como las empresas de envío físicas o los bancos internacionales; hasta las plataformas virtuales de pagos especializadas en transferencias internacionales que ha traído el mundo fintech con su evolución.

  1. Empresas de Remesas

    En primer lugar, tenemos las empresas físicas como Western Union, que operan a través de giros y finanzas en Colombia. Básicamente, es la forma más tradicional y ofrece la posibilidad de enviar dinero a nivel global; permitiendo retirar el dinero en ventanilla o recibirlo directamente en una cuenta bancaria.

  2. Bancos Internacionales

    Por otro lado, los bancos como Bancolombia también facilitan transferencias internacionales; brindando a los usuarios la opción de realizar envíos de dinero a destinos en el exterior de manera segura y confiable. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que los costos y condiciones asociados a estas transferencias pueden variar significativamente dependiendo del banco receptor y la tasa de cambio del día.

  3. Billeteras Virtuales

    En el ámbito digital, hay aplicaciones de servicios de pagos internacionales que se destacan por ofrecer un proceso completamente en línea. Estas plataformas son cada vez más populares debido a su conveniencia, rapidez y costos competitivos en comparación con los métodos tradicionales. Por otra parte, suelen ofrecer herramientas adicionales como seguimiento en tiempo real de las transferencias. Además, tienen opciones de pago flexibles, como tarjetas de crédito o transferencias bancarias.

Plataformas para Enviar Dinero desde Colombia a EEUU

El uso de estas plataformas virtuales de envío de dinero ha experimentado un notable aumento en los últimos años; especialmente entre las generaciones más jóvenes y digitalmente activas. Se caracterizan por su facilidad de uso, la rapidez de las transacciones y la posibilidad de realizar envíos desde cualquier lugar con conexión a internet. Hoy en día son una opción atractiva para quienes necesitan enviar fondos de forma práctica a destinos internacionales como Estados Unidos.

Por esta razón, queremos compartir contigo algunas plataformas disponibles para hacer envíos de dinero desde Colombia hacia Estados Unidos a continuación:

Tu cuenta global para pagar, recibir, convertir y enviar dinero en todo el mundo. Únete en minutos y comienza a disfrutar de todas las ventajas.

Es líder en pagos en línea, ofrece seguridad y comodidad. Con millones de usuarios, procesa billones en transacciones cada año.

Dinero a tu alcance, donde y cuando quieras. Más de 170 países. 50 monedas. Una tarjeta. Esta es la cuenta diseñada para ahorrarte dinero por todo el mundo.

¿Cómo Elegir una Plataforma de Pago?

Para lograr un envío de dinero internacional exitoso de Colombia a Estados Unidos, elegir la plataforma adecuada es crucial para garantizar una transferencia segura, eficiente y rentable. Algunos pasos clave para seleccionar la plataforma ideal incluyen:

  1. Investigar las Tarifas y Comisiones

    Comparar las tarifas de envío, las tasas de cambio ofrecidas por cada plataforma y cualquier comisión adicional que pueda aplicarse durante la transferencia es crucial. Esto permite calcular el costo total de la transacción y elegir la opción más económica.

  2. Revisar la Seguridad y Confiabilidad

    La seguridad de la plataforma es un aspecto crítico indiscutiblemente, así que asegúrate de conocer las medidas de seguridad implementadas; como la autenticación de dos factores y el cifrado de datos. Por otro lado, es importante verificar la reputación de la empresa, su historial de seguridad en cuanto a protección de datos y transacciones exitosas.

  3. Evaluar la Conveniencia y Rapidez

    Se ha vuelto determinante la facilidad de uso de la plataforma y el tiempo estimado de entrega del dinero. Una plataforma intuitiva y con procesos claros facilita la realización de la transferencia. Además, es ideal para situaciones que requieren urgencia en el envío de fondos y no tienes que depender de la demora del envío.

  4. Leer Reseñas y Opiniones

    Consultar las experiencias de otros usuarios proporciona una visión más completa de la plataforma. Las reseñas y opiniones de clientes anteriores pueden revelar aspectos como la calidad del servicio al cliente, la eficacia en la resolución de problemas y la satisfacción general del usuario. Así podrías prevenir futuras complicaciones y molestias.

En Resumen

Ciertamente, enviar dinero de Colombia a Estados Unidos puede realizarse de diversas formas. Existen desde opciones tradicionales, hasta las plataformas digitales especializadas. Pudimos observar en nuestra investigación, que Global66 es una de las opciones más destacadas en el ámbito digital. Pero lo cierto es que existen más opciones como Wise y PayPal, que ofrecen una combinación de conveniencia, seguridad y tarifas competitivas.

Es necesario decir que si no eres tan amigo de la tecnología todavía, siguen existiendo opciones de envío menos complicadas como bancos tradicionales o Western Union. Sin embargo, estos procesos pueden ser más tardíos y requieren de tu tiempo para ir a la sucursal. Por lo tanto, si eres una persona muy ocupada, no te será muy rentable.

Por último, si estás interesado en enviar dinero a través de la opción más conveniente y eficiente, con menos comisiones y calidad de servicios; te recomendamos mantenerte al tanto de las actualizaciones de cada plataforma. Las apps suelen estar en constante cambio, introduciendo mejoras y funciones nuevas que pueden resultar beneficiosas. De esta manera, podrás asegurar optar por la mejor decisión para un envío que te resulte satisfactorio.

Anggie Molina, educadora graduada, ha dirigido su experiencia en redacción e investigación hacia la apasionante convergencia de finanzas y tecnología. Reside en Buenos Aires, Argentina, y se dedica a explorar la evolución conjunta de estas disciplinas, con un enfoque claro en enriquecer el conocimiento financiero en Latinoamérica.

Más Artículos de Tu Interés

mejor tarjeta credito
01/03/2023

Mejores Tarjetas de Crédito

El mejor tipo de tarjeta de crédito es la que es transparente con sus precios, tiene un excelente servicio de atención al
klar empresa
22/04/2023

Klar: Lo que No te Dice Sobre su Tarjeta de Crédito

La popularidad de las fintechs sigue en constante aumento y se prevé que su crecimiento continúe en el futuro cercano. Como resultado,
littio empresa
13/02/2024

Littio: Cuenta Multimoneda, Seguridad, Opiniones

Cada vez más colombianos eligen el dólar digital USDC como refugio frente a la devaluación, ya sea para ahorrar, pagar o invertir.
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)