Vector: ¿Casa de Bolsa Confiable? Pros y Contras

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Durante el año 2023 se ha observado un incremento del 46% en las cuentas en casa de bolsa en comparación con el año 2022. Esta tendencia es alentadora, indicando un creciente interés de las personas en planificar su futuro a largo o corto plazo a pesar de los desafíos financieros que enfrentan muchos mexicanos.

En nuestra plataforma, hemos reseñado diversas casas de bolsa en México, como GBM, Actinver o Finamex. No obstante, hoy nos enfocaremos en Vector, una empresa con más de 30 años de trayectoria en México. Explicaremos su funcionamiento, los activos que ofrece y evaluaremos la rentabilidad de invertir con ellos.

Nuestra Rating
Pros Cons
Tiene múltiples productos de inversión Comisiones altas
Interfáz dinámica de trading (e-Vector) No es ideal para inversores minoristas
Está regulada por la CNBV Mínimo de inversión alto
Pros
  • Tiene múltiples productos de inversión
  • Interfáz dinámica de trading (e-Vector)
  • Está regulada por la CNBV
Cons
  • Comisiones altas
  • No es ideal para inversores minoristas
  • Mínimo de inversión alto

¿Qué es Vector?

Vector, fundada en 1987 por Alfonso Romo Garza, se ha consolidado como una casa de bolsa y bróker de inversiones en México. Con 36 años de experiencia, ha destacado en el ámbito de las inversiones, centrándose en entidades gubernamentales y empresariales para optimizar su patrimonio y ofrecer una amplia gama de activos financieros.

Operando en mercados nacionales e internacionales, Vector abarca el mercado de valores, divisas y derivados. Además, proporciona diversos fondos de inversión con múltiples activos. Aunque ha tenido un enfoque importante en instituciones, en 2012 lanzó su plataforma digital e-Vector, destinada a inversores minoristas e individuales. Esta aplicación se creó para adaptarse al mercado digital y ampliar las oportunidades de inversión para la población en general.

Un hito significativo de Vector es su incursión en la inteligencia artificial generativa, materializada en SofiA. Esta asistente virtual se centra en el sector financiero, buscando aumentar la eficacia de las estrategias para los inversionistas.

Adicionalmente, Vector destaca por su colaboración en el impulso de nuevas startups en el área financiera. A través de su asociación con Finnovista y respaldado por la unidad de Open Innovation, Vector otorga premios de hasta 100 mil dólares a las mejores nuevas empresas, contribuyendo así a la construcción de un sólido ecosistema fintech a nivel internacional.

País de origen México
Año de fundación 1987
Número de empleados 500-1000
Numero de clientes registrados Más de 4,000
Activos de Inversión disponibles Fondos de inversión, divisas, acciones, derivados, etc.
Total de activos gestionados: 4 millones de dólares
Contacto Av. Roble #565 ote. Col. Valle del Campestre, Monterrey, Mexico tlf: +52 81 8318 3500 correo: [email protected]

Regulación

Vector opera bajo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como casa de bolsa, y su actividad también está regulada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. No obstante, es importante mencionar que en el pasado ha enfrentado ciertos inconvenientes.

cnbv

En 2012, la CNBV impuso una multa de 7 millones de pesos a Vector por incumplimiento de lineamientos relacionados con el perfilamiento de clientes y la falta de información para la toma de decisiones de inversión. Además, en 2014, la empresa fue acusada de falta de ética y, en algunos casos, de fraude por parte de algunos de sus funcionarios. Estas acusaciones involucran violaciones de contratos legales y omisión de transacciones, representando una amenaza para la gestión del ahorro nacional.

Es crucial tener en cuenta que estas acusaciones datan de más de 10 años. Durante este período, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo, lo que también ha fortalecido su seguridad. Sin embargo, es necesario conocer esta información para tener una visión más objetiva de la situación actual.

¿Para quién fue creado Vector?

La casa de bolsa Vector se enfoca principalmente en inversionistas institucionales y empresariales, incluyendo entidades gubernamentales, ya que sus productos son especialmente adecuados para inversiones a gran escala. No obstante, también se adapta a inversionistas individuales, aunque se dirige principalmente a aquellos con perfiles que consideramos más experimentados.

La casa de bolsa Vector se enfoca principalmente en inversionistas institucionales y empresariales, incluyendo entidades gubernamentales.

Dada la variedad de opciones de inversión y mercados disponibles, es fundamental tener un conocimiento sólido en este tipo de inversiones, ya sea que estés invirtiendo a nivel individual o institucional. Sin embargo, en la aplicación de e-Vector, puedes acceder de manera más simplificada a la inversión individual.

e-Vector

e-Vector destaca como el producto estrella de Vector, consolidándose como una innovación notable en el mercado de inversiones al implementar el algoritmo Quant. Este algoritmo ejecuta operaciones complejas de análisis fundamental y técnico en el mercado financiero.

La plataforma, respaldada por esta tecnología, se distingue por su intuición y la provisión de datos en tiempo real, permitiendo a los inversionistas tomar decisiones informadas. Toda esta funcionalidad se encuentra disponible tanto en la plataforma web como en la aplicación móvil, ambas diseñadas para adaptarse a los usuarios y mejorar su experiencia de inversión.

Inversiones en Vector

En Vector puedes comprar acciones en diferentes mercados financieros internacionales y fondos de inversión. A continuación, aclararemos las dudas principales sobre las inversiones en la plataforma. Veamos:

¿Puedes comprar acciones individuales o sólo fondos de inversión?Ambas
¿Cuáles fondos aparecen en la lista?COMMODQ, VECTMIX, VECTSIC, VECTIND, VECTPA, VECTUSA, EQUITY, NEXTGEN, DYNAMIC, BALANCE, VECTUSD, MXRATES, VECTCOB, VECTPZO, VECTTR, VECTFI, INCOME, VECTCOR, VECTMD, VECTPRE y VECTRF
¿Qué hay dentro de los fondos?Instrumentos de deuda gubernamental, dólares, deuda internacional, renta variable nacional e internacional, inteligencia artificial, certificados bursátiles, etc.
¿Puedes comprar acciones de Estados Unidos, como Apple, Google, etc.?
¿Puedes comprar fondos o empresas de Europa, India, China?
¿Hay una cantidad mínima que tengas que invertir?10,000 pesos MXN
¿Puedes comprar bonos u otros instrumentos de deuda?
¿Hay inversiones de renta fija?

¿Cómo Invertir?

Para comenzar a invertir en Vector a través del trading o la compra y venta de divisas, acciones, fondos y opciones financieras, debes principalmente:

  1. Regístrate en e-Vector.
  2. Accede a la plataforma web o aplicación.
  3. Deposita dinero en tu cuenta.
  4. Elige el mercado en el que deseas invertir.
  5. Selecciona el activo específico.
  6. Crea una orden de venta o compra.

Es importante señalar que estos pasos proporcionados son generales. Para una mayor precisión, es fundamental tener claridad sobre el mercado específico y el tipo de activos en los que planeas invertir. Vector ofrece un servicio de asesorías donde puedes aclarar dudas y revisar los mejores instrumentos financieros de inversión adaptados a tus necesidades.

Otros productos de Vector

Vector es una casa de bolsa que ofrece productos completos, desde servicios fiduciarios, hasta préstamos de valores o sistemas de individualización. Veamos algunos de los más importantes a continuación:

Asesorías financieras

Es destacable señalar que Vector brinda asesoría financiera para una amplia gama de productos de inversión. Ya sea para empresas o personas físicas, según la plataforma, te garantiza un equipo de expertos listos para guiarte en la elección de una estrategia personalizada de inversión.

Vector análisis

VectorAnálisis es una herramienta informativa que proporciona la empresa. Básicamente, se reúnen analistas premiados en economía, técnico, fundamental, y cambios para proporcionar estrategias de inversión basadas en análisis preciso. Puede ser útil para mantenerse al tanto de las tendencias de inversión globales.

Portafolios 360

Vector ofrece el servicio de Portafolios de Inversión, conocido como "Portafolios 360". Este servicio engloba diversos grupos de activos diseñados para satisfacer diferentes perfiles de inversores. Tienes la flexibilidad de elegir aquellos que mejor se ajusten a tus necesidades financieras.

Comisiones e Impuestos

Vector tiene un esquema de comisiones claro, que varían de acuerdo al producto de inversión o servicio que contrates. A continuación proporcionaremos una tabla con las comisiones principales. Si quieres revisar los costos con más detalle, te recomendamos mirar este documento proporcionado por la empresa:

DescripciónMonto / Porcentaje
Compras y VentasC/V: 0.15% a la compra y 0.15% a la venta
Mercado de Capitales - Primeros 3 meses0.25-0.85% dependiendo de la tenencia anual
Futuros y Opciones (Tipo de cambio, acciones, índices)0.25-1.70%
Deuda Corporativa, Estructurada, CKDs, Emisiones de Capital0.50-3.00%
Divisas - Dólar y Euro$10 dólares o euros para operaciones menores a $20,000 USD
Fondos de Inversión - Asesoría Integral1.5- 6.0%

Rentabilidades

En el fascinante mundo de las inversiones, la certeza absoluta es un mito y Vector, no es la excepción. Las rentabilidades son esquivas, influenciadas por factores impredecibles. Por ende, las ganancias futuras son un territorio incierto, y cada inversión conlleva riesgos inherentes.

Incluso en las mejores plataformas de trading del mundo, la clave para ganar dinero depende totalmente de las decisiones tomadas por el individuo, no por el propio corredor.

Aunque analizar el histórico de rentabilidades de una plataforma como esta te ofrece una guía, incluso estos datos son aproximados y no garantizan nada. Además, las comisiones e impuestos cobrados al cliente y la volatilidad de los mercados son factores cruciales a considerar. La realidad es que en el mundo de las inversiones, la incertidumbre es la única constante.

Opiniones de Usuarios

Antes de considerar abrir una cuenta en una casa de bolsa como Vector, es imperativo que analices detenidamente las experiencias reales de los usuarios. En el caso de esta empresa, hemos investigado las opiniones disponibles, mayormente obtenidas de reseñas en Google Maps en algunas de sus sedes principales.

En términos generales, los usuarios expresan preocupaciones significativas, destacando que existe un riesgo asociado y algunos han experimentado pérdidas financieras. Se menciona que los analistas y asesores pueden carecer de la capacitación adecuada y, fundamentalmente, se siente la incertidumbre al dejar la inversión en manos de terceros. Además, algunos usuarios sugieren que existen otras empresas consideradas mejores opciones para invertir dinero.

Ojo no se arriesguen a perder su dinero, está casa de bolsa no cuenta con buenos asesores que en verdad sepan que inversión te conviene, no están realmente capacitados, lo cual puede terminar en un desastre y por si fuera poco en caso de una mala inversión ellos se lavan las manos, escudándose en que uno lo autorizó pero obvio aconsejado por ellos.

Pésimo trato en todos los sentidos, tanto a empleados como a clientes. Hay mejores empresas para invertir, consulten bien antes de depositar su confianza y si dinero aquí.

Alternativas a Vector

Vector no es la mejor opción para los particulares, ya que su plataforma está diseñada para facilitar el trabajo a grandes empresas y organismos públicos. Por tanto, tanto si eres nuevo en esto de invertir y aún no estás seguro de lo que es el trading, como si eres un trader avanzado que busca ganar dinero en Forex y otros activos, aquí tienes brokers alternativos a tener en cuenta:

Líder en servicios financieros, ofrece acceso a diversos instrumentos de inversión en la Bolsa Mexicana de Valores.

Plataforma global de inversión social, destaca por su enfoque innovador y permite seguir estrategias de otros inversores.

Empresa financiera mexicana especializada en servicios de inversión, proporciona soluciones personalizadas y de calidad.

Opera con Capital.com. El 84% de los inversores minoristas pierden dinero. Disfruta de $0 comisiones en depositos o en retiros. Operar derivados conlleva riesgo.

Markets.com es un broker regulado de Forex, acciones, ETFs, materias primas y más. Abre tu cuenta y navega en los mercados con una compañía fiable | Global.

Descubre lo seguro que es invertir en GBM y cómo comprar acciones a través de nuestra App. Un solo lugar, todas tus inversiones. En GBM tú eres el dueño de tu dinero.

¿Cómo abrir una cuenta?

  1. Accede al sitio web o la app de e-Vector
  2. Asegúrate de tener la documentación necesaria
  3. Elige el tipo de cuenta que se adapte a tus necesidades ( para persona física o moral)
  4. Completa el formulario con información personal
  5. Cumple con el proceso de verificación, que puede incluir documentos escaneados
  6. Proporciona una firma electrónica si es requerida
  7. Verifica la información antes de enviar la solicitud
  8. Aguarda la aprobación por parte de Vector

Requisitos

  • Comprobante de domicilio (máximo 3 meses)
  • Identificación fiscal (CURP y RFC)
  • Identificación oficial (vigente)
  • Chequera de Banco Nacional

Depósito y Retiro de Fondos

Para realizar un depósito en Vector, simplemente dirígete al apartado “Operaciones”. Después de transferir fondos a tu cuenta de Vector desde tu banco emisor. Para confirmarlo debes indicar la cantidad, seleccionando el banco de origen. En este caso, los depósitos realizados el mismo día se confirman electrónicamente y los realizados en días anteriores deben reportarse al asesor.

Para transferir dinero de tu cuenta e-Vector a un banco registrado, selecciona “Solicitud de retiro” en la sección “Operaciones”. Indica la cantidad y la cuenta de destino, confirma la solicitud, y ¡listo! Ten en cuenta que el tiempo de procesamiento puede variar, así que asegúrate de revisar los tiempos estimados para completar la transferencia.

¿Vector es Confiable?

Después de una evaluación exhaustiva de Vector y su comparación con otras empresas del mismo sector, la respuesta es afirmativa: Sí, Vector es confiable. La empresa cuenta con regulación y posee casi 40 años de experiencia en el ámbito de las inversiones en México. No obstante, es importante señalar que ha enfrentado demandas y multas significativas en el pasado.

A pesar de su confiabilidad, se destaca que las comisiones en la plataforma son altas en comparación con otras empresas del mismo rubro. Además, según las opiniones de los usuarios y nuestro propio criterio, no nos agrada demasiado que gran parte de los servicios de Vector se centren en la asesoría.

Para aquellos que son principiantes, puede parecer atractiva la idea de recibir asesoría, pero en realidad, depender demasiado de las opiniones de terceros, independientemente del análisis de perfil, puede resultar arriesgado.

De manera prudente, recomendamos considerar Vector si eres un inversor experimentado o si estás buscando realizar inversiones para tu empresa o corporación. De lo contrario, si eres inversor principiante puede haber otras empresas con mayores beneficios y una experiencia más sencilla para ti.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

altcoins
28/01/2023

Altcoin vs. Bitcoin: ¿En cuál Vale la Pena Invertir?

El mundo de las criptomonedas se mantiene en constante crecimiento y el uso de estas es cada vez más frecuente. Por ello,
empresas socialmente responsable
23/02/2023

Empresas Socialmente Responsables: ¡Lo que Necesitamos!

Las empresas buscan constantemente formas de innovar y ganar a la competencia. Esto significa seguir siendo eficientes, mantenerse al día de las
supertasas empresa
14/12/2023

¿SuperTasas es Confiable? Opiniones Relevantes

En México, los créditos y las inversiones son cada vez más relevantes en la economía de las personas. Por eso, es clave
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)