Flink México: inversión accesible, ventajas y riesgos

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

En la actualidad, cada vez más personas muestran un creciente interés en el mundo de inversion. Quieren descubrir cómo hacer crecer su patrimonio o asegurarse un retiro digno. Con el público inversor volviéndose más joven, han surgido plataformas cada vez más accesibles que permiten invertir poco dinero y generar ganancias de manera extremadamente conveniente.

Es en este contexto que resalta la importancia de plataformas como Flink, que simplifican el proceso de inversión. En este artículo, exploraremos qué son las fintechs, su evolución histórica y, sobre todo, los servicios principales que ofrecen.

  • Problemas de regulación
  • Riesgo Alto
  • Variedad de Instrumentos de inversión
  • Aplicación en constante cambio

Opiniones positivas y negativas de Flink

Siempre debes investigar las reseñas de clientes reales de un producto o servicio antes de comprarlo.
Respecto a las opiniones de los usuarios sobre la aplicación de Flink en la Google Play Store, aunque no encontramos muchas reseñas recientes, es relevante destacar que hay tanto comentarios positivos como negativos. Algunos usuarios expresan satisfacción con la plataforma, mientras que otros señalan problemas significativos.

En particular, varios usuarios mencionan que la interfaz de la aplicación es confusa y difícil de navegar. Algunos han experimentado dificultades al intentar abrir una cuenta. Estos comentarios negativos son preocupantes, ya que la aplicación es el principal medio de acceso a la plataforma.

Es importante tener en cuenta estas opiniones y considerarlas al evaluar si Flink es la opción adecuada para metas financieras. Puede ser útil investigar más a fondo y, si es posible, probar la aplicación por ti mismo para tomar una decisión informada.

3.5 (2 reseñas)
5
0
4
1
3
1
2
0
1
0
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Empty Star
4

Jorge Slgado

Una aplicación que está en constante mejora, de repente los cambios de interfaz se vuelven confusos, pero me agrada mucho que busquen la forma de brindarnos el mejor servicio

12 de Febrero de 2025
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Empty Star
  • Empty Star
3

Alexa

Antes podía usar muy bien la app, pero apenas la volví a utilizar y me marca errores hasta para crear la cuenta de ABC o no puedo ni realizar transacciones. Si se soluciona cambiaré mi puntuación, especialmente porque antes yo estaba súper contenta con la app. Gracias

12 de Febrero de 2025
Al hacer clic en el botón “Deja tu opinión”, confirmas que tu reseña es genuina y refleja tu experiencia real. Declaras que no tienes ningún vínculo personal o comercial con la compañía, ni has recibido incentivos o pagos. Asimismo, aceptas cumplir con la política de tolerancia cero frente a opiniones falsas.

¿Qué es Flink?

Flink, una plataforma de inversión, vio la luz en 2018 gracias a la visión de su CEO y cofundador, Sergio Jimenez, con un enfoque claro: hacer que el ahorro y una relación saludable con las finanzas sean accesibles para los mexicanos.

Inicialmente, Flink operaba como un neobanco que proporcionaba una cuenta digital con tarjeta de débito hasta 2022. Sin embargo, tras romper relaciones con Cacao Paycard, la empresa encargada de emitir las tarjetas, Flink mantuvo inquebrantable su enfoque en las inversiones en la bolsa de valores.

En 2021, Flink recaudó más de 57 millones de dólares en venture capital, lo que le permitió mejorar su atención al público, actualizar sus productos de inversión y ofrecer cursos de inversión en la bolsa para los inversores novatos.

Recientemente, Rappi, la conocida empresa de entregas en Latinoamérica, se asoció con Flink para incentivar aún más el ahorro. Este acuerdo se basa en que los rendimientos generados por las inversiones en la plataforma se utilizan para costear la membresía premium de Rappi, brindando beneficios exclusivos a los usuarios.

Actualmente, Flink se encuentra en constante crecimiento, enfocándose principalmente en las inversiones en mercados financieros internacionales como el Estados Unidos, con un énfasis especial en el mercado de Nueva York. Además, ofrece la opción de invertir en criptomonedas de manera sencilla.

Origen y Fundación México, 2018
Empresa Asociada Vifaru Casa de Bolsa
Instrumentos Principales Acciones, Fórex, Fondos de Inversión, Criptomonedas
Soporta Fiat
Mínimo de Inversión $30 pesos MXN o 1$ USD
¿Ofrece asesoría de Inversiones?

Regulación de Flink

La relación entre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Flink no ha sido precisamente fluida desde el principio. En el año 2021, esta plataforma recibió una multa de más de 1.7 millones de pesos debido a infracciones a la Ley Fintech. Esto se debió a que Flink ofrecía servicios financieros para los cuales no tenía la autorización correspondiente, y por esta razón, su solicitud para convertirse en una Institución de Pagos Fintech Especializada (IPFE) fue rechazada.

Es importante señalar que estas complicaciones también surgieron a raíz de la ruptura de relaciones con la compañía Cacao Pay Card, a quien también se le retiró el estatus de IPFE. No obstante, en busca de una solución regulatoria, Flink obtuvo una licencia que le permitió operar como asesor de inversiones.

cnbv

En un movimiento más reciente, la empresa adquirió la compañía Vifaru con el objetivo de funcionar como una casa de bolsa en México y gestionar las inversiones, depósitos y ganancias desde su plataforma. Actualmente, este proceso se encuentra en la fase de regulación por parte de la CNBV.

Abrir una Cuenta en Flink

Para abrir una cuenta en Flink, necesitas seguir estos sencillos pasos:

  • Descarga la aplicación desde Google Play o App Store
  • Asegúrate de tener tu identificación INE vigente
  • Completa tus datos personales
  • Debes contar con un correo electrónico y un número de celular activos
  • Proporciona los detalles de tu cuenta bancaria a tu nombre
  • Realiza una comprobación de identidad a través de una selfie
  • Escanea un comprobante de domicilio emitido por instituciones como Citibanamex, Izzi, Telmex, entre otras

Una vez que hayas cumplido con estos requisitos, solo te restará seguir los pasos de registro, apertura y verificación de tu cuenta. Una vez completado este proceso, podrás disfrutar de todos los tipos de inversión que ofrece la aplicación.

Inversiones en Flink

A continuación, exploraremos con más detalle las diversas opciones para invertir tu dinero en la plataforma Flink, así como sus características principales:

  • Criptomonedas

    Flink te brinda la oportunidad de invertir en criptomonedas utilizando pesos mexicanos o dólares estadounidenses. La recepción y adquisición de estas monedas digitales se efectúan a través de la cuenta en Vifaru, la casa de bolsa asociada con Flink. Es importante señalar que, por el momento, únicamente es posible comprar y vender criptomonedas en la plataforma, sin la opción de transferirlas a otras billeteras externas; puedes gestionarlas exclusivamente dentro de la plataforma de Flink.

  • Miflink Advisors

    Miflink Advisors Independiente, S.C., es la entidad regulada como asesor de inversiones ante la CNBV. Esta plataforma actúa como intermediario o bróker para facilitar la compra de acciones.

    Sin embargo, es importante destacar que en su sitio web aclaran que no proporcionan asesoría a los usuarios ni brindan consejos de inversión; su función principal es servir como intermediario para ejecutar órdenes de compra o venta en operaciones de trading.

Leer más: ¿Cómo comprar acciones?

  • Cuenta de inversión bursátil (Vifaru)

    Vifaru es la empresa que Flink adquirió para convertirla en una casa de bolsa, y a través de esta plataforma aliada, puedes realizar todas las transacciones bursátiles dentro de la aplicación. Además, esta es la cuenta autorizada para financiar y retirar fondos de tu cuenta de usuario mediante transferencias SPEI. En resumen, esta asociación simplifica tanto los aspectos regulatorios como funcionales de las inversiones en Flink.

    Además de las opciones mencionadas, con esta alternativa también tienes la posibilidad de invertir en reportos, lo que te permite obtener rendimientos anuales por mantener un saldo en tu cuenta. El objetivo principal de este tipo de inversión es anticiparse a la inflación y proteger tus ahorros.

Riesgos al Invertir en Flink

Cuando se trata de inversiones, especialmente en la bolsa de valores, es crucial tener en cuenta los riesgos involucrados. Invertir en acciones individuales generalmente conlleva un riesgo financiero mayor en comparación con la inversión fraccionada en ETFs, debido a la diversificación del capital en diversas activos financieros.

No obstante, en Flink, el riesgo va más allá del riesgo convencional de las inversiones de este tipo. De hecho, en su página web, se establece claramente que los usuarios asumen la total responsabilidad de sus inversiones y dinero, ya que la plataforma no está estrictamente regulada en el país y, por lo tanto, no puede ofrecer la protección que otorga el IPAP de fondos (que protege hasta los 400,000 UDIS).

Por lo tanto, es de suma importancia que tengas en cuenta estos factores antes de realizar tu inversión en la plataforma. Es recomendable diversificar la cantidad de dinero que inviertes para reducir el riesgo asociado.

Rentabilidades y Comisiones en Flink

No importa qué broker, aplicación o plataforma de trading elijas para invertir, el rendimiento de esas inversiones es el mismo. El hecho de que hayas invertido en Amazon en Flink, no significa que el precio de Amazon (tu rentabilidad) sea mayor o menor en Flink. Millones de personas negocian acciones y bonos todos los días, en todo el mundo, en miles de plataformas de inversión. El precio de una acción es el mismo en todas y cada una de ellas, en todo momento.

No tenemos ni idea de dónde ha salido este porcentaje. ¿El inversor estaba invirtiendo en Cetes? ¿O estaba comprando acciones de Femsa? Cada vez que inviertes en un activo financiero, estás pagando el coste de oportunidad de invertir en otro. Esta lección es de lo que trata la inversión. Pueden pasar años antes de que seas un inversionista que comprenda tu tolerancia personal al riesgo y tus objetivos financieros y cómo alcanzarlos en el mercado de valores.

Alternativas a Flink

Las inversiones en la bolsa y otros productos financieros están en constante crecimiento en México, especialmente cuando son ofrecidas por fintechs. Además de Flink, aquí tienes algunas otras plataformas que podrías considerar para comenzar a invertir tu dinero para multiplicarlo:

Invierte en los mercados de EE. UU. con Vest. Acceso global, seguro y transparente. Únete a 200K+ inversores respaldados por regulaciones y seguros sólidos.

Invierte inteligentemente en eToro: plataforma amigable y diversificada para acciones y criptomonedas. Únete a 30 millones de usuarios y gestiona más de 5000 activos.

Invierte con Hapi: Más de 8 criptomonedas disponibles, sin comisiones de mantenimiento. Únete a miles de inversionistas en LATAM. ¡Regístrate y comienza hoy mismo!

¿Flink es Confiable?

Es importante tener en cuenta que Flink, como cualquier plataforma financiera, tiene sus pros y contras. Si bien es una empresa que ha enfrentado desafíos regulatorios y ha tenido altibajos, no parece ser un fraude y se ha esforzado por establecer alianzas estratégicas y ofrecer servicios a sus usuarios y contribuir a la inclusión financiera.

Sin embargo, según lo investigado, en términos de funcionalidad y rendimiento, no es el mejor fondo de inversión en México. Flink puede estar limitado en comparación con algunas de sus competidoras, especialmente en áreas como las monedas digitales y las inversiones en la bolsa. Las opiniones de los usuarios también pueden variar, y algunos, claramente no están satisfechos con la plataforma y ponen en duda la seguridad de sus inversiones.

Por lo tanto, es fundamental investigar y comparar diferentes opciones antes de decidir si Flink es adecuada para tus necesidades, sobre todo si buscas inversiones para principiantes. Otras plataformas pueden ofrecer rendimientos potencialmente más altos, menos riesgo y una experiencia más positiva según las opiniones en línea.

La elección de la plataforma de inversión adecuada depende en última instancia de tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Investiga a fondo y asegúrate de que Flink se ajuste a lo que buscas.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

miituo empresa
05/01/2024

Seguros de auto por kilómetro: ¿realmente te convienen con Miituo?

Miituo está dando de qué hablar en internet, muchas personas no están de acuerdo con su éxito ¡Entérate de todo!
invertir online empresa
28/08/2025

InvertirOnline (IOL): comisiones, ventajas y opiniones reales

¿Quieres hacer que tu dinero trabaje para ti? ¡InvertirOnline puede ser tu aliado! Pero cuidado, hay algo que debes saber.
plata
19/11/2023

Plata Card: la tarjeta con 5% de cashback, ¿real o puro gancho?

Analizamos a Plata Card, tarjeta de crédito que ofrece hasta 5% de cashback y MSI. ¡No vas a creer lo que descubrimos!