Finamex: Inversiones, Opiniones y Remuneración

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

En los últimos años, el mercado accionario ha experimentado un notable crecimiento, permitiendo que las inversiones en la bolsa sean cada vez más accesibles para las personas. Este fenómeno se debe en gran parte a la democratización de las inversiones a largo plazo, facilitada por plataformas digitales como las casas de bolsa.

En el contexto mexicano, donde varias casas de bolsa son reconocidas, nos enfocaremos en Finamex, una empresa con una trayectoria significativa en este sector. A lo largo de este artículo, exploraremos detalladamente el proceso de inversión que ofrece, los activos disponibles y su reputación en línea. ¡Continúa leyendo para descubrir todos los detalles!

Nuestra Rating
4
  • Casa de bolsa con más de 49 años de experiencia
  • Regulada por la Secretaría de Hacienda y la CNBV
  • Instrumentos de inversión de renta fija y variable
  • Usuarios se quejan de la aplicación y el registro

¿Qué es Finamex?

Fundada en 1982 por Antonio López Velasco, Finamex cuenta con más de 40 años de experiencia en el mercado financiero mexicano. Con Mauricio López Velasco como actual Director y CEO, la empresa despegó durante la crisis de los años 80 cuando el gobierno optó por financiar la deuda a través de los Cetes, seleccionando a Finamex para regular las tasas en el mercado.

A lo largo de los años, Finamex ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral que ofrece la posibilidad de invertir en diversos instrumentos financieros. Tanto así que en conjunto con GBM, poseen el 50% del total de cuentas de inversión en el país, consolidándose como líderes en el sector.

Hasta el año 2022, Finamex ha sido reconocida, junto a Value, como una de las mejores plataformas de trading y e inversión en México. Aunque se le clasifica como una plataforma de inversión tradicional debido a sus años en el mercado, la reciente incorporación de la aplicación “Más Pesos” abre nuevas oportunidades.

Esta app de reciente lanzamiento permite invertir desde 100 pesos MXN, lo que facilita a la gente invertir poco dinero y generar ganancias. Además, en Finamex puedes invertir en diferentes mercados financieros, incluido divisas, instrumentos de renta fija y fondos de inversión.

País de origen México
Año de fundación 1982
Número de empleados 200-500
Número de clientes registrados Más de 50,000
Activos de inversión disponibles Acciones, dólares, ETFs, fondos de inversión, instrumento de renta fija
Total de activos gestionados (MXN) Más de 500 millones de pesos MXN
Sedes o países principales México
Dirección sede principal Batallón de San Patricio 111, Piso 23, Colonia Valle Oriente, Monterrey, Nuevo León, C.P. 66269.

Regulación

Finamex cuenta con el respaldo legal de la Ley del Mercado de Valores. Además, está debidamente autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

cnbv

Es importante señalar que, a pesar de su sólido respaldo legal, en el año 2022, Finamex, junto con otras casas de bolsa en México, recibió una sanción significativa en forma de una multa millonaria. Esta sanción fue consecuencia de su participación en la intermediación con empresas no registradas en el Registro Nacional de Valores (RNV).

¿Para quién fue creado Finamex?

Finamex fue creada pensando en inversores con experiencia. Al ser una casa de bolsa, ofrece la posibilidad de invertir en el mercado de valores, que puede resultar complejo. Su enfoque está dirigido hacia profesionales del mercado bursátil mexicano, según la información proporcionada por la propia Finamex.

Aunque generalmente recomendamos este tipo de inversiones para personas con experiencia y un nivel de tolerancia al riesgo alto, Finamex ofrece opciones más seguras a través de su plataforma “+ Pesos”. En esta plataforma, las inversiones se canalizan hacia deuda gubernamental, lo que la convierte en una opción de inversión a corto plazo. En este contexto, podríamos decir que la empresa también se adapta a perfiles de inversores principiantes.

Inversiones en Finamex

Finamex presenta una variedad de productos de inversión. Principalmente, están los fondos de inversión administrados por la empresa y otras instituciones que a su vez invierten en distintos activos. A continuación, responderemos algunas preguntas comunes relacionadas con las inversiones en esta empresa:

¿Puedes comprar acciones individuales o sólo fondos de inversión? Ambas, puedes comprar acciones a través de la plataforma Finamex Trading y también invertir en fondos
¿Qué fondos aparecen en la lista? FINADIN, FINAGUB, FINABLA, FINALIQ, AM2 y AM3
¿Qué hay dentro de los fondos? Instrumentos de deuda fija y variable tanto en pesos como en dólares. Incluyen acciones en la bolsa nacional y de Estados Unidos, así como Instrumentos de deuda corporativa o gubernamental.
¿Puedes comprar acciones de Estados Unidos, como Apple, Google, etc.?
¿Puedes comprar fondos o empresas de Europa, India, China?No
¿Puedes comprar bonos u otros instrumentos de deuda?
¿Hay inversiones de renta fija?

¿Cómo Invertir?

Los pasos que debes seguir para comprar acciones o hacer trading en Finamex son:

  1. Accede a la plataforma en línea de Finamex o descarga la App
  2. Ingresa con tus credenciales de cuenta
  3. Deposita dinero desde tu banco a la cuenta Finamex
  4. Explora las opciones de carteras e instrumentos disponibles
  5. Selecciona la cartera o instrumento en el que deseas invertir
  6. Ingresa la cantidad de dinero que deseas invertir
  7. Confirma la transacción.

Otros productos de Finamex

Continuemos explorando con más detalle los productos de inversión principales de Finamex, además de los fondos. Veamos:

+Pesos

Como hemos mencionado anteriormente a “+ Pesos”, una plataforma online que ha ganado relevancia últimamente. Esta herramienta te brinda la oportunidad de invertir en Cetes en pesos mexicanos, con plazos de inversión que varían desde 1 hasta 27 días.

En este caso, tu capital se destina a deuda gubernamental o Cetes, convirtiéndola en una opción de inversión a corto plazo más segura en comparación con otros mercados financieros. A través de esta plataforma, es posible obtener rendimientos de hasta el 12%, y la opción de reinvertir para aprovechar el interés compuesto.

Finamex Trading

Finamex ofrece una plataforma de trading especializada que abarca diversos tipos de mercados financieros, incluyendo acciones, ETFs, divisas, fibras, entre otros. Esta plataforma proporciona acceso a precios en tiempo real y la capacidad de ejecutar órdenes de compra y venta. Además, brinda acceso a herramientas de análisis técnico y fundamental avanzado.

Es importante destacar que esta plataforma está diseñada principalmente para inversores profesionales. Por lo tanto, se recomienda ejercer precaución y considerar tu nivel de experiencia antes de utilizarla.

Estrategia patrimonial

Además de las inversiones que puedes realizar de manera independiente en Finamex, la empresa también ofrece una estrategia patrimonial integral. Esta estrategia incluye asesorías personalizadas para evaluar tu situación financiera y proporcionarte orientación sobre cómo hacer crecer tu patrimonio mediante inversiones en la plataforma.

Finamex empresas

Finamex cuenta con una sección completa dedicada a las empresas en su plataforma. Desde esta sección, las empresas pueden acceder a una variedad de opciones, incluyendo fondos, tesoros, estrategias corporativas de inversión y coberturas. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las empresas a aumentar sus inversiones y proteger sus operaciones.

Comisiones e Impuestos

En el ámbito de las inversiones, Finamex presenta una estructura de comisiones diversa que combina esquemas fijos y variables. A continuación, proporcionamos un desglose detallado de las comisiones más relevantes:

DescripciónMonto/Porcentaje
Comisión Anual (Esquema de Comisión Fija) 0.25-2.00% + IVA dependiendo del saldo promedio de la cuenta
Comisión Variable (México II, Estados Unidos, Global)20% sobre Importe Base anual
Cartera Finamex20% sobre la diferencia entre el rendimiento bruto de la cartera y promedio mensual de Cetes
Comisión por operaciones digitales$86 más IVA en Market data, 0.06%por operación, y 1- 2% de costo anual

Rentabilidades

Es crucial destacar que prever las rentabilidades exactas en cualquier broker de inversión es imposible. Esto se debe a que existen numerosos factores incontrolables que influyen en los rendimientos. Por lo tanto, sería irracional proporcionarte un porcentaje de rendimientos preciso en Finamex.

Anteriormente, mencionamos que el promedio de rentabilidad en la plataforma + Pesos es del 12%. No obstante, es esencial comprender que estos rendimientos pueden variar según la cantidad de dinero invertido y el tipo de productos financieros adquiridos, además de considerar las comisiones aplicadas.

Si deseas obtener una comprensión más profunda de tus posibles rendimientos, es recomendable educarte o buscar asesoramiento profesional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que toda inversión conlleva riesgos y nadie puede garantizar rendimientos específicos.

Opiniones de Usuarios

Entre las opciones más relevantes que hemos explorado en Finamex, hemos identificado algunos comentarios negativos sobre su plataforma. Las críticas más comunes están relacionadas con la aplicación y dificultades para completar el proceso de registro.

Ya estaba por concluir, el ingreso de mis datos bancarios, me salí de la app, por una llamada, cuando regrese se salio de el sistema, y ya no me dejo avanzar, e ingrese el correo y contraseña y me decía que invalido, estaría mucho mejor que no pasara eso, no se ahora como retomar para poder finalizar

Realice varios intentos para registrarme, registre el INE, la selfie y hasta las huellas y al final me dice que hay un error, leyendo otros comentarios parece que la falla es de la aplicación, al final decidí invertir mi dinero en CETES directo. Después de varios días volví a intentar y al final dice que no pudieron obtener los datos de mi identificación, hable a soporte técnico y nadie contesta. Que lamentable, su aplicación es una basura. SOLO ESPERO QUE NO HAGAN MAL USO DE LOS DATOS ENVIADOS

Alternativas a Finamex

Aunque Finamex es una plataforma de inversión sofisticada, puede que estés buscando una que se dedique a negociar con Forex o que tal vez te permita negociar con opciones financieras (Finamex no lo hace). Por eso, siempre recomendamos a los lectores que conozcan y exploren sus opciones. Aquí tienes algunas alternativas a Finamex:

Depósito Mínimo $10. Opera desde $1. Cuenta Demo Gratis al Instante. IQ Option: Acceso Instantáneo a Inversiones en Cualquier Momento y Lugar. Broker Seguro. Retiros Rápidos. Interfaz Simple. Demo: Acceso Inmediato. Sin Cuotas Ocultas.

Comience a operar en índices — Opere índices con 30M de usuarios. Su capital está en riesgo. Ver PDS y TMD. No pierda oportunidades de inversión. Únasea a eToro ya. Disponible 24/7 en móviles y PC.

Pertenece al Grupo Actinver, es una plataforma digital para invertir en bolsa, brindando acceso a una amplia gama de instrumentos financieros.

Opera con Capital.com. El 84% de los inversores minoristas pierden dinero. Disfruta de $0 comisiones en depositos o en retiros. Operar derivados conlleva riesgo.

Es una plataforma que posibilita la inversión en diversos fondos, ofreciendo a los usuarios una forma diversificada de invertir en el mercado.

¿Cómo abrir una cuenta?

  1. Accede al sitio web oficial de Finamex o descarga la App
  2. Busca la opción “Quiero ser cliente”
  3. Completa el formulario de registro con la información requerida, incluyendo datos personales y financieros
  4. Adjunta los documentos solicitados
  5. Revisa y acepta los términos y condiciones
  6. Espera la revisión y aprobación de tu solicitud por parte de Finamex
  7. Una vez aprobada, recibirás tus credenciales y contrato de cuenta para acceder a todos los productos que ofrece la empresa, incluyendo + Pesos y Finamex Trading

Requisitos

Para abrir una cuenta solo necesitas:

  • Identificación vigente (INE/IFE)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Tener una cuenta de banco con CLABE a tu nombre
  • Tener correo electrónico y teléfono

Depósito y Retiro de Fondos

Para realizar un depósito en Finamex, sigue las instrucciones proporcionadas en tu contrato. Se te asignará una CLABE específica para efectuar transferencias desde tu banco a la cuenta de Finamex. Accede a la plataforma de tu banco, ingresa la CLABE y la cantidad de dinero, confirma la transacción y listo, el dinero se acreditará pronto en tu cuenta Finamex.

Por otro lado, el retiro de fondos por la venta de activos financieros se gestiona mediante dos opciones. La primera implica enviar un correo electrónico al asesor autorizado, detallando tu nombre completo, número de contrato y el movimiento deseado. La segunda opción consiste en realizar una llamada telefónica a la oficina de tu asesor, proporcionando la misma información.

Es importante tener en cuenta que Finamex aclara en su guía de uso que las instrucciones por medios móviles no son válidas. Tras solicitar el retiro, se programa el movimiento y los recursos estarán disponibles conforme a las fechas de liquidación de cada cartera.

¿Es Confiable?

Tras investigar los aspectos más relevantes de Finamex, confirmamos su confiabilidad como una empresa con casi 50 años de experiencia y una de las casas de bolsa más grandes de México. Está regulada por los organismos pertinentes, brindando seguridad a los inversionistas.

Sin embargo, al considerar si es la opción adecuada para ti, es esencial tener en cuenta que las comisiones pueden ser elevadas y esto puede impactar directamente en los rendimientos de tu inversión. Además, las operaciones más complejas, como los fondos de inversión y el trading especializado, pueden resultar complicadas para personas con poca experiencia en inversiones.

En conclusión, Finamex es confiable y recomendable si tu perfil de inversor se adapta a la plataforma. No obstante, antes de decidir dónde invertir, es prudente explorar otras opciones en el mercado, ya que existen diversas entidades que ofrecen servicios similares en el país.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

olymp trade empresa
28/03/2023

Olymp Trade: Opiniones y Análisis de Inversiones

Obtener independencia financiera y una vida de lujos casi sin trabajar, invirtiendo en opciones binarias, criptomonedas u otros activos, son promesas que
decrypto empresa
19/01/2024

Decrypto: Comprar Criptomonedas, Críticas, Comisiones

El 92% de los argentinos ha recurrido a la adquisición de criptomonedas como opción para combatir la inflación y resguardar sus ahorros
altcoins
28/01/2023

Altcoin vs. Bitcoin: ¿En cuál Vale la Pena Invertir?

El mundo de las criptomonedas se mantiene en constante crecimiento y el uso de estas es cada vez más frecuente. Por ello,
¿Preguntas o comentarios?

Comments (1)

  • JOSE COLON

    Saludos Amigos, Deseo hacer unas inversiones y quisiera saber si desde Estados Unidos puedo hacerlo con ustedes.