Cómo Usar una Tarjeta de Crédito de Forma Responsable

Escrito por Elizabeth Shutty
Editado por Blanca Padilla

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Tener una tarjeta de crédito tiene sus ventajas. Las tarjetas de crédito son cómodas para hacer compras, y algunas incluso ofrecen recompensas por lo que gastas. Además, una tarjeta de crédito puede ser una forma fácil de crear un historial crediticio o mejorar una puntuación crediticia baja. Dicho esto, las tarjetas de crédito pueden convertirse en pesadillas si no se utilizan correctamente.

Cómo Usar una Tarjeta de Crédito

Utilizar una tarjeta de crédito puede ser confuso. Muchas personas tienen problemas con las tarjetas de crédito porque han entendido mal el acuerdo entre el titular y el emisor. Estas son las dos reglas que debes seguir cuando uses una tarjeta de crédito:

  • No gastes en tu tarjeta de crédito más dinero del que tienes en tu cuenta corriente.
  • Paga el saldo completo cada mes.

Puede ser difícil devolver todo el saldo cada mes si gastas más en tu tarjeta de crédito de lo que tienes en tu cuenta bancaria. Si no pagas la tarjeta de crédito, se aplicarán intereses y, antes de que te des cuenta, una deuda de $1,000 se convierte en $2,000, luego en $3,000, y después en $4,000. Por eso, es esencial que no abuses de tu tarjeta de crédito y sólo gastes lo que sepas con certeza que puedes devolver en 1-2 meses.

Relacionado: ¿Cómo Funcionan las Tarjetas de Crédito?

Buenas Prácticas al Usar una Tarjeta de Crédito

Tu tarjeta de crédito es crédito revolvente y debe ajustarse a tus necesidades financieras. Por ejemplo, no contrates una tarjeta con una línea de crédito muy alta si tu salario es bajo. Es mejor contratar una línea de crédito baja si tu salario es bajo, para que nunca gastes en tu tarjeta de crédito más de lo que ganas al mes. Aquí tienes más consejos sobre cómo usar una tarjeta de crédito:

Paga Siempre a Tiempo

Una de las reglas más importantes para tener una tarjeta de crédito es pagar las facturas a tiempo. Un solo pago atrasado puede no parecer gran cosa, pero conduce rápidamente al endeudamiento y a una baja puntuación crediticia. Consulta nuestro artículo sobre cómo pagar una tarjeta de crédito y no generar intereses.

Recuerda que la score crediticia es lo que utilizan los bancos y otros prestamistas para determinar si eres un cliente de riesgo o no. Los retrasos en los pagos conllevan comisiones e intereses de demora. Si te pasas un par de semanas de la fecha de vencimiento, el pago puede crecer y te quedarás atrapado. Entonces tu score crediticia bajará y tu reporte de crédito parecerá malo a los prestamistas. Esto afectará a tus posibilidades de que te aprueben una hipoteca, un préstamo para un coche y otros muchos servicios financieros.

Relacionado: ¿Qué Son los Intereses?

Puedes evitar el impago configurando el pago automático o poniendo recordatorios en tu teléfono.

Si no puedes pagar el saldo total de tu tarjeta de crédito, al menos debes pagar el pago mínimo. Las empresas de tarjetas de crédito calculan los pagos mínimos en función de los saldos mensuales. Si pagas sólo el mínimo, puedes evitar pagar recargos por demora. Dicho esto, un pago mínimo no evitará que la empresa de la tarjeta de crédito aplique intereses sobre el resto del saldo. Cualquier saldo restante devengará intereses en el siguiente ciclo de facturación.

Gasta Sólo lo que Puedas Permitirte

Las tarjetas de crédito no son dinero gratis. Cada tarjeta viene con una línea de crédito que depende de tu situación personal. Tanto si tu tarjeta de crédito tiene una línea de crédito de $5,000 como de $50,000, hay que devolver hasta el último céntimo al emisor de la tarjeta. Puedes gastar esa línea de crédito en lo que quieras, pero si no devuelves el dinero, el emisor de la tarjeta empezará a cobrarte comisiones e intereses que rápidamente se salen de control.

Tienes 21 días para pagar un saldo sin que te cobren intereses, pero debes confirmarlo y verificarlo con la empresa de tu tarjeta de crédito. No todas las tarjetas de crédito son iguales.

Pagar intereses por el saldo de una tarjeta de crédito te costará más que el valor de cualquier devolución o descuento que hayas recibido al utilizar la tarjeta de crédito. Es imprescindible que gastes sólo lo que puedas permitirte. Esto te permitirá recoger los regalos, cashback y promociones sin sacrificar tu bienestar financiero.

Gastar sólo lo que puedes permitirte con una tarjeta de crédito hace que sea más fácil no endeudarse. Piensa en tu tarjeta de crédito como en una tarjeta de débito. No quieres gastar más dinero del que tienes en tu cuenta bancaria. Sólo dispones de una determinada cantidad de dinero en tu cuenta bancaria cada mes, así que no compres cosas con la tarjeta de crédito (billetes de avión, zapatos, etc.) para las que no hayas ahorrado en tu cuenta bancaria.

Leer más: La Diferencia entre una Tarjeta de Crédito y una de Débito

La Importancia de los Scores Crediticios

Los prestamistas utilizan el score crediticia para determinar si los solicitantes son prestatarios de riesgo. Cuanto más alta sea el score crediticia, más probará a los prestamistas que alguien es un prestatario responsable que efectúa los pagos a tiempo, paga los saldos y tiene una saludable mezcla de crédito.

El scoring crediticio va de 300 a 850 puntos, siendo 300 la peor puntuación y 850 la mejor. Las entidades financieras suelen ver con buenos ojos a los usuarios con un scoring de 650 o mayor. Esto significa que el usuario está al día de sus pagos y no tiene retrasos.

score crediticio

En cambio, tener una puntuación menor a 550 significa que el usuario tiene muchas deudas e impagos, por lo que las entidades financieras no querrán prestarle o lo harán con intereses muy caros.

El historial de pagos y la utilización del crédito son una parte importante de tu puntuación crediticia, pero también lo son los tipos de crédito, la duración del historial crediticio y el número de solicitudes de tarjetas de crédito. Un score crediticia alto significa que puedes optar a tipos de interés más bajos cuando pidas grandes préstamos hipotecarios o para comprar un coche.

Respaldada por American Express, la Tarjeta de Crédito Vexi ofrece hasta $100,000 pesos en su línea de crédito. No tiene cuota anual. El CAT promedio es de 95%.

Respaldada por Mastercard, la Tarjeta de Crédito Stori viene con una línea de crédito de $20,000 pesos. No tiene cuota anual. El CAT promedio es del 150%.

Cómo Construir tu Score Crediticio

Ahora que sabes cómo funcionan las puntuaciones de crédito y qué factores afectan a tu puntuación, veamos cómo puedes construir tu puntuación crediticia desde cero o reconstruirla a partir de una puntuación baja.

Recuerda los factores que afectan a la puntuación crediticia:

  • Historial de pagos
  • Utilización del crédito
  • Duración del historial crediticio
  • Combinación de créditos
  • Solicitudes recientes de tarjetas de crédito

Además de pagar tus facturas a tiempo y en su totalidad, veamos otras formas de aumentar tu score crediticia.

Cuentas antiguasCuanto más tiempo tengas una tarjeta de crédito, mejor será para tu score crediticia.
No solicites demasiadas tarjetas Los emisores de tarjetas realizan duras comprobaciones de crédito durante el proceso de solicitud, lo que puede reducir temporalmente la puntuación crediticia, así que no deberías solicitar un montón de tarjetas de crédito a la vez.
Mantén los saldos bajos La utilización del crédito es el segundo factor que más afecta a la puntuación crediticia. No gastes más del 30% de tu línea de crédito en un mes.
Considera una tarjeta de prepagoLas tarjetas de prepago requieren un pequeño depósito de seguridad que se convierte en tu línea de crédito. Es la mejor forma de acumular crédito si partes de cero.

Obtener Recompensas con las Tarjetas de Crédito

Las recompensas de las tarjetas de crédito son diferentes en cada tarjeta. Algunas tarjetas de crédito te devuelven dinero en efectivo, mientras que otras te pagan en puntos que puedes canjear en las tiendas. Otras tarjetas de crédito se centran en un área de gasto, como los viajes. Tanto si compras alimentos como zapatos, las tarjetas de crédito para viajes te recompensan con puntos que puedes utilizar para comprar billetes de avión y hoteles.

Las tarjetas de crédito de cashback pueden tener cuotas anuales o restricciones sobre cómo y cuándo puedes utilizar tus recompensas. Dado que las tarjetas de recompensa suelen ser más atractivas para los consumidores, suelen exigir un score crediticio más alto que otros tipos de tarjetas de crédito.

  • Cashback

    Cashback significa que recibes una recompensa en efectivo por realizar compras con tu tarjeta. Suele calcularse como puntos porcentuales de ciertas compras elegibles cada mes. Por ejemplo, el cliente obtendrá un 5% de cashback en todas las compras realizadas en Wal-Mart. Dependiendo del emisor, puede haber limitaciones en cuanto a la cantidad que puedes ganar o a la forma en que puedes ganar.

  • Puntos

    Las empresas de tarjetas de crédito que te pagan en puntos son más flexibles que el cashback. Por ejemplo, en lugar de un 5% de cashback en Wal-Mart, una tarjeta que te paga en puntos podría ofrecerte un 2% en recompensas por el dinero gastado en cualquier tienda, no sólo en Wal-Mart. Al final, recibirás más en puntos que en cashback. Los puntos pueden canjearse por entradas gratuitas para conciertos o promociones exclusivas.

  • Tarjetas de Viaje

    Las tarjetas de crédito que incentivan a sus clientes a viajar son muy populares. Si gastas suficiente dinero en hoteles y billetes de avión, la tarjeta de crédito adecuada puede recompensarte con un billete de avión o una reserva de hotel gratis. Todo depende de cuánto gastes y de cómo sea el programa de recompensas para viajes de la tarjeta de crédito. El inconveniente de las tarjetas de crédito para viajes es que a menudo estás limitado a las marcas con las que se ha asociado el emisor. Por ejemplo, supongamos que quieres reservar un hotel utilizando tus puntos, pero ese hotel no forma parte del programa. Entonces tienes que alojarte en los hoteles con los que se asoció el emisor.

Leer más: Mejores Tarjetas de Crédito en 2024

Disfruta cashback por tus compras, MSI, compras diferidas, promos únicas y más. ¡Maneja tus finanzas desde una app y olvídate de las comisiones ocultas.

Te devolvemos el 5% en todas tus compras. Sin anualidad ni costos ocultos. CAT 96.4% sin IVA. Tasa de interés promedio ponderada anual por saldo 69.1%

En Resumen

Las tarjetas de crédito pueden ser una poderosa herramienta en tu cartera, pero pueden convertirse rápidamente en un lastre si no se utilizan adecuadamente. Recuerda los principios clave del uso de tarjetas de crédito: gasta sólo lo que puedas permitirte, paga las facturas a tiempo y liquida el saldo cada mes. Si te encuentras endeudado, recuerda que hay formas de salir de ello con disciplina y atención. Nunca es demasiado tarde para empezar a gastar de forma responsable y ganar recompensas con una tarjeta de crédito.

En última instancia, es tu decisión: lo que funciona para tus amigos o familiares puede no funcionar para ti. Así que asegúrate de elegir una tarjeta de crédito adecuada para ti. Solicitar una tarjeta de crédito es una decisión financiera importante con innumerables implicaciones y responsabilidades crediticias y financieras; asegúrate de que merece la pena.

Elizabeth Shutty nació en Estados Unidos, pero ahora vive en Ciudad de México. Lleva más de diez años trabajando en educación financiera personal.

Más Artículos de Tu Interés

enviar dinero de colombia a estados unidos
27/05/2024

¿Cómo Enviar Dinero de Colombia a Estados Unidos?

En un mundo cada vez más conectado, el envío de dinero se ha vuelto una necesidad común y frecuente. Por este motivo,
global66 empresa
05/01/2024

Global66: Billetera Virtual, Comisiones y Opiniones

Desde la llegada de la pandemia en 2020, el uso de billeteras virtuales en México se ha triplicado debido a la creciente
fondeadora empresa
31/05/2023

Fondeadora: Préstamos, Inversiones y Costos

La tecnología financiera ha revolucionado la forma en que los mexicanos gestionan su economía. Un ejemplo de esto son las cuentas digitales,
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)