Briq: Qué es, Cómo invertir, ¿Puedes Confiar en ellos?

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

La compra de propiedades en México se ha vuelto cada vez más costosa. Esto hace que la inversión en bienes raíces siga siendo un privilegio para aquellos con un alto poder adquisitivo. Sin embargo, el crowdfunding inmobiliario ha abierto la posibilidad de invertir sin comprometer el plan de ahorro de una vida.

Las plataformas de crowdfunding en México han ganado popularidad y en esta ocasión hablaremos sobre Briq. Analizaremos sus servicios y te brindaremos información sobre si realmente sus rendimientos de inversión son beneficiosos. Quédate con nosotros y descubre todo sobre Briq antes de invertir.

Nuestra Rating
Pros Cons
Información transparente en la web Hay riesgos con los proyectos inmobiliarios
Proceso sencillo de apertura de cuenta Los rendimientos pueden ser menos de los esperados
Puedes invertir con poco dinero Comisiones elevadas
Pros
  • Información transparente en la web
  • Proceso sencillo de apertura de cuenta
  • Puedes invertir con poco dinero
Cons
  • Hay riesgos con los proyectos inmobiliarios
  • Los rendimientos pueden ser menos de los esperados
  • Comisiones elevadas

¿Qué es Briq?

Briq es una empresa de crowdfunding inmobiliario fundada en 2016 por Alberto Padilla y Juan Carlos Castro. Su principal objetivo es democratizar las inversiones inmobiliarias y ofrecer rendimientos anuales superiores a los de los bancos, sin la necesidad de pasar por un proceso de inversión complejo ni tediosos protocolos.

Desde su fundación hasta la actualidad, Briq ha experimentado un notable crecimiento y se ha vuelto relevante tanto para inversores en México como para mexicanos en Estados Unidos. En su séptimo aniversario, en el año 2022, la plataforma ya había alcanzado más de 48 millones de dólares en proyectos financiados.

Tipo de servicio Crowdfunding inmobiliario
País de origen México
Año de fundación 2016
Número de empleados 11-50
Cantidad de proyecto fondedos Más de 500
Dirección Av. Insurgentes Sur 730, Col. Del Valle, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Asimismo, la plataforma promueve activamente los proyectos inmobiliarios al otorgar créditos cada vez más significativos. En el año 2022, logró alcanzar los 240 millones de pesos en créditos concedidos, y se estima que para finales de 2023 la empresa alcance una cifra aún mayor, superando los 280 millones de pesos en créditos destinados a desarrolladores.

En general, Briq se encarga de analizar diversos tipos de inmuebles y seleccionar los mejores para recaudar fondos a través de inversores. Se puede invertir a partir de 1,000 pesos y obtener rendimientos basados en dicha inversión. En la plataforma, los usuarios pueden elegir en qué proyecto desean invertir y calcular sus ganancias.

¿Cómo Funciona Briq?

Como mencionamos anteriormente, Briq es una plataforma que conecta a desarrolladores de proyectos inmobiliarios con inversores para obtener el capital necesario. En Briq, hay dos formas de inversión: copropiedad y deuda, las cuales explicaremos en detalle más adelante.

Una de estas modalidades ofrece rendimientos al inversionista a través de una tasa anual fija, mientras que la otra puede generar ganancias mediante rentas y plusvalía de la propiedad. A continuación, vamos a profundizar en el funcionamiento de la plataforma y en su proceso de inversión.

briq como funciona

Relacionado: ¿Qué es el crowdfunding?

Abrir una Cuenta

El proceso de abrir una cuenta en Briq es bastante sencillo. Los requisitos principales son los siguientes:

  1. Tener tu credencial INE o identificación oficial
  2. Contar con un RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
  3. Poseer una cuenta bancaria a tu nombre
  4. Presentar un comprobante de domicilio
  5. Proporcionar tus datos personales

Para crear tu cuenta, simplemente ingresa a la página web de Briq y sigue los pasos para registrarte. Te pedirán que llenes tus datos, como nombres y apellidos, nacionalidad, correo electrónico y crees una contraseña. Una vez que completes estos pasos, podrás acceder a la plataforma.

Relacionado: Los mejores libros de bienes raíces

¿Cómo Invertir en Briq?

Para invertir en Briq, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Validar tu cuenta

    El primer paso para invertir en proyectos es validar tu cuenta bancaria como emisor de depósitos. Esto se logra verificando tu CLABE interbancaria, lo cual podrás hacer fácilmente desde las opciones de la plataforma.

  2. Elegir proyecto

    Podrás explorar los diferentes proyectos disponibles en la plataforma. Cada proyecto proporciona datos relevantes como el desarrollador, ubicación y rentabilidad estimada. Al seleccionar el proyecto que se ajuste a tus necesidades, recibirás más información adicional sobre él en tu correo electrónico.

  3. Hacer la inversión

    Después de elegir el proyecto deseado, realizarás el depósito de tu inversión en la cuenta indicada, la cual se te proporcionará por correo electrónico. Además, deberás firmar un contrato utilizando una firma electrónica.

  4. Progreso y retorno de inversión

    Luego, podrás evaluar el progreso del proyecto, obtener comprobantes de inversión y monitorear los retornos desde la plataforma. Las ganancias generadas serán depositadas directamente en tu cuenta bancaria asociada, y también tendrás la opción de reinvertir las ganancias en otros proyectos para diversificar tus inversiones.

Relacionado: La prudencia de invertir en remates bancarios

Regulación

Briq fue fundada antes de la promulgación de la Ley Fintech en México en 2018. Actualmente, se encuentra en proceso de obtener la aprobación y regulación oficial por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Mientras tanto, cuentan con un permiso temporal que les permite operar.

cnbv

Es importante destacar que los fondos invertidos y los proyectos en Briq se realizan a través de una casa de bolsa llamada GBM, la cual sí está debidamente regulada y respalda las inversiones de los usuarios en todo momento.

Relacionado: Lista de inmobiliarias fraudulentas

Opciones de Inversión en Briq

A continuación, explicaremos detalladamente cómo funcionan las dos modalidades para invertir en Briq y sus peculiaridades. Veamos:

#1 Deuda

La inversión en deuda se basa en prestar dinero a un desarrollador de proyectos inmobiliarios. Una vez que se recauda el monto total, el proyecto se lleva a cabo y, al finalizar, podrás recibir tanto el capital prestado como una tasa de interés sobre esa cantidad.

Dentro de cada proyecto, podrás conocer detalles como la cantidad a invertir, el plazo del proyecto definido, las comisiones, el monto total a recaudar, la tasa de interés fija, entre otros. Esta inversión se considera una de las más seguras para invertir a corto plazo, aunque las ganancias pueden ser más bajas

#2 Copropiedad

La inversión en copropiedad consiste en ser propietario de una parte del inmueble. En este caso, el dinero se coloca en un fideicomiso para llevar a cabo el proceso, y no hay un tiempo definido para su finalización. Por lo tanto, todas las estimaciones de ganancia son sólo aproximaciones.

En consecuencia, tanto el tiempo de obtener ganancias o sufrir pérdidas, como los rendimientos obtenidos, son variables. Además, tienes la posibilidad de obtener beneficios adicionales por medio de la plusvalía al vender tu parte de la propiedad en el futuro, cuando su valor aumente.

Al igual que en los proyectos de deuda, puedes obtener detalles sobre el monto mínimo a invertir, una aproximación de la rentabilidad mensual de la inversión y las comisiones asociadas. Es importante tener en cuenta que este tipo de inversión conlleva un mayor riesgo que la inversión en deuda, pero también puede generar una mayor rentabilidad, dependiendo del proyecto y sus ganancias una vez finalizado.

Relacionado: ¿Deberías invertir en Fibras?

Rendimientos en Briq

Uno de los aspectos más importantes en cualquier tipo de inversión inmobiliaria a través de crowdfunding son los rendimientos que se obtendrán. Sin embargo, debes saber que no hay ninguna forma de saber con exactitud cuánto serán tus ganancias. En cada proyecto, es posible obtener tan sólo una estimación de la rentabilidad esperada. Según la página web de Briq, los rendimientos estimados superan el 15% anual.

rendimientos briq

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos rendimientos se verán afectados tanto por las comisiones como por los impuestos asociados a la inversión. Por lo tanto, es probable que los rendimientos reales sean menores a la estimación inicial.

Ejemplo de Redimientos en Briq

  • Supongamos una inversión de 100,000 pesos durante 12 meses en un proyecto con una tasa de rendimiento estimada del 12.50% anual.
  • Al considerar los impuestos y comisiones, las ganancias totales resultan ser de 108,695 pesos. Esto equivale a un rendimiento del 8.6%, un porcentaje considerablemente inferior al 12.50% de la estimación inicial.

Estos rendimientos son relativamente bajos, ya que incluso la inversión en Cetes puede generar mayores ganancias. Además, es importante tener en cuenta que estas son solo aproximaciones proporcionadas por la plataforma, por lo que es necesario tener en cuenta la posibilidad de que las cifras varíen significativamente una vez que el proyecto esté realmente terminado.

¿Cómo Briq selecciona los proyectos?

Además de la incertidumbre de los rendimientos reales que una inversión de este estilo puede ofrecerte, otra duda muy importante es cómo seleccionan proyectos inmobiliarios rentables y seguros. Según la página oficial de Briq, este negocio de bienes raíces tiene un protocolo de selección basado en un análisis detallado del desarrollador y el proyecto. Además, miden las fuentes de financiamiento y el mecanismo de ejecución de forma organizada.

Asimismo, especifican diferentes protocolos de selección que involucran la volatilidad del mercado, rentabilidad y aspectos legales, entre otros. Pero seamos sinceros, nada de esto garantiza que un proyecto inmobiliario sea completamente seguro. Siempre existirán factores que se escapen de las manos del administrador de las inversiones, es decir, Briq. Por ejemplo:

  • Atrasos en los pagos
  • Incorrecta administración
  • Problemas económicos externos (expropiación, por ejemplo)

Por lo tanto, debes saber que siempre habrá riesgos asociados a la inversión inmobiliaria por medio de crowdfunding. Sobre todo porque el proceso de análisis siempre quedará en manos de terceros, que manejan tu dinero.

Relacionado: Cómo comprar una casa sin dinero

Opiniones de Usuarios

Las opiniones de los usuarios son importantes para evaluar la fiabilidad de una plataforma como Briq, especialmente cuando se trata de inversiones en activos financiero. Después de investigar las opiniones en Google Maps, encontramos principalmente comentarios positivos en los que las personas mencionaban su buena experiencia con Briq.

Sin embargo, también hallamos opiniones recientes de usuarios que expresaban preocupación por los posibles problemas relacionados con deudas y retrasos en los pagos. Además de la posibilidad de no obtener los rendimientos esperados, tal y como lo mencionamos en el ejemplo anterior.

No obstante, Briq responde a los comentarios de los usuarios, agradeciendo o aclarando dudas. Esto muestra una presencia activa y una responsabilidad por parte de la empresa. Recuerda que las opiniones se basan en la experiencia individual de cada persona, por lo que te recomendamos investigar más a fondo en fuentes oficiales de información.

Yo tengo una muy mala experiencia con estas inversiones, mismas que a pesar de ser efectuadas en bienes físicos con garantía puede darse el caso que no paguen los rendimientos esperados e incluso el capital esté en riesgo como es mi situación, ya han pasado 3 años y seguimos en la incertidumbre de que lleguen a pagar nuestras inversiones. No recomiendo está opción de inversión

Si hay atrasos en un proyecto, en un par meses te mencionan que no recibirás rendimiento, solo tu capital. Pareciera ser que hicieras rico a otros. Ya que si se analiza, prestas dinero sin tener ganancias, mientras que los de ventas por poner un ejemplo, ellos si cobran y hasta aumentan su comisión cuando venden los atrasos.

Briq debería tener la responsabilidad de evaluar a los desarrolladores, espero que no sea una estrategia entre desarrolladores y de ventas.

Alternativas a Briq

Si estás interesado en invertir en bienes raíces a través del crowdfunding en México, existen otras plataformas seguras en México que podrían ser opciones adecuadas según tus necesidades de inversión. Algunas de ellas son:

Invierte en bienes raíces y obtén ingresos pasivos. Crowdfunding inmobiliario. ¡Únete hoy! Invierte en propiedades ubicadas en diferentes destinos turístico.

La forma más fácil de invertir. Antes, sólo muy pocas personas podían invertir en Bienes Raíces, ahora con PM2 todos pueden invertir fácilmente en menos de 3 minutos

Una plataforma de inversión regulada que genera buenos rendimientos. Invierte en 100 ladrillos y haz crecer tu dinero con rendimientos y plusvalía

M2CROWD es una de mis plataformas de inversión en crowdfunding inmobiliario favoritas. Una de las principales ventajas que tiene es que puedes invertir desde cero

¿Briq es confiable?

Luego de examinar en detalle el funcionamiento de Briq, podemos concluir que es una plataforma confiable y se encuentra en proceso de regulación ante la CNBV. Proporciona información detallada sobre las inversiones en su sitio web y en general cuenta con buenas opiniones.

Sin embargo, es fundamental recordar que, al igual que cualquier tipo de inversión, también conlleva riesgos financieros. Especialmente en el caso de la opción de copropiedad, existen posibilidades de obtener bajos rendimientos e incluso perder dinero.

Asimismo, es importante evaluar diferentes opciones de acuerdo a tu perfil y tolerancia al riesgo como inversor. Si buscas obtener rentabilidades más altas, puede que te convenga explorar otras alternativas. Sin embargo, la opción de invertir en deuda puede ser adecuada para aquellos con poca experiencia o que deseen realizar inversiones a corto y mediano plazo. Por lo tanto, te recomendamos actuar con precaución antes de tomar cualquier decisión.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

lista inmobiliarias fraudulenta
15/01/2024

Lista de Inmobiliarias Fraudulentas: No te Dejes Estafar

Comprar una casa es uno de los pasos más importantes en la vida de las personas. Por desgracia, el sector inmobiliario está
monific empresa
24/03/2023

Monific: Análisis de la Inversión y Rentabilidad

Hoy en día, existen muchas entidades financieras virtuales que se dedican a diversos rubros, incluyendo invertir en bienes raíces, además muchas de
morada uno
05/01/2024

MoradaUno: Asesores, Gestión de Rentas, Comisiones

En México, siempre se plantea la cuestión de si rentar o comprar una casa. Cuando se trata de alquilar, uno de los
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)