Revolut: Funciones, Lista de Espera y Opiniones Recientes

Escrito por Kerlys Otero
Editado por Roraima Alvarez

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

En la era digital, donde la comodidad y seguridad en las transacciones financieras son cruciales, las billeteras virtuales experimentan una gran demanda. Estas herramientas no solo simplifican la gestión financiera cotidiana; sino que también, ofrecen beneficios que responden a las necesidades comunes de los usuarios en el mundo digital.

En este sentido, estaremos hablando acerca de Revolut, una de las billeteras más conocidas a nivel global. Abarcaremos algunos aspectos importantes sobre ella, como sus servicios, regulación, comisiones y si es realmente confiable ¡Comencemos!

Nuestra Rating
Pros Cons
Es completamente gratuita y online Aplicación deficiente según usuarios
Ofrece múltiples servicios financieros Página cargada con demasiada información
Puedes invertir en acciones, criptos y ETF No cuenta con funciones de pago relevantes
Pros
  • Es completamente gratuita y online
  • Ofrece múltiples servicios financieros
  • Puedes invertir en acciones, criptos y ETF
Cons
  • Aplicación deficiente según usuarios
  • Página cargada con demasiada información
  • No cuenta con funciones de pago relevantes

¿Qué es Revolut?

Revolut es una billetera virtual que funciona como una plataforma multiproducto o neobanco, pero se especializa en recibir y enviar dinero a más de 200 países. Fue fundada en el año 2015 en Inglaterra por Nik Storonsky y Vlad Yatsenko. Su idea principal siempre fue crear una tarjeta bancaria versátil que permitiera a los usuarios convertir divisas de manera conveniente mientras viajaban.

Desde un inicio, el plan de negocio de Revolut apuntaba a la meta de alcanzar 30,000 usuarios en el primer año. Sin embargo, la realidad superó estas expectativas al ser 10 veces mayor. Desde ese entonces, ha tenido un crecimiento notable. Hoy en día es una de las empresas más grandes de Europa y la startup más valiosa del Reino Unido.

En años anteriores esta plataforma había alcanzado hitos notables. No obstante, uno de los más significativos ocurrió en el 2018 cuando anunciaron una nueva ronda de financiación por 200 millones de euros. Esto elevó su valoración a 1.400 millones y le otorgó el puesto de unicornio, refiriéndose a una empresa emergente que alcanza una valoración de mil millones de dólares.

A principios del año 2024, Revolut optimizó sus servicios al lanzar su propio gestor automatizado de robo advisor. Con esta iniciativa buscaba desafiar a otras empresas similares, al mismo tiempo que automatiza las inversiones de los usuarios. Este se encarga de recomendarle a los clientes una cartera diversificada y personalizada basada en sus objetivos financieros, por un monto inicial de $100 EUR.

Tipo de servicio Billetera virtual, neobanco, plataforma multiproducto
Año de fundación 2015
Número de empleados 5,000-10,000
Principal divisa o moneda USD, GBP, EUR, INR, CHF
Número de usuarios o clientes registrados 35,000,000
Países principales a los que se puede enviar dinero Chile, Brasil, Turquía, Tailandia, México, República dominicana, Lituania, Costa Rico, Indonesia, Reino Unido.
Contacto Teléfono: + 34 900 94 32 45 Correo electrónico: [email protected]

Regulación y Seguridad

En nuestra investigación hemos descubierto que Revolut Securities Europe UAB se encuentra regulada por el Banco de Lituania (BoL) y está constituida bajo el número de registro 305799582. También notamos que cuenta con la certificación de la empresa lituana Deposit and Investment Insurance, que se encarga de proteger el capital de los usuarios.

A pesar de esto, es importante señalar que no está debidamente registrada y regulada por las autoridades financieras españolas, como el Banco de España o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto significa que no está sujeta a las regulaciones, supervisiones y normativas locales. Debes tomar esto en cuenta antes de tomar decisiones financieras relacionadas con Revolut.

¿Cómo funciona?

Revolut opera como una billetera virtual y la vez, como un neobanco multiproducto, porque ofrece diversos servicios financieros. En términos generales, su funcionamiento es básico, ya que, los usuarios pueden acceder a cada uno de sus servicios y funciones a través de la aplicación. Esta se encuentra disponible tanto para Google Play, como para App Store.

Esta app posee todas las funcionalidades de un banco, con la diferencia de que puedes hacer transacciones a cualquier parte del mundo. Una vez que descargas la aplicación automáticamente te crea una cuenta bancaria. Con esta puedes comenzar a hacer gastos, ingresos e incluso pagar hipotecas.

Una de sus principales características es que apenas te registras, te envían una tarjeta de débito física para que puedas utilizarla en el comercio que quieras y en cualquier parte del mundo. Además de esto, tienes la opción de comprar y vender criptomonedas, acciones o materias primas por medio de su página web.

Cuentas en Revolut y Costos

Abrir una cuenta en Revolut es completamente gratis. Al hacerlo, ya sea por medio de la página web o por la aplicación móvil, puedes comenzar a gestionar tus fondos. No obstante, la plataforma también ofrece otros planes de pago que te ofrecen menos comisiones y otros beneficios, como atención inmediata y tarjetas personalizadas.

El usuario también tiene acceso a otras cuentas, como la cuenta pro para autónomos, que una tarjeta de débito gratis para empresas. Por otro lado, existe la cuenta Revolut <18, para niños y adolescentes de edades entre 6 y 17 años. A continuación, te mostraremos el costo de cada cuenta por mes.

Tipo de cuentaCosto mensual
Revolut Plus3.99 €
Premium8.00 €
Metal15.99 €
Ultra45 €

Cuentas Conjuntas

Esta billetera te brinda la opción de tener una cuenta compartida o conjunta. Con ella podrás gestionar el dinero con otra persona, ya sea tu pareja o cónyuge, obteniendo acceso a la aplicación y a tarjetas virtuales sin ningún costo adicional. También puedes solicitar una tarjeta física, pero para ello, debes pagar una comisión adicional.

¿Cómo crear una cuenta?

  1. Ingresa en Revolut.com
  2. En la esquina superior derecha, selecciona el apartado de “Registrarse”
  3. Selecciona el tipo de cuenta que deseas crear. Ya sea cuenta corporativa, de autónomo
  4. Selecciona el país en el que te encuentras
  5. Ingresa tu correo electrónico. También puedes registrarte directamente con Google o Apple
  6. Introduce tu número telefónico e introduce el código de 6 digitos
  7. Acepta los términos y condiciones
  8. Llena el formulario con tu información personal
  9. Verifica tu identidad con una foto tuya o de tu documento de identificación
  10. Crea una contraseña de 4 dígitos para tu cuenta
  11. Indica el motivo por el cual utilizarás Revolut
  12. Selecciona el plan de tu preferencia o el tipo de cuenta

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años
  • Residir legalmente en la Unión Europea
  • Recibo de pago de impuesto
  • Tarjeta o documento bancario en donde se muestre tu nombre completo y dirección
  • Datos personales como número de móvil, correo electrónico
  • Factura de agua, gas, teléfono fijo o electricidad
  • Documentos de identificación válidos

Revolut México: ¡En Lista de Espera!

Actualmente, Revolut tiene una lista de países en espera en los que aún no pueden operar por diversos factores, ya sea porque no cumplen con las normas regulatorias o no tienen ciertas licencias. Uno de los países que encabeza esta lista en México, quien ya cuenta con alrededor de 15,000 usuarios enlistados esperando que esté disponible para utilizar sus servicios.

Tarjeta Revolut

Al registrarte en Revolut y crear tu cuenta, ya sea gratuita o paga, obtendrás automáticamente una tarjeta virtual y una física, si deseas pagar por ella. Actualmente, las únicas tarjetas que ofrecen son Visa y Mastercard. Con estas tarjetas podrás comprar por internet y sacar dinero del banco desde cualquier lugar que te encuentres.

Para poder solicitar la tarjeta física debes pedirla directamente desde la plataforma de Revolut. Por otro lado, la tarjeta virtual es de un solo uso por cada cliente. Una vez que solicites el número de tarjeta, podrás utilizarlo para hacer tus compras online y luego se borra inmediatamente. Para hacer otro pago, deberás solicitar un número de tarjeta nuevo.

A continuación, mencionaremos los tipos de tarjetas que ofrecen según el plan de pago que elijas:

  • Tarjeta plus
  • Tarjeta premium
  • Tarjeta Metal de Revolut
  • Tarjeta Revolut ultra

Depósito y Envío de Dinero

A continuación detallaremos los procesos de enviar y recibir transferencias en Revolut. Veamos:

Enviar transferencias

El proceso para enviar y recibir transferencias es bastante amplio, ya que, puedes enviar y recibir dinero desde una gran variedad de países. Para enviar una transferencia puedes hacerlo directamente desde la aplicación, solo debes seleccionar el destinatario, la divisa y el importe.

El tiempo en el que llegará la transferencia depende de la divisa, del banco y del país. Justo antes de hacer la transacción, podrás ver la fecha estimada en la que va a llegar. Posteriormente, podrás hacer seguimiento de la misma en el apartado de “Historial de transacciones”.

Es importante que tomes en cuenta que el tiempo de espera de la transacción también depende del banco del destinatario. Puede suceder que, según el tipo de banco, tarde mucho más tiempo en abonar los fondos.

Recibir transferencias

Para recibir dinero de otro banco, los detalles que vas a proporcionar dependen de la divisa que deseas recibir y del país del banco del emisor. En caso de que la divisa del banco coincida con la que deseas obtener, utiliza los datos locales siempre que sea posible. En caso de transferencias internacionales, utiliza los datos de SWIFT.

El tiempo de procesamiento de la transacción puede variar según la divisa y la ubicación. A continuación, te explicaremos detalladamente la cantidad de días que debes esperar según el tipo de transferencia:

  • Transferencias normales: uno y dos días hábiles
  • Pagos de sueldo: dos y tres días
  • Transferencias internacionales: mínimo 5 días laborables
  • Faster Payments (FPS): pocas horas, pero pueden tardar hasta un día

Otros productos de Revolut

Una de las principales características de esta plataforma es la amplia variedad de servicios y funciones que tiene disponible para los usuarios. Entre las más destacables se encuentran Revolut Business, inversiones, cuentas de ahorro, robo advisor y afiliados.

  • Revolut Business

    Revolut Business o Revolut Empresas es una cuenta especializada con herramientas efectivas para ayudar a las empresas a tener un mayor control sobre sus finanzas. Con ella, puedes obtener una tarjeta y comenzar a gestionar los pagos.

  • Inversiones

    El terminal de inversión es una herramienta en línea para aquellos interesados en operar con mayor profundidad en los mercados financieros directamente desde la app. En ella, puedes realizar operaciones más avanzadas con acciones, ETF y criptomonedas. Para poder acceder a sus funciones debes ser miembro de Trading pro.

  • Ahorro

    Revolut ofrece la oportunidad de hacer que tu dinero crezca más rápido con su función de ahorros. Para ello, brindan tasas de interés competitivas en USD, EUR Y GBP, con rendimientos de hasta 5,4%. Además de esto, te permite retirar o añadir dinero de forma online en cualquier momento, sin obtener ninguna penalización.

Promociones y Descuentos

Revolut ofrece descuentos a clientes actuales con planes de suscripción de pago (Metal, Premium o Plus) durante un período de tiempo específico. Para ello, los clientes deben aceptar la oferta en la aplicación y automáticamente se aplica al plan de suscripción actual. Luego de que pase el tiempo de la oferta, continúan con su plan correspondiente, pagando la tarifa normal.

Comisiones

En términos generales, esta plataforma cobra comisiones de operaciones mensuales según el plan que elijas. El plan estándar es completamente gratuito, mientras que, el plan plus, premium, metal y ultra tienen costos adicionales. Además de esto, se aplican otras tarifas, pero aquí solo te mencionaremos las más importantes.

Revolut directamente no cobra ninguna comisión por añadir dinero a tu cuenta. No obstante, sí debes pagar otras comisiones que son totalmente ajenas a Revolut, como la comisión por transferencia internacional y local. A continuación, te mostraremos una tabla detallada con el costo de las comisiones en Revolut.

Tipo de comisiónAsignación mensualMonto
Operaciones (estándar)1 operación0,25% del monto total
Operaciones (Plus)3 operaciones0,25% del monto total
Operaciones (Premium)5 operaciones0,25% del monto total
Operaciones (Metal y Ultra)10 operaciones0,25% del monto total
Operaciones (Ultra)10 operaciones0,12% del monto total
Transferencias internacionales-$15 USD y $50 USD

Estilo de Vida Revolut

La app también da opciones de pago para entretenimiento y estilo de vida en general. Te proporciona descuentos en servicios de alojamiento y compras de productos de marca en línea, si lo haces directamente desde la app. Incluso, puedes optar por un seguro que cubre diferentes áreas, como protección, robo, lesiones, retraso de vuelos, pérdida de equipaje, asistencia médica y dental, daños a viviendas y acceso a salas exclusivas en aeropuertos.

También cuenta con un programa llamado Revpoints, en el que puedes acumular puntos y canjearlos en tus próximos vuelos o reservas de alojamiento que hayas hecho. Para ganar puntos debes realizar pagos con tu tarjeta, participar en desafíos semanales de la aplicación, reservar alojamientos y actualizando un plan de pago. Una de sus principales ventajas es que son válidos durante 3 años.

Opiniones de Usuarios

Para darte una reseña más completa acerca de Revolut, investigamos las opiniones de otros usuarios en Google, que ya han utilizado la app. Pudimos encontrar comentarios negativos que se quejaban acerca de la eficiencia del servicio en la aplicación y el funcionamiento de la app en general. Por otro lado, también leímos comentarios positivos de personas que habían tenido una grata experiencia con la plataforma.

Falla más q una escopeta de feria...llevo un mes para q m verifiquen y siempre acaban desactivando mi cuenta por que no pueden verificar mi identidad cuando en la subida de documentos todo está correcto. Nadie pone solución, buscare otra alternativa. Hoy volví a intentarlo y más de lo mismo.

Paso de 5 estrellas a 1 por el cambio de aplicación, paso al IBAN español y todos los problemas que estoy teniendo ahora para cargar dinero con cualquier tarjeta que antes funcionaba sin problema, aparte de que no puedo añadir otras nuevas (la justificación que me dan no tiene sentido, que la cuenta de banco al que lo quiero enlazar está cerrada...). Aparte de emails cada tres meses cambiando condiciones... En fin.

La aplicación funciona realmente bien. En la última versión echo en falta el menu con todas las funcionalidades, ahora es más difícil acceder a ellas y cuesta saber cuales hay disponibles. La cuenta flexible, por ejemplo, tengo amigos interesados pero no sabían llegar.

Alternativas a Revolut

A continuación, te mostraremos algunas alternativas de billeteras que operan en España y a nivel global que pueden ser muy útiles. Estas son:

Es una billetera digital que te permite comprar y depositar criptomonedas como Bitcoin y convertirlos a pesos argentinos.

Es una Fintech que ofrece diferentes servicios financieros, entre ellos enviar y depositar dinero a más de 66 países a nivel mundial, incluyendo Latinoamérica.

Es un servicio de pagos en línea en el que puedes pagar y recibir dinero, asociando tus tarjetas de crédito y es completamente gratuito

¿Revolut es Confiable?

En vista del gran reconocimiento global de Revolut y su trayectoria en el ámbito financiero, podemos considerarla como una aplicación confiable. Sin embargo, debes tener cuidado al utilizarla en España, ya que no está sujeta a regulaciones locales. Esto podría generar complicaciones si se presenta algún caso de fraude o retención de dinero, no cuentas con el respaldo de ningún organismo oficial.

Nos alarma un poco la cantidad de comentarios negativos en redes sociales. Aunque la mayoría de los errores que presentan la mayoría de los usuarios son problemas técnicos de la aplicación; aun así, debes tener cuidado e informarte bien antes de utilizarla y comprometer una gran parte de tus fondos en esta app.

En líneas generales, te recomendamos esta plataforma. Nos parece bastante completa y tiene una extensa variedad de servicios, descuentos y promociones para el usuario. Sin embargo, al registrarte, es crucial leer con precaución las comisiones, tarifas y precios asociados al plan por el que vas a optar, para evitar sorpresas desagradables al momento de pagar.

Kerlys nació en Venezuela y forjó su camino como periodista a la edad de 24 años. Su fervor por informar y escribir se intensificó ante la crisis que afectaba a su país. Motivada por el deseo de generar un impacto positivo, decidió enfocar su labor periodística en fomentar la educación financiera mediante una comunicación efectiva, destacando la importancia de la educación financiera en la actualidad.

Más Artículos de Tu Interés

tarjeta de credito garantizada
19/12/2023

Tarjetas de Crédito Garantizadas

Una tarjeta de crédito es una forma estupenda de construir un historial crediticio, pero desgraciadamente necesitas un buen historial crediticio para que
cuentas digitales mexico
10/04/2023

Cuentas Digitales México: ¿Qué tanto Simplifican tu Vida?

La tecnología hace un par de años se ha apoderado de muchas áreas importantes, como son el retail y el sector financiero.
billetera bitcoin
23/05/2024

Billetera Bitcoin: ¿Qué es y Cuáles Hay en el Mercado?

En el fascinante mundo de las finanzas, cada día surgen ideas innovadoras. Una de las más populares es la billetera de Bitcoin
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)