Nu: La Tarjeta de Crédito que nos gusta (Descubre por qué)

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty
nu

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Los mexicanos no solían confiar en las tarjetas de crédito, y muchos mexicanos siguen sin confiar en ellas hoy en día. Sin embargo, la edad media en México es de 33 años y los jóvenes sienten curiosidad por saber qué son las tarjetas de crédito y cómo usarlas en su beneficio.

Tarjeta Nu de Brasil se ha convertido rápidamente (en nuestra opinión) en la mejor tarjeta de crédito de México. Son transparentes con las comisiones, tienen un gran servicio de atención al cliente y las tarjetas se aceptan en todas partes.

Nuestra Rating
Pros Cons
Diferentes opciones de pago Intereses elevados
Buen servicio al cliente No tiene Cashback
Promociones y beneficios exclusivos Sólo puedes retirar el 5% de tu línea de crédito en efectivo
Pros
  • Diferentes opciones de pago
  • Buen servicio al cliente
  • Promociones y beneficios exclusivos
Cons
  • Intereses elevados
  • No tiene Cashback
  • Sólo puedes retirar el 5% de tu línea de crédito en efectivo

¿Qué es Nu?

Nu México es la filial de la exitosa empresa brasileña Nubank, que fue fundada en 2013 por el colombiano David Vélez, la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible. Actualmente, Nubank es una empresa unicornio, valuada en más de $46,000 millones de dólares.

La sede principal se encuentra en Sao Pablo y cuenta con más de 12,000 empleados. En Brasil, Nubank ofrece una amplia gama de servicios financieros, desde banca en línea hasta seguros y préstamos. Aunque en México, Nubank solo es conocida como Nu y su único producto disponible son las tarjetas de crédito, la empresa sigue trabajando en ampliar sus productos financieros en el país.

Antes de su oferta en la bolsa de valores en 2021, Nubank ya había atraído a importantes inversores, incluyendo Berkshire Hathaway de Warren Buffett y el fondo chino Tencent. Este éxito sin precedentes convirtió a Nubank en la fintech más exitosa de Latinoamérica y, sin duda, allanó el camino para las muchas fintech que surgieron en México.

Hasta ahora, en México se ha vuelto uno de los principales emisores de tarjetas de crédito Mastercard Gold de forma 100% digital desde la App o sitio web oficial de Nu. La misión principal de la empresa es lograr mayor inclusión financiera en los países donde opera.

Pais de origen Brasil
Año de fundación 2013
Número de empleados 14,439
Regulación Sofipo supervisada por la CNBV
Países disponibles Brasil, México, Colombia
¿Revisa Buró de Crédito?
Línea de crédito A partir de $5,000
CAT promedio sin IVA 78.7%

Respalda y Regulación

Aunque Nubank es una empresa brasileña que ofrece muchos servicios más allá de una tarjeta de crédito, la empresa está legalmente registrada en México como "Nu", no como Nubank.

En México, Nu es una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), la cual se encuentra regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La tarjeta de crédito está respaldada por Mastercard.

Límites de Crédito

Para entender cómo funciona una tarjeta de crédito hay que entender qué es una línea de crédito y cómo se determina cuando solicitas inicialmente la tarjeta. Las líneas de crédito disponibles para las tarjetas Nu, dependen específicamente del perfil de riesgo de cada solicitante. En general van desde los $5,000 pesos hasta $40,000 pesos MXN.

Cómo Ampliar tu Línea de Crédito con Nu

  • Deben pasar al menos dos estados de cuenta desde que obtuviste la tarjeta
  • Haber usado tu tarjeta con frecuencia
  • Mantenerte al día con los pagos de la tarjeta
  • Después de 3-4 meses siendo cliente, llama a su servicio de atención al cliente y solicita un aumento de crédito

Promociones y Beneficios

Nu es extremadamente transparente y generosa como empresa de tarjetas de crédito. Esto es algo que todos deberíamos celebrar. Éstos son algunos de los beneficios que obtienes por ser cliente de Tarjeta Nu:

  1. Pago MSI (Meses Sin Intereses)

    Puedes pagar desde 2 hasta 18 meses sin intereses, dependiendo del comercio y el tipo de compra que realices. Esto incluye, diferentes tiendas internacionales (físicas y virtuales) como Amazon, Liverpool, Walmart, MacStore, entre otras.

  2. Adelantar pagos sin penalización

    Si decides adelantar tus pagos MSI, no tendrás que pagar ninguna penalización. Sin embargo, es importante que lo hagas en orden y sin saltarte ninguna mensualidad. Además, si adelantas tus planes fijos, podrás recibir un descuento del 6.5%.

  3. Protección de Compras

    Obtén reembolsos por robo y/o daño accidental de un artículo. Si alguien se pregunta para qué sirve una tarjeta de crédito, la protección de compras es una gran ventaja.

Comisiones, Interéses y CAT

La tarjeta Nu es conocida en México por no tener ningún tipo de anualidad ni cobrar comisiones. La ley obliga a cobrar intereses y CAT, pero Nu tiene los tipos más bajos de todas las tarjetas de crédito que hemos reseñado.  El Costo Total Anual (CAT) promedio es de 78.7 % sin IVA y la tasa anual fija es de 59.46% sin IVA.

Anualidad$0
Retiro de efectivo$0
CAT33 - 78%
Interés anual ponderado29 - 59% (sin IVA)
Reposición de tarjeta$0

¿Cómo Funciona el Interés?

Es importante que sepas qué son los intereses y cómo funcionan. El interés es el costo que se paga por el préstamo de dinero, en este caso por usar la línea de crédito de una tarjeta. El interés se cobra diariamente sobre el saldo pendiente y se calcula en función de la TAE (tasa anual equivalente).

Por ejemplo, si una tarjeta tiene una TAE del 16%, significa que el interés diario es del 0.044% (16% dividido entre 365 días). Si al inicio del mes, el saldo pendiente de la tarjeta es de $500 pesos, se aplicará un interés de 0.22 pesos en el primer día (500 x 0.044%).

Si no se agrega ningún otro cargo en el mes, al final del mes el saldo pendiente sería de $506.60 pesos, incluyendo los intereses. Es importante recordar que si no se paga el saldo pendiente completo, el interés se acumulará sobre el saldo restante y se cobrará en el próximo período de facturación.

¿Cómo Funciona el CAT?

El Costo Anual Total (CAT) es el conjunto de todos los costos asociados con un crédito o tarjeta de crédito. Tales como los intereses, comisiones por apertura o mantenimiento, anualidades, y cualquier otro cargo que se aplique al usuario. Es necesario tener en cuenta que el CAT no incluye el impuesto sobre el valor agregado (IVA) y no establece la frecuencia o periodicidad de los pagos.

En el ejemplo anterior, Pablo pidió prestado $1,000 pesos MXN. Aunque tendrá que pagar más de regreso. Esto se debe a tres cargos adicionales que se le cobrarán:

  • Tasa de interés anual del 20% ($200 pesos)
  • Anualidad de $300 pesos (30% de los $1,000 pesos)
  • Comisión por apertura de $100 pesos (10% de $1,000 pesos)

Si sumamos todos estos cargos adicionales, el total que Pablo tendrá que pagar de vuelta será de 1,600 pesos. Esto significa que el costo anual total (CAT) promedio del préstamo es del 60%.

PréstamoElementos que incrementan la deudaCAT
Pediste $1,000 pesosInterés anual del 20%Calculado en 20%
Solo con el interés pagas $1,200 pesosCobro de $300 pesos por anualidadCalculado en 50%
Con interés y anualidad debes pagar: $1,500 pesosCobro de comisión por apertura de $100 pesosFinal calculado en 60%

Pagar tu Saldo con Nu

Para realizar un pago de tu tarjeta Nu, puedes hacer utilizando tu CLABE SPEI de 18 dígitos. Esta información la encontrarás en la aplicación, en la sección de “Cómo pagar." Asimismo, puedes optar por hacer un depósito en efectivo desde la sucursal de tu banco (a excepción de Banco Afirme, Actinver, BX+, CIBanco, Invex y Banjército). Cabe destacar que en esta método de pago podría tardar hasta dos días hábiles en reflejarse.

No obstante, el objetivo de usar una tarjeta de crédito es aplazar el pago. Por esta razón, una de las cosas que más nos gusta de Nu, es que ofrece opciones transparentes a sus clientes para que puedan controlar sus pagos:

Compras Diferidas

Esta opción te permite aplazar el pago de compras que hayas realizado por encima de 100 pesos (ya sea en tiendas nacionales o internacionales) dentro del estado de cuenta que tienes abierto. Es decir, no se trata de una compra que acabas de hacer, sino de una que ya aparece en tu estado de cuenta. Esta es una excelente forma de pagar para no generar intereses.

Podrás elegir en cuántas mensualidades quieres dividir el pago. Esto hace que sea mucho más fácil de pagar, con una tasa de interés fija y transparente. Además, te permitirá tener un pago mínimo más bajo y así podrás manejar mejor tus finanzas personales.

Plan de pagos fijos

El Plan de Pagos Fijos (PPF) te brinda la opción de dividir una parte del saldo de tu estado de cuenta en cuotas fijas con una tasa de interés fija. Si tienes un gasto grande en tu tarjeta de crédito que no puedes pagar completamente en el próximo corte, puedes elegir una temporalidad ofrecida por la aplicación para distribuir el pago en cuotas fijas.

Es importante destacar que solo se puede diferir un monto mínimo de 100 pesos, y que esta funcionalidad solo está disponible durante el tiempo que transcurre entre la fecha de corte de tu estado de cuenta y la fecha límite de pago (periodo de gracia).

Alternativas de Tarjeta Nu

Por mucho que nos guste Nu, es posible que estés buscando una tarjeta de crédito para estudiantes o tal vez una tarjeta de crédito con cashback. A continuación encontrarás alternativas a Nu que te recomendamos:

Ofrece tarjeta de crédito garantizada Su línea de crédito inicial es desde $500 hasta $2500 aproximadamente y el CAT promedio es superior al 90%.

Cuenta digital con tarjeta de débito y crédito. El CAT promedio de 58.2% y línea de crédito desde los $1,500 aunque puede extenderse.

Tarjeta de dual de débito y crédito sujeta a aprobación. Aprobación de línea de crédito hasta los $10,000. CAT promedio sin IVA de 180%

Opiniones de Usuarios

Para llevar a cabo una investigación completa sobre cualquier plataforma, es esencial tener en cuenta las opiniones de aquellos que han sido clientes previamente. En este caso, te recomendamos realizar tu propia investigación consultando las reseñas más recientes en Google Maps, Google Play Store, Facebook e incluso en YouTube.

Como puedes ver, uno de los problemas más destacados que hemos identificado en los comentarios de los usuarios es la dificultad que enfrentan al intentar cancelar su cuenta en Nu. ¡Esto no es bueno!

Sin embargo, es importante destacar que tener una tarjeta de crédito abierta, aunque se utilice poco, puede contribuir a construir el historial crediticio del cliente. Por lo tanto, si el cliente tiene un saldo pendiente en su tarjeta, es posible que desconozca que debe pagar ese saldo antes de cancelarla. Aunque seguiremos investigando al respecto.

En otro sentido, consideramos que gran parte de los comentarios negativos acerca de la tarjeta Nu se deben a la falta de entender cómo funcionan las finanzas. Si una persona no comprende plenamente cómo realizar los pagos, cómo se calculan los intereses, el CAT, entre otros aspectos, entonces no debería sacar una tarjeta de crédito.

He sido cliente de este Neobanco desde que inicio operaciones en México, desde un inicio me gustó el servicio al cliente, rápido y eficiente, muy personalizado, pero conforme pasaron los meses y años, fue bajando su calidad en todos los aspectos, a pesar de eso me sigue pareciendo una buena opción para iniciar una tarjeta de crédito aunque ya hay mejores opciones en el mercado.

Muy mala experiencia con esta tarjeta, servicio al cliente es apenas básico y para cancelarla es un rollo ya que no pueden hacer un corte a la fecha de tu solicitud y ya, tienes que esperar a cada corte programado, eso solo habla de su mala optimización de ´procesos. A parte que sus fechas de pago y de corte nunca las pude acomodar a mi mejor conveniencia.

La verdad muy decepcionad de esta tarjeta, la quiero cancelar, jamás te dicen cuánto debes en total, adelante pagos y no los veo reflejados, súper decepcionada de NU, tampoco me dice cuánto es lo que debo en total

Funcionalidades de la Nu App

La aplicación de Nu en México ofrece diferentes funcionalidades y beneficios, detallémoslos a continuación.

  1. Atención al cliente 24/7

    Recibe atención inmediata a través del chat en línea, correo electrónico o teléfono. Siempre habrá alguien disponible para ayudarte con cualquier problema.

  2. Elige tu fecha de pago

    Puedes elegir la fecha en que deseas ejecutar tus pagos mensuales, para que se adapten a tu presupuesto y calendario personal.

  3. Administra tu límite de crédito

    Con la aplicación de Nu puedes ajustar tu límite de crédito, aumentándolo según tus necesidades financieras.

  4. Reportes de gastos

    Obtendrás reportes detallados de tus gastos y un análisis de cómo has utilizado tu tarjeta Nu. Así podrás tomar decisiones sobre tus finanzas personales.

  5. Notificaciones de transacciones

    Recibe notificaciones instantáneas en tu celular cada vez que se ejecuta una transacción o compra con tu tarjeta Nu. Esto te permite estar siempre al tanto de tus gastos.

  6. Tarjeta virtual para compras en línea

    La tarjeta virtual Nu te permite hacer compras en línea de forma segura y rápida. Puedes empezar a usarla 24 horas después de que tu tarjeta física sea aprobada.

  7. Reporta cargos no reconocidos

    Si encuentras un cargo no reconocido en tu estado de cuenta, puedes reportarlo y solicitar un contracargo directamente desde la aplicación de Nu.

En Resumen

En definitiva, nos gusta Nubank y su tarjeta Nu por ser tecnológicas, transparentes y accesibles. Sin embargo, debemos ser honestos: el interés que cobra Nu es alto, aunque más bajo que la mayoría de las tarjetas de crédito en México. Además, si te atrasas en tus pagos, los cargos por CAT pueden ser una verdadera pesadilla.

Por eso, antes de pedir tu tarjeta de crédito, debes preguntarte qué necesitas en realidad y si estás preparado para usarla de forma inteligente. Si lo haces bien, una tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil para tus finanzas. Es importante que conozcas la diferencia entre una tarjeta de débito y una de crédito para estar seguro de que una tarjeta de crédito es para ti (las tarjetas de débito también son excelentes).

Desafortunadamente, muchas empresas financieras no te educan lo suficiente sobre los riesgos que conlleva el mal uso de una tarjeta de crédito. ¡No quieren perder su dinero, claro! Por eso, es importante que te informes bien antes de pedir una.

En resumen, la tarjeta Nu es una buena opción para una tarjeta de crédito. Pero recuerda utilizarla de manera responsable para que no se te vaya de las manos. Esperamos haberte ayudado. ¡Cuídate mucho!|

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

tarjeta menore edad
20/03/2023

Mejores Tarjetas para Menores de Edad

Hoy es el turno de hablar de una tarjeta para menores de edad disponible. Lo primero que tenemos que aclarar, es que
que es tarjeta credito
14/12/2023

¿Qué es una Tarjeta de Crédito?

¿Qué es una Tarjeta de Crédito? Una tarjeta de crédito es un trozo de plástico emitido por una institución financiera que permite
personalpay empresa
19/01/2024

Personal Pay: Tarjeta, Enviar Dinero, Cuenta de Ahorro

Las billeteras virtuales se presentan como una solución clave para muchos argentinos ante la crisis y la inflación en el país. Si
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)