PayPal: ¿Una Billetera Virtual con Muchos Problemas?

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Para muchas personas, poder enviar y recibir dinero a nivel nacional e internacional es de vital importancia, así como realizar compras seguras en línea. En este contexto, PayPal se destaca como una de las billeteras electrónicas más reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, es fundamental comprender si esta plataforma es realmente segura.

En el presente artículo, nos centraremos en analizar cómo funciona PayPal en México y resolver las dudas más frecuentes que puedan surgir sobre esta plataforma. Desde cómo abrir y verificar una cuenta hasta abordar las quejas más comunes relacionadas con su funcionamiento. ¡Sigue leyendo para determinar si esta opción es adecuada para ti!

Nuestra Rating
Pros Cons
Es seguro Comisiones altas
Puedes comprar con MSI Muchas restricciones de cuentas
Transacciones inmediatas Movimientos limitados para cuentas no verificadas
Pros
  • Es seguro
  • Puedes comprar con MSI
  • Transacciones inmediatas
Cons
  • Comisiones altas
  • Muchas restricciones de cuentas
  • Movimientos limitados para cuentas no verificadas

¿Qué es PayPal?

PayPal es una exitosa billetera virtual que tuvo sus inicios en 1998 en California, Estados Unidos, fundada por Peter Thiel, Max Levchin, Ken Howery y otros. Dos años después, se alió con x.com, creada por Elon Musk, enfocada en servicios de banca en línea. Inicialmente, ofrecía pagos a través de Asistentes Digitales Personales (PADs).

En 2002, eBay decidió adquirir PayPal, aunque luego se separaron en 2015, convirtiéndose en una plataforma independiente. Fue entonces cuando implementaron el sistema de transferencias peer to peer, permitiendo transacciones entre terceros en PayPal, lo que impulsó su crecimiento hasta alcanzar más de 250 millones de usuarios a nivel mundial.

Sin embargo, debido al retroceso que tuvo la empresa tras la pandemia, PayPal anunció despidos masivos de empleados en 2023. Además, el CEO actual, Dan Schulman, ha anunciado su retiro y señalado que la empresa se encuentra en una fase de desaceleración del comercio electrónico.

A pesar de estos cambios, PayPal sigue siendo la plataforma número uno para enviar y recibir pagos en cualquier moneda, asociar tarjetas y realizar compras seguras en línea, incluyendo en México.

País de Origen Estados Unidos
Año de Fundación 1998
Tipo de Servicio Billetera Electrónica
Número de usuarios registrados 400 millones en todo el mundo
Sedes o países principales Global
Contacto Dirección: Calz. Gral. Mariano Escobedo 476-piso 14, Colonia Nueva, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX Teléfono: +52 800 925 0308

Abrir Cuenta en PayPal México

Si deseas abrir una cuenta en PayPal, puedes hacerlo accediendo a su sitio web oficial o descargando su aplicación en tu celular. Una vez allí, sigue estos sencillos pasos:

  1. Haz clic en “Crear cuenta” y selecciona el tipo de cuenta que deseas abrir (personal o empresarial)
  2. Ingresa un correo electrónico y crea una contraseña segura para tu cuenta
  3. Verifica tu dirección de correo electrónico haciendo clic en el enlace de confirmación que PayPal te enviará

Con estos pasos, habrás creado una cuenta básica en PayPal. Luego, para activar completamente tu cuenta, deberás proporcionar información personal como lugar de nacimiento y número de teléfono, así como detalles financieros relacionados contigo o con tu negocio rentable. Este proceso suele ser rápido y fácil, y en cuestión de minutos, tu cuenta estará lista para usar.

Verificación de Cuenta PayPal

Una vez que hayas creado tu cuenta en PayPal, estarás listo para comenzar a realizar transacciones. Sin embargo, hasta que recibas dinero de una cuenta externa, no podrás añadir fondos desde tu cuenta o tarjeta bancaria hasta que completes el último paso de verificación.

Para ello, simplemente debes asociar un tipo de tarjeta aceptada por PayPal. La mayoría de las tarjetas son compatibles con la plataforma. Para hacer esto, ve a la sección “Mi cartera” y vincula la tarjeta de tu preferencia. Solo tendrás que ingresar los datos de la tarjeta, como si estuvieras ejecutando una compra en línea.

Por último, solo necesitarás verificar la tarjeta. PayPal hará un pequeño cargo en tu cuenta bancaria asociada. Dirígete a los movimientos de tu cuenta y toma nota de los 4 dígitos del código de transacción que se reflejarán en el detalle del cargo. ¡Listo! Con esto, tu cuenta quedará verificada.

¿Se Puede Usar PayPal sin Verificar?

Sí, con tu cuenta PayPal básica puedes recibir y enviar dinero desde otras cuentas, ya sea en pesos mexicanos, dólares, o euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los montos de las transacciones suelen tener límites establecidos.

Además, existe la posibilidad de que el dinero se retenga por motivos de seguridad. En algunos casos, esta retención puede durar hasta 21 días hábiles. Por esta razón, la verificación completa de tu cuenta es crucial para evitar inconvenientes y disfrutar de una experiencia más segura y fluida en tus transacciones.

Funcionalidades de Cuenta PayPal

La función principal de PayPal es funcionar como una billetera electrónica. Por ello, lo que puedes hacer una vez que tengas tu cuenta es lo siguiente:

Enviar y recibir dinero

Esta plataforma te permite hacer transacciones desde casi cualquier parte del mundo y en diferentes monedas, como dólares americanos, euros o pesos mexicanos, entre otras. Para enviar dinero, simplemente necesitas conocer el correo asociado a la cuenta del beneficiario. Luego, ingresas el monto que deseas transferir, confirmas la operación ¡y listo!

Si necesitas recibir dinero, solo tienes que proporcionar tu correo electrónico a la persona que te enviará los fondos. Una vez hecho esto, el dinero llegará a tu cuenta de PayPal sin complicaciones. Además también funciona como una billetera en donde puedes ahorrar dinero en moneda extranjera.

Hacer compras en línea

Puedes pagar en diferentes comercios virtuales utilizando tu saldo en PayPal o vinculando tus tarjetas de crédito o cuenta bancaria. Todo lo que necesitas hacer es iniciar sesión en tu cuenta de PayPal desde el comercio electrónico en el que deseas comprar .

Una vez que hayas seleccionado los productos o servicios que deseas comprar, simplemente elige la opción de pago con PayPal en el sitio web del comercio. Al hacerlo, serás redirigido a la página de inicio de sesión de PayPal. Ingresa tus credenciales de forma segura y confiable, y luego confirma la compra.

Esta opción resulta ser segura, ya que no tendrás que ingresar los datos de tu tarjeta al comprar y PayPal se encargará de que la transacción se cumple de forma correcta.

Meses Sin Intereses Pagando con PayPal

Utilizar PayPal en México ofrece una serie de atractivas ventajas, especialmente cuando se trata de realizar compras en línea. Una de las más destacadas es la posibilidad de acceder a los pagos a Meses Sin Intereses en comercios afiliados, como Walmart, Samsung, Puma y otras tiendas reconocidas.

Al navegar por la sección de ofertas y descuentos de PayPal México en su página web, encontrarás diversas opciones disponibles para realizar pagos a Meses Sin Intereses. Además, también podrás aprovechar descuentos exclusivos al pagar con PayPal en ciertas plataformas, como Google, por ejemplo.

Seguridad de PayPal

PayPal es conocido por ser una plataforma segura y ha ganado tanto reconocimiento como críticas por sus altos niveles de seguridad. Ofrece protecciones importantes para los usuarios, como la detección y atención ante movimientos sospechosos, previniendo el robo de identidad y estafas por parte de vendedores. En algunos casos, Paypal ofrece más protección a sus clientes que incluso los mejores bancos de México. 

Una de las principales ventajas es que si tienes problemas con una compra, como no recibir tu pedido o ser víctima de una estafa, PayPal te brinda la posibilidad de obtener un reembolso a través de un proceso de disputa. Durante este proceso, te pueden solicitar pruebas de la compra, como facturas o imágenes, y ellos se encargarán de contactar al vendedor para resolver la situación. Tienes un plazo de 6 meses para hacerlo.

Además, PayPal siempre está atento a la información y verificación de identidad de las cuentas. Es importante mantener datos actualizados, como el documento de identidad, comprobante de domicilio y número telefónico, para garantizar una mayor seguridad en las transacciones de tu cuenta digital.

Restricciones de cuenta

PayPal es reconocido por su riguroso monitoreo de movimientos en cuentas, tanto verificadas como no verificadas. Desde discrepancias en la información personal del usuario hasta transacciones sospechosas, la plataforma puede tomar medidas como restringir o bloquear cuentas de usuarios.

Una queja común entre los usuarios peruanos es que, en caso de que esto suceda, el dinero puede quedar retenido durante un período de 180 días. Posteriormente, será necesario contactar a un operador de PayPal para resolver la situación y recibir el dinero retenido. Por lo tanto, es crucial seguir correctamente los protocolos de seguridad y verificación para evitar problemas con la cuenta.

Asegúrate de proporcionar información precisa y mantener un comportamiento de transacciones transparente para evitar complicaciones con tu cuenta de PayPal. En algunos, casos lamentablemente es imposible recuperar el dinero, haciendo que se pierdan ingresos extra y ahorros, sobre todo de personas que trabajan como profesionales independientes o freelancers que utilizan PayPal como medio de pago con sus clientes.

Comisiones de PayPal México

Paypal dista mucho de ser una billetera gratuita. Es cierto que las comisiones de PayPal se aplican principalmente a las transferencias de fondos entre usuarios, mientras que las compras en línea no generan comisiones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las comisiones pueden variar dependiendo de la divisa utilizada en la transacción. Por ejemplo, al recibir dinero en otra moneda, se puede aplicar una comisión del 3.50%, mientras que al enviar pagos en cualquier moneda, la comisión es del 4%.

Además, es importante mencionar que PayPal también cobra una tarifa por hacer retiros de fondos mediante transferencia bancaria inmediata, siendo un total de 40 pesos por cada retiro.

Tipo de ComisiónValor
Recibir dinero en otra divisa3.50% sin IVA
Enviar dinero en otra divisa4% sin IVA
Retiro a cuenta bancaria40 pesos MXN

Opiniones de Usuarios

Para finalizar nuestro análisis de la plataforma de PayPal, es crucial considerar las opiniones de usuarios reales para obtener una perspectiva más completa. Te recomendamos visitar Google Play Store u otras fuentes confiables y leer los comentarios de otros usuarios.

En general, notamos que algunas quejas recurrentes de la aplicación se refieren a las comisiones y los cambios de divisas. Algunos usuarios mencionan que el tipo de cambio de las monedas digitales ofrecido por PayPal es inferior al oficial, lo que podría afectar el valor de sus transacciones. Sin embargo, es relevante tener en cuenta que PayPal anuncia oficialmente sus comisiones, y cada usuario debe tomar una decisión informada en función de sus prioridades financieras.

Además, hay usuarios que expresan haber perdido dinero debido a limitaciones en sus cuentas, como mencionamos en la reseña anteriormente.

Por todo te sacan dinero, por ejemplo Paypal jamás te va a pagar la tasa de cambio del dólar que haya actualmente, siempre te pagará con una tasa mucho más baja y pierdes dinero al pasar a tu cuenta bancaria. Siempre retienen el dinero así tu no seas ningún vendedor, yo no vendo nada y me retienen el dinero por no poner un "número guía de envío" (what?) Además el servicio al cliente es pésimo, es horrible tratar de comunicarte con ellos si tienes problemas. Horrible!! Le podría CERO si pudiera.

Paypal me retuvo saldo sin razón alguna y llegado el día en que estaría disponible de nuevo me cancelo la cuenta; tengo años usándola y nunca me había pasado algo. Pensé que sería un error pero al marcar al centro de atención me dijeron que se reservaban el motivo. Obviamente no infringi en nada, no se que instancia recurrir por esta injusticia. Mi cuenta de banco no podrá sacar otra cuenta nunca.

Alternativas a PayPal en México

Si necesitas una plataforma que te permita enviar y recibir dinero desde México con diferentes opciones, tienes varias alternativas que puedes probar. Algunas de ellas son:

Global66 la forma más fácil y segura de enviar dinero 100% online a familiares y amigos. Olvida el efectivo, las filas y sucursales. Global 66 seguro, transparente y en línea.

Cuenta en dólar digital, tarjeta para viajar, datos de cuenta de USA. Todo en una app. Disponible para México, Argentina y Colombia.

Con Personal Pay (Argentina) estás más conectado con tu plata porque podés enviar, pagar, recibir, ahorrar con los mejores beneficios y hacer crecer tu plata todos los días

¿PayPal es Confiable?

Después de evaluar la información sobre PayPal, podemos afirmar que es una empresa muy segura. Cuenta con diversos protocolos que la hacen confiable para su uso. Sin embargo, es importante considerar que las comisiones de PayPal pueden resultar costosas, lo que puede hacer que no sea la opción más rentable para todos al enviar o recibir dinero.

Por otro lado, los protocolos de seguridad y seguimiento de transacciones son exhaustivos. En ocasiones, pueden llevar a inconvenientes o confusiones en la información. Incluso pueden limitar tu cuenta y generar pérdidas de dinero. Es fundamental estar atento y proporcionar la información que PayPal solicita para mantener a salvo tus fondos.

Debido a estos motivos, consideramos que PayPal puede ser una plataforma ideal para aquellos que se inician en el mundo freelancer. Es útil para cobrar trabajos en línea o recibir dinero de familiares. Además, también es una buena opción para realizar compras online, ya que es seguro y no cobra comisiones por ello.

No obstante, es esencial tener en cuenta que actualmente existen muchas opciones disponibles. Antes de decidir utilizar PayPal, es recomendable explorar otras alternativas. Esto te proporcionará una visión más amplia y te ayudará a tomar una decisión que se ajuste mejor a tu situación particular.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

las remesas pagan impuestos
25/05/2024

¿Las Remesas Pagan Impuestos? Todo lo que Debes Saber

La preocupación por los impuestos en el contexto de las remesas va más allá de una simple inquietud financiera. Para quienes envían
rappicard empresa
19/11/2023

RappiCard: Opiniones Reales, Cashback y CAT

El uso de las tarjetas de crédito es un fenómeno notorio en los últimos años, posiblemente impulsado por la necesidad de financiar
ve por mas empresa
05/07/2023

Bx+: Un Banco con Problemas para Digitalizarse

El sistema financiero en México se encuentra en pleno desarrollo. A pesar de las nuevas tecnologías que surgen en este sector, los
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)