Global66: Billetera Virtual, Comisiones y Opiniones

Escrito por Arlette Arboisiere
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Desde la llegada de la pandemia en 2020, el uso de billeteras virtuales en México se ha triplicado debido a la creciente necesidad de realizar transacciones instantáneas. Además, la facilidad para enviar y recibir pagos de un país a otro se han vuelto esencial, especialmente para quienes tienen familiares en el extranjero o trabajan como freelancers.

Es fundamental conocer a fondo diversas opciones de billeteras virtuales. En esta reseña, nos enfocaremos en Global66, una empresa chilena que permite enviar dinero a 65 países. Abordaremos sus comisiones, sus puntos fuertes y debilidades para que puedas evaluar si se adapta a tus necesidades.

Nuestra Rating
Pros Cons
Envío de dinero a 65 países Inconvenientes con las transacciones
Puedes hacer una simulación de envío gratis Atención al cliente deficiente
No necesitas muchos requisitos Tarjeta de débito no disponible en México
Pros
  • Envío de dinero a 65 países
  • Puedes hacer una simulación de envío gratis
  • No necesitas muchos requisitos
Cons
  • Inconvenientes con las transacciones
  • Atención al cliente deficiente
  • Tarjeta de débito no disponible en México

¿Qué es Global66?

Es una fintech creada en Chile el 18 de diciembre del 2018 por Tomás Bercovich y Cristóbal Forno. El propósito inicial fue convertirse en el próximo neobanco para ciudadanos globales y empresas. Su característica principal radica en su capacidad para facilitar el envío de dinero entre múltiples países y en diversas monedas. Asimismo, ha logrado levantar 20 millones de dólares en sus 5 años de trayectorias.

En 2021, Global66 experimentó un aumento de capital de 12 millones de dólares, encabezado por Quona Capital, reconocido por su inversión en fintechs latinoamericanas como Konfio. Entre los inversores se encontraron firmas destacadas como Venrex Investment Management, entre otros.

Cabe resaltar que en nuestra investigación notamos la falta de noticias recientes acerca de esta billetera. Sin embargo, en julio de 2023, el Futbol Club Bayern Múnich se alió con Global66. Planean buscar talento latinoamericano para el equipo y ofrecerán productos exclusivos a los usuarios. Esta asociación busca expandir la presencia de la fintech en Europa y aumentar la base de seguidores del Bayern Múnich en América Latina.

En este sentido, Global66 ofrece una gama de productos financieros que incluyen la conversión de divisas, transferencias internacionales, enlaces de pago y, en algunos países, la disponibilidad de tarjetas de débito. Sin embargo, hasta el momento, no hay información disponible que confirme la habilitación de esta última opción en México.

Tipo de servicio Billetera virtual
País de origen Chile
Año de fundación 2018
Número de empleados 200-500
Principal moneda o divisa Euros, dólares, reales, soles, pesos mexicanos, entre otros.
Número de usuarios registrados Más de 430,000
Países principales Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Australia, Brasil y otros países latinoamericanos.
Contacto Teléfono: +56227125856. Correo: [email protected]

Regulación y Seguridad

Es común que estas billeteras virtuales operen internacionalmente y no estén sujetas a regulaciones específicas de entidades gubernamentales locales. En la página web oficial de Global66, la empresa declara estar regida por las leyes de Chile y Colombia. Sin embargo, no se encuentran referencias precisas a leyes u organismos mexicanos que respalden sus actividades en el país.

Es importante recalcar que esta situación no sugiere que su funcionamiento sea ilegal, ya que estas compañías con alcance internacional tienen sus propios sistemas de seguridad. No obstante, es fundamental considerar que, en casos problemáticos, no existe un ente regulatorio específico en México al que puedas acudir para presentar quejas o buscar asistencia.

Países Donde está Disponible la App

Esta aplicación tiene la capacidad de realizar envíos desde 8 países distintos. Es relevante que los identifiques, dado que afecta las restricciones para enviar dinero, información que detallaremos más adelante. Te presentamos la lista a continuación:

  • Chile
  • Perú
  • Estados Unidos
  • Ecuador
  • Brasil
  • Argentina
  • Colombia
  • México

¿Cómo Funciona?

La fintech Global66 opera a través de la creación de una cuenta en su aplicación o página web. Permite efectuar envíos de dinero a más de 65 países, aunque es importante acotar que estos envíos solo pueden originarse desde los países previamente mencionados. En caso contrario, solo puedes recibir dinero en tu cuenta bancaria.

Además, tienes la opción de agregar a tus contactos que sean usuarios de la aplicación para realizar transferencias instantáneas entre cuentas en Global66. Esto resulta útil para freelancers, empleados en empresas latinoamericanas o con relaciones comerciales internacionales.

Por último, puedes convertir tu dinero a 8 monedas diferentes, como euros, dólares, reales, soles, pesos chilenos, argentinos, colombianos o mexicanos. También tienes la posibilidad, según la página oficial, de adquirir dólares para ahorrar, generando un interés anual del 6%.

Cuenta en Global66

Para crear una cuenta en Global66, sigue los pasos que aparecen a continuación:

  1. Dirígete a la página web o descarga la app desde Play Store
  2. Selecciona la opción “Registrarme”
  3. Ingresa tu dirección de correo electrónico
  4. Crea una contraseña
  5. Completa el proceso de verificación de identidad
  6. Confirma tu registro con el código que te enviarán por SMS
  7. Proporciona los datos solicitados para completar tu perfil
  8. Acepta los términos y condiciones
  9. Espera la confirmación que te enviarán a tu correo electrónico
  10. Ahora podrás comenzar a utilizar tu cuenta en Global66

Requisitos

Para registrarte, necesitarás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Residir en México
  • Tener identificación oficial válida (INE)
  • Disponer de un correo electrónico
  • Contar con un número de teléfono activo

Tarjeta Global66

Es relevante destacar que, por el momento, la tarjeta de Global66 no está disponible en México, aunque sí lo está en Chile, Perú y Colombia. Esta tarjeta prepaga se originó a partir de una asociación con Mastercard. Es una tarjeta de débito gratuita y solicitarla es gratis. Cuando retiras dinero, la app establece una comisión fija basada en la moneda y el país involucrado.

Aunque no esté activa en México en este momento, te proporcionamos una descripción más detallada:

Países disponiblesChile, Perú y Colombia
CaracterísticasTarjeta de plástico con tecnología contactless
RespaldoMastercard
¿Cómo solicitarla?Através de la App
¿Se puede retirar efectivo?
Comercios donde la aceptanCualquier comercio donde acepten Mastercard a nivel nacional e internacional

Enviar y Recibir Dinero

Para enviar dinero, primero debes cargar tu cuenta de Global66 con pesos mexicanos. Una vez que el dinero esté en tu cuenta, puedes transferirlo a cualquiera de los países disponibles y realizar la conversión a la moneda deseada. La aplicación te permitirá seleccionar la moneda específica para el envío y recepción, pero esto aplica solo entre usuarios. Cabe destacar que existe un límite de depósito según la moneda seleccionada.

Ahora bien, si la transferencia se efectúa a cuentas bancarias, deberás elegir la opción “Fuera de Global” en la aplicación. La transacción se llevará a cabo de manera similar. También tienes la opción de recibir dinero solicitando un pago directamente desde la aplicación con un enlace. Quienes accedan a dicho enlace podrán hacer el pago desde su cuenta, y tú recibirás el monto en tu moneda local.

Promociones y Descuentos

Dentro de Global66, existe un programa llamado “Invita y Gana” que te brinda la oportunidad de obtener envíos de dinero gratuitos al invitar a tus amigos a unirse. Al invitar y registrar a cada amigo en Global66, ambos recibirán un envío gratuito. Esta oferta se aplica únicamente a los primeros 15 invitados.

Este premio se acreditará en tu cuenta en un plazo de 48 horas. Ten en cuenta que dispones de 45 días para utilizar el premio, ya sea para transferencias internacionales, envíos instantáneos o conversiones de moneda. Es importante destacar que debes haber realizado alguna transferencia antes de poder aprovechar este beneficio.

Opiniones de Usuarios

Revisar las opiniones de los usuarios es esencial para entender su experiencia real, especialmente cuando se trata de envíos de dinero. Al analizar los comentarios en la tienda Play Store sobre la app de Global66, notamos una cantidad significativa de opiniones negativas.

La mayoría de estas críticas se centran en la frustración por la lentitud en las transacciones. Algunos usuarios mencionan que, al enviar dinero, este no estaba disponible en la cuenta del destinatario. Además, han reportado dificultades al intentar solicitar reembolsos, ya que el dinero no fue devuelto como esperaban. También se destacan opiniones que apuntan a la falta de claridad en los límites de depósito.

Para probar la app me registre hace unos meses y lo cargue con algo de dinero, durante este tiempo cambie de cel y recien lo volví a instalar, queriendo probar a convertir mi saldo a $us no puedo pues no tengo saldo suficiente, bien me pongo a cargar más saldo y me entero que ahora tiene un límite mínimo para ingresar dinero,no puede ser, entonces pruebo a retirar lo que tenía que era poco, no puedo pues no llego a lo mínimo para extraer. Que hago, pues a eliminar la cuenta

dinero disponible, el día 6 Octubre ANULARON mi depósito a mi cuenta dicen no pudieron comprobar, fotografía aplicación deposito se hace y ahora no saben que es mío.NO ME DEVUELVEN DINERO. LAMENTABLE QUERIA USARLA COMO PRINCIPAL.. ES ESTAFA

Te venden transferencias al instante y no cumplen con su servicio. Ya está es tercera vez que me pasa, que tengo que esperar un día 24 horas para que hagan la transferencia porque según ellos cuando tienen sobre demandan, pausan las transferencias. Pero no te notifican y te devuelven el dinero. Si fuera gratis lo entendería, pero sus comisiones costosas.

Comisiones

Global66 no establece comisiones fijas, lo que dificulta calcular el costo exacto de tus envíos. Los gastos varían según la cantidad y la moneda. Aunque puedes hacer una simulación gratuita en su sitio web, para conocer el costo final.

Para entenderlo mejor, hicimos la simulación de enviar 18 pesos MXN a USD, la comisión fue de 0.306 pesos MXN; es decir, 1.8%. Recuerda, este porcentaje es aproximado y no refleja el costo real de las transacciones, pero puede darte una idea.

Además, notamos que las tasas de cambio de pesos a dólares suelen ser ligeramente inferiores al valor oficial, lo que podría generar costos adicionales. Considera estos aspectos antes de realizar una transacción en Global66 para evaluar su conveniencia.

Alternativas a Global66

Si estás buscando alternativas para enviar y recibir dinero y una cuenta digital en México, te recomendamos explorar estas opciones de billeteras y neobancos:

Una de las billeteras más reconocidas internacionalmente. Ofrece estrictas medidas de seguridad, aunque sus comisiones suelen ser altas.

Esta billetera te permite cambiar pesos por una StableCoin llamada USDC, cuyo valor está ligado al dólar. Además, ofrece una tarjeta de crédito prepagada.

Funciona como una billetera que facilita tener una cuenta en dólares, lo que simplifica el envío de remesas desde Estados Unidos a México.

¿Es Confiable?

Global66 destaca por su amplia gama de opciones en una sola plataforma. Su capacidad para convertir entre 8 tipos de monedas y enviar dinero a 65 países es sobresaliente en el ámbito de los neobancos. Sin embargo, aunque permite transacciones nacionales e internacionales legalmente, no está regulada oficialmente en México.

Por otro lado, es importante señalar la falta de transparencia en los costos de las comisiones por envío de dinero y la escasez de información detallada. Además, las críticas sobre la atención al cliente y retrasos en las transacciones son aspectos preocupantes que necesitan ser mejorados.

En resumen, no recomendamos Global66 para envíos de remesas instantáneos. Aunque nos parece confiable, sus dificultades pueden afectar su eficacia para este propósito. Por lo tanto, puede que sea conveniente solo para emergencias o como segunda opción. En México existen diversas opciones de billeteras instantáneas y seguras; te recomendamos explorar varias antes de tomar una decisión.

Arlette Arboisiere nació en México, pero vive en España. Como emprendedora, disfruta escribiendo sobre el mundo del capital riesgo, las startups y los retos de emprender un negocio.

Más Artículos de Tu Interés

hacer una transferencia bancaria desde mi celular
24/05/2024

¿Cómo Hacer una Transferencia Bancaria Desde mi Celular?

En los tiempos de antes, el proceso de transferencia era exclusivo de las sucursales bancarias o de las computadoras personales. Hoy en
las remesas pagan impuestos
25/05/2024

¿Las Remesas Pagan Impuestos? Todo lo que Debes Saber

La preocupación por los impuestos en el contexto de las remesas va más allá de una simple inquietud financiera. Para quienes envían
nu
28/03/2023

Nu: La Tarjeta de Crédito que nos gusta (Descubre por qué)

Los mexicanos no solían confiar en las tarjetas de crédito, y muchos mexicanos siguen sin confiar en ellas hoy en día. Sin
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)