DINN: Cuenta de Débito e Inversiones, Cómo Funcionan

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty
dinn

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

La tecnología está cambiando el mundo financiero y los bancos tradicionales pueden ser lentos a la hora de adaptarse a las nuevas tendencias. Un ejemplo de esto es que siguen necesitando de una sede física para funcionar.

Pero los tiempos están cambiando, hay empresas pequeñas y ágiles que están dispuestas a brindar opciones digitales para manejar las finanzas. Actualmente, 6 de cada 10 mexicanos consideran abrir una cuenta en un banco digital. Por esta razón, es importante conocer mejor estas plataformas.

En esta reseña hablaremos de DINN, una aplicación de inversiones y cuenta de débito creada por la gran empresa Actinver. ¿Quieres saber si DINN es una buena alternativa a la banca tradicional? ¡Quédate para descubrirlo!

Nuestra Rating
2.5
  • Cuenta de ahorro e inversión
  • Cuenta y tarjeta sin comsiones
  • Inversión en instrumentos de bajo riesgo
  • Comisiones ocultas
  • Bajos rendimientos de inversión

¿Qué es DINN?

DINN es un neobanco que te permite tener una cuenta de débito e invertir. Ésta pertenece a Grupo Financiero Actinver, una casa de bolsa mexicana enfocada en facilitar el acceso a la bolsa de valores. Fue fundada en 1994 y su sede está en la Ciudad de México. Actualmente, cuenta con más de 2,000 empleados y más de 170,000 clientes.

Actinver está debidamente regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Y, por lo tanto, sus productos como DINN y Bursanet, una de las mejores plataformas de trading, también están respaldadas legalmente.

Así pues, DINN es una opción 100% digital donde los usuarios pueden manejar su dinero a través de dos servicios principales. El primero es al abrir una cuenta de débito teniendo acceso a una tarjeta de débito física o tarjeta digital.

El segundo, se trata de un servicio de inversión, donde puedes acceder a múltiples activos financieros para invertir tu dinero con diferentes niveles de riesgo. En este artículo, analizaremos ambos servicios por separado.

Tipo Neobanco
Pertenece a Grupo Actinver
Fundación 2013
Monto mínimo para invertir $6 pesos MXN
Límite de fondeo 3,000 UDIS
Activos Hay 4 carteras preestablecidas
Otros productos Cuenta y tarjeta débito

¿Qué son los Neobancos?

Los neobancos son entidades financieras en línea que ofrecen una experiencia bancaria completamente digital; es decir, sin presencia física. Permiten abrir cuentas corrientes o de ahorro, solicitar tarjetas de débito o crédito, y gestionar tus finanzas desde una aplicación móvil o sitio web.

Al no tener sucursales físicas, los neobancos pueden ofrecer servicios más accesibles y flexibles que los bancos tradicionales. Aunque retirar efectivo puede ser un desafío, ya que se realiza desde cajeros automáticos de otros bancos o tiendas como Wal-Mart. México es uno de los países con más neobancos de Latinoamérica.

Cuenta de Débito

Al abrir una cuenta en DINN automáticamente tendrás acceso a una cuenta de débito que funciona como una cuenta de ahorro. Es decir que podrás obtener rendimientos por tener tu dinero en ella. Además, podrás disponer de tu dinero a toda hora y manejar tus finanzas y llevar un control de gastos de diferentes formas.

Ahora bien, ¿qué posibilidades y limitaciones puedes tener al abrir una cuenta en DINN? Veamos una tabla detallada a continuación:

InteresesLa plataforma te asegura que puedes obtener el 50% de los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) en un plazo de 28 días. Un aproximado de 4.5% anual
TransferenciasPuedes hacer transferencias SPEI sin limitaciones de horario a otras cuentas DINN o bancos de terceros
ComisionesNo hay comisiones
¿Cómo fondear tu cuenta? Puedes hacer una transferencia bancaria. Debes copiar tu CLABE interbancaria de DINN y pegarla en el banco emisor, colocando a Actinver como banco Receptor
Límite máximo por depósitos El límite de depósitos mensuales es de 3000 UDIS, un aproximado de 23, 100 pesos. Actualmente, la entidad se encuentra trabajando en aumentar el límite
¿Puedes depositar efectivo? No
Mínimo depósito/ balanza No hay un mínimo de depósito establecido. No obstante, si creas tu cuenta usando un código de referidos, debes depositar mínimo 1,000 pesos, para que DINN te regale 100 pesos

Tarjeta de Débito

Al crear tu cuenta de débito también puedes solicitar una tarjeta de débito DINN, la cual puedes utilizar sin comisiones, está protegida por la CNBV y cuenta con seguro IPAB. La puedes obtener bajo dos modalidades:

  1. Virtual: la obtendrás de inmediato al abrir tu cuenta.
  2. Física: la puedes solicitar desde la aplicación y llegará gratis a tu domicilio de tres a cinco días hábiles. Para hacerlo, debes tener un saldo igual o superior a 300 pesos en tu cuenta de débito.

Ahora bien, quizá te preguntes qué puedes hacer con tu tarjeta de débito DINN. ¡Chécalo a continuación!

  • Retirar efectivo desde cajeros de la misma red y tiendas de autoservicio. Puedes hacerlo sin comisión desde los cajeros Scotiabank y Multiva.
  • Pagar en comercios físicos y electrónicos
  • Bloquearla y desbloquearla cuando lo requieras
  • Obtener cashback. Es decir, que en algunos comercios te devolverán un porcentaje del dinero que gastes.

Requisitos

  • Ser de nacionalidad mexicana
  • Tener INE o pasaporte
  • Vigente a la mano y proporcionar datos personales como nombre, apellido, dirección, correo electrónico y número de teléfono

Alternativas a DINN por Tarjeta

Si buscas otras opciones de banca digital en donde puedas conseguir una tarjeta de débito y a la vez, obtener una tarjeta de débito funcional, puedes evaluar las siguientes alternativas a DINN:

Fondeadora es un neobanco mexicano regulado. Sus tarjetas tienen un alto índice de aprobación (pero sus comisiones también son altas)

Nu es un neobanco brasileño con comisiones muy bajas, total transparencia y un CAT medio del 76% (el mejor del mercado)

Vexi es un neobanco regulado en México que ofrece cashback y meses sin intereses y sin anualidad de por vida

Opciones de Inversión

Con DINN, también tendrás acceso a múltiples estrategias de y fondos de inversión donde podrás obtener diferentes rendimientos de acuerdo al nivel de riesgo financiero de cada una. Todas las inversiones se hacen a través de fondos administrados por Actinver.

Antes de explorar las diferentes estrategias de inversión, es importante hablar acerca de las comisiones. Aunque DINN asegura que no cobra comisiones por invertir, Actinver, la empresa que administra los fondos, sí cobrará comisiones que pueden variar según la estrategia elegida. Las cuatro estrategias son:

Conservadora (Actimed)

Es una opción para inversiones seguras de bajo riesgo del fondo Actimed de la empresa Actinver. Aunque la mayoría de las inversiones están destinadas a bonos gubernamental como los Cetes, también se invierte en la deuda de otras empresas. Todos estos activos ofrecen rendimientos constantes y con alto nivel de seguridad y son buenos inversiones para principiantes. Las características de esta inversión son:

  • Rendimiento: 11%
  • Comisiones de Actinver: 1.14% anual
  • Permanencia recomendada: seis meses
  • Riesgo y volatilidad: bajos
  • Mínimo a invertir: desde 6.54 centavos
  • Liquidez: entre uno y dos días hábiles

Balanceada (Impulsa)

La estrategia balanceada invierte en los fondos Impulsa de Actinver. Estos se enfocan un 80% aproximadamente en inversiones de bonos y también, entre un 1% y 3% en la compra de acciones de renta variable a nivel internacional y nacional. Además, cuenta con un multiseguro siempre y cuando mantengas un balance de 20,000 pesos o más en tu cuenta. Éste tiene diferentes coberturas dependiendo de tu estrategia.

Las características principales de la estrategia Balanceada son:

  • Rendimiento: 7%
  • Comisiones de Actinver: 1.42% anual
  • permanencia recomendada: 12 meses
  • Riesgo y volatilidad: moderados
  • Mínimo a invertir: desde 70 pesos
  • Liquidez: entre uno y dos días hábiles

Agresivo (Everest)

Se trata de una estrategia a largo plazo que forma parte del fondo Everest de Actinver. A diferencia de las estrategias anteriores, ésta implica un mayor nivel de riesgo. Aunque no se detalla con precisión en la página de DINN en qué invierte este fondo, la página de Actinver especifica que invierte de acciones de bolsa de valores, tanto nacionales como internacionales.

También cuenta con un multiseguro y destaca por las siguientes características principales:

  • Rendimiento: 10%
  • Comisiones de Actinver: 2.17% anual
  • permanencia recomendada: 36 meses
  • Riesgo y volatilidad: altos
  • Mínimo a invertir: desde 0.88 centavos pesos
  • Liquidez: entre uno y dos días hábiles

Protegido (Actdual)

Esta es una de las estrategias más recientes de DINN, la cual invierte en el fondo Actdual de Actinver. Este fondo invierte en instrumentos de bajo riesgo, como la deuda, tanto en pesos mexicanos como en dólares. La estrategia se caracteriza por:

  • Rendimiento: 12%
  • Comisiones de Actinver: 1.24% anual
  • permanencia recomendada: 24 meses
  • Riesgo y volatilidad: bajos
  • Mínimo a invertir: desde 36 centavos
  • Liquidez: entre uno y dos días hábiles

Es importante tener en cuenta que la distribución y el balance de las inversiones están sujetos a cambios según el tipo de mercado financiero. Cada una de estas estrategias te permite invertir tu dinero y multiplicarlo. Siempre habrá un coste de oportunidad por invertir en bonos en vez de en acciones, porque los bonos tienen rendimientos bajos. Pero si necesitas inversiones a corto plazo, es obvio que quieres invertir en bonos para no perder tu dinero en acciones. Aprender a invertir en la bolsa de valores lleva tiempo. Asegúrate de empezar despacio, sentirte cómodo y aumentar tus inversiones con el tiempo (lentamente).

Opiniones de Usuarios

Antes de continuar con las opiniones de DINN, es necesario que sepas cómo puedes investigarlas por tu cuenta para evitar estafas y para conocer más sobre la calidad en los servicios de una fintech. Es necesario que te asegures de que las opiniones parezcan reales y que cuenten experiencias detalladas. Además, debes prestar atención sólo a las opiniones recientes y buscar en diversas plataformas oficiales como Google Play Store, o redes sociales como YouTube y Facebook para leer comentarios y opiniones reales.

En el caso de DINN, las opiniones que hemos encontrado son muy positivas, tanto en Google Maps como en las reseñas de la aplicación. Así pues, podemos observar que los usuarios lo califican como una buena opción para invertir.

Sin embargo, también hay algunas personas expresando que el servicio al cliente es deficiente, ya que no han podido resolver sus problemáticas con la aplicación.

Me gusta muchísimo la App, la verdad no se mucho de inversiones pero con DINN hice mi primera inversión y me encanta la cuenta de débito, te da intereses todos los días y puedo usar mi dinero en cualquier momento!!

Me parece una muy buena opción para invertir, también es muy sencilla.
Si no fuera por la pésima atención del servicio a clientes seguro le pondría 4 o 5 estrellas, pero el servicio cuando la app no funciona, o para realizar cualquier tipo de aclaración o actualización, es realmente malo.
Por correo tardan hasta 5 días para pedir más detalles y si después de enviarlos necesitan otro dato tardan en pedirlo otros 5 días, en el teléfono nunca responden y el chat es muy limitado.
Necesitan mejorar esa atención al cliente por lo demás me parece muy sencilla y amigable.

Pésima experiencia en la atención al cliente, nunca te contestan, tienes alguna duda ya te amolaste, en 2021 y 2022 les pedí el envió de mi constancia de retención anual por que así lo pide el SAT, y no he podido obtenerlas, según esta la app pero al no saber donde se encuentra y no tener atención de su parte, ya me amole. una verdadera pena con ellos.

Alternativas a DINN para Inversiones

El monto mínimo para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores es menor en la actualidad. Por ello, existen muchas plataformas que permiten a los usuarios invertir poco dinero y ganar ganancias. DINN es una opción decente, pero no puedes comprar acciones en Femsa, por ejemplo, porque debes elegir entre portafolios preestablecidos. Asimismo, DINN sólo te permite invertir en México, por lo que no podrías invertir en Amazon si quisieras. Aquí tienes alternativas a DINN que ofrecen características como acciones fraccionarias y ETFs que pueden interesarte.

Crece tu dinero con GBM — Protege tu dinero y aprovecha las oportunidades de inversión que GBM tiene para ti. Invierte en GBM y aprovecha nuestra experiencia en el mundo financiero. Empieza hoy.

Plataforma de trading internacional. Tendrás acceso a diferentes mercados a tiempo real. Es segura y está regulada por la BMV.

Comienza a invertir desde solo $100 pesos desde tu computadora o celular en 5 minutos. Invierte en Acciones Nacionales e. Internacionales, Fondos, ETFs y mas.

¿Recomendamos?

DINN es una plataforma financiera regulada y creada por Actinver, una empresa con amplia trayectoria en el sector financiero mexicano. Y, en general, los usuarios tienen muy buenas opiniones acerca de la aplicación, lo que nos permite decir que es 100% confiable, sobre todo si hablamos de la cuenta de débito.

Las cuentas de débito y tarjetas de débito de DINN te brindarán la posibilidad de administrar tu dinero de forma sencilla y transparente, sin tener que preocuparte por comisiones o cargos adicionales. Además, podrás recibir rendimientos anuales que te permitirán estar un paso por delante de la inflación.

Sin embargo, ¿Vale la pena invertir en DINN? Aunque es cierto que la plataforma es segura, existe una falta de transparencia con respecto a las comisiones que cobra Actinver por el manejo de fondos. Asimismo, en la estrategia de inversión Agresiva, no se detalla con precisión en qué se está invirtiendo.

Por estas razones, consideramos que DINN puede ser una opción para las personas con poca experiencia que quieran aprender inversiones para principiantes y desean obtener rendimientos bajos pero seguros. Sin embargo, si buscas obtener mayores ganancias y eres una persona más experimentada en el tema, te sugerimos que evalúes otras opciones más rentables.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

etfs que son
12/03/2023

¿Qué Son los ETFs en México? ¡Todo lo que Debes Saber!

Los fondos cotizados (ETFs) son un tipo de fondo de inversión que invierte en una cesta de activos, como acciones tecnológicas o
mejores plataformas de trading
06/02/2023

Las Mejores Plataformas de Trading

Imagina que pudieras participar en los mercados financieros y aprovechar las oportunidades de inversión desde tu casa. Pues de eso es lo
gbm empresa
14/03/2023

GBM+: Lo Bueno, Lo Malo y Alternativas de Inversión

¿Sabías que, hasta septiembre de 2022, solo el 2% de los mexicanos tenía una cuenta de inversión? Aunque esta cifra puede parecer
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)