Digitt: app para consolidar deudas y mejorar tus finanzas

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

En México, tres de cada diez personas enfrentan deudas en sus tarjetas de crédito superiores a los 160,000 pesos MXN. Asimismo, dicha situación refleja una gran falta de control de gastos y un uso problemático de estos instrumentos. Esto puede llevar un aumento progresivo del endeudamiento. Sin embargo, ¿cómo abordan estas deudas las personas?

Algunos optan por pagarlas gradualmente, mientras que otros buscan soluciones como la consolidación de deudas. Hoy nos enfocaremos en Digitt, una fintech diseñada para ayudar a liquidar deudas de tarjetas bancarias. Exploraremos su funcionamiento, sus tasas de interés, características y evaluaremos si esta alternativa es realmente beneficiosa. Acompáñanos para descubrir más.

Pros
  • Intereses menores a los bancos
  • Están registrados en Profeco
  • No cobran comisiones
Cons
  • Solo puedes pedir créditos desde la web
  • Proceso minucioso de aprobación
  • Solo es válido para deudas en tarjetas de crédito

Opiniones de Usuarios sobre Digitt

Es importante investigar a fondo las experiencias y opiniones de los usuarios reales que han utilizado el producto financiero que estás considerando.

En general, las opiniones que examinamos en Google Maps y Facebook sobre Digitt son mayormente positivas. Los usuarios suelen elogiar la confiabilidad y transparencia de la plataforma. Esto resulta sorprendente para una fintech, ya que muchas de estas empresas reciben críticas negativas con frecuencia.

Sin embargo, no todas las experiencias son positivas. Las quejas más comunes entre los usuarios se centran en la no aprobación del financiamiento y la sensación de que solo se quedan con los datos proporcionados. Aunque atribuimos estas quejas a su meticuloso proceso de selección de usuarios para la aprobación del préstamo.

Calificación Promedio

2.7

5
1
4
0
3
0
2
1
1
1

Calificación Más Alta Más Reciente

  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star

5

Juan Carlos Alamilla Ilacedo

Empresa 100% confiable y profesional, si por algún motivo solo estas pague y pague el mínimo te conviene Digitt para ahorrarte mucho interés. Dan ganas de volver a solicitar crédito con ellos de tan confiables jaja pero la salud financiera es primero.

11 de Febrero de 2025

Calificación Más Baja Más Reciente

  • Filled Star
  • Empty Star
  • Empty Star
  • Empty Star
  • Empty Star

1

Oscar Garcia

Una semana y no han dado respuesta. Parecer puro robo de información personal para después venderla.

11 de Febrero de 2025

Todas las opiniones

  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Filled Star
5

Juan Carlos Alamilla Ilacedo

Empresa 100% confiable y profesional, si por algún motivo solo estas pague y pague el mínimo te conviene Digitt para ahorrarte mucho interés. Dan ganas de volver a solicitar crédito con ellos de tan confiables jaja pero la salud financiera es primero.

11 de Febrero de 2025
  • Filled Star
  • Filled Star
  • Empty Star
  • Empty Star
  • Empty Star
2

Emmanuel Gutierrez

Apesta te ofrecen una solución y después te dicen que no pues mejor no ofrezcan nada , mejor contactame y yo les doy el plan de financiamiento. Más si estás atrasado la tabla de amortiguación.

11 de Febrero de 2025
  • Filled Star
  • Empty Star
  • Empty Star
  • Empty Star
  • Empty Star
1

Oscar Garcia

Una semana y no han dado respuesta. Parecer puro robo de información personal para después venderla.

11 de Febrero de 2025

¿Qué es Digitt?

Digitt es una startup especializada en la transferencia de deudas de tarjetas. Fundada en 2016 por David García, lanzó su primer producto de crédito en México en 2018. García, motivado por años de endeudamiento personal con tarjetas, identificó la necesidad de una alternativa bancaria para transferir deudas y así ahorrar en intereses.

La empresa recibió un impulso significativo cuando Agave Lab, en 2018, destinó un segundo fondo de inversión de más de 20 millones de dólares para acelerar a las cinco startups más exitosas, incluyendo Digitt. Además, en 2019, Digitt aseguró una inversión de 500,000 dólares a través del ID345. Este inversión venture capital tenía como objetivo impulsar operaciones y mejorar el análisis de riesgo de la plataforma.

Específicamente, Digitt se dedica a ayudar a los clientes con deudas en una o más tarjetas bancarias, ayudándoles a pagar y consolidar sus deudas. Su oferta suele ser atractiva para personas con deudas en tarjetas con intereses superiores al 55%. En estos casos, la empresa asegura un nuevo préstamo con condiciones más favorables que las de la deuda original.

Tipo de servicio Consolidación de deudas en tarjetas de crédito
País de origen México
Año de fundación 2018
Número de empleados Más de 20
Sede principal Calle Ontario 1090, Providencia 2a. Secc, 44630 Guadalajara, Jalisco
Número de clientes registrados Más de 4,000
Contacto Correo: hola@digitt.com Teléfono: (55) 7005-5013

Regulación de Digitt

Durante nuestra investigación, notamos que Digitt no está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aunque asegura operar conforme a la Ley Fintech. Sin embargo, la empresa afirma en su página web estar registrada ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

profeco

Al verificar esta información directamente en el sitio de Profeco utilizando su razón social, PAGOSAFE, S.A.P.I. DE C.V., confirmamos este registro. Aunque otras fintechs de préstamos personales están reguladas por distintos organismos, podemos asegurar que Digitt cumple con la normativa legal.

¿Cómo Funciona Digitt?

Básicamente, Digitt opera como una plataforma digital de consolidación de deudas. Todo el proceso se realiza a través de su página web, ya que aún no cuentan con una aplicación móvil. Su procedimiento implica evaluar las deudas del cliente y su perfil financiero para determinar su elegibilidad para el financiamiento.

Supongamos que debes $50,000 pesos al Santander. El tipo de interés de esa deuda es del 65%. Si tus condiciones son pagar el préstamo en 18 meses, pagarás $35,197 pesos de intereses al Santander. Sin embargo, si transfieres la deuda a una tarjeta de crédito Digitt, donde la tasa de interés es de sólo 29%, ahorrarás $20,842 pesos.

digitt como funciona

Si calificas, Digitt paga el total de una o varias deudas con tarjetas al banco, y a partir de entonces, debes comenzar a pagar un préstamo a la empresa. El objetivo principal es ayudarte a ahorrar dinero en intereses. Al pagar solo el mínimo en las tarjetas, una práctica común entre muchas personas, se prolongan las deudas durante años. Digitt garantiza tasas de interés más bajas que las de los bancos.

Proceso de Solicitud en Digitt

Si estás preparado para alcanzar tus metas financieras, ahorrar dinero y salir de deudas, los 8 pasos para solicitar la transferencia de tus deudas de tarjeta a Digitt son:

  1. Visita el sitio web de Digitt para calcular tu posible ahorro al consolidar tu deuda en pocos segundos.
  2. Completa tu solicitud proporcionando datos personales, de contacto y detalles financieros
  3. Digitt evaluará la tasa de interés para tu refinanciamiento y revisará tu historial crediticio
  4. Sube los requisitos solicitados
  5. Selecciona dos referencias personales
  6. El equipo de Digitt analizará tu solicitud considerando varios factores y te responderá en 48 horas hábiles
  7. Firma el contrato cuando lo recibas por correo electrónico y te notifiquen a través de WhatsApp
  8. Digitt realizará el pago a tu banco en 24 horas; dependiendo del banco, puede tardar hasta 72 horas en procesarse

Requisitos

Los requisitos y documentos básicos son:

  • Ser mayor de edad
  • Identificación oficial vigente
  • Estado de cuenta más reciente de tu tarjeta de crédito en formato PDF con fecha de la solicitud
  • Comprobante de ingresos
  • Buen historial crediticio

¿Qué Bancos aceptan?

Los bancos con los que Digitt puede realizar la transferencia de deudas de tarjetas abarcan desde bancos tradicionales hasta tiendas departamentales e incluso algunas fintechs. Sin embargo, excluyen específicamente a Vexi, Stori y Nano, como mencionamos antes. La lista completa incluye:

  • Banco Azteca
  • Scotiabank
  • BanCoppel
  • Hey Banco
  • Citibanamex
  • Palacio de Hierro
  • Falabella
  • Inbursa
  • HSBC
  • Multiva
  • Rappi
  • Afirme
  • American Express
  • Bradescard
  • Banregio
  • BBVA Bancomer
  • Nubank
  • Liverpool
  • CiBanco
  • Santander
  • Plata
  • Suburbia
  • Mifel
  • Invex
  • Banorte

Rango, Interés y CAT en Digitt

Digitt, como fintech especializada en préstamos online en México, presenta una oferta específica en el mercado con costos, aunque no cobra comisiones extras. En primer lugar, la deuda máxima que se puede consolidar es de 150,000 pesos MXN. En segundo lugar, la tasa de interés promedio oscila entre el 20% y un plazo máximo de 24 meses, dependiendo del monto de la deuda.

Digitt y Buró de Crédito

Digitt asegura que consolidar una o varias deudas con ellos no tiene impacto en tu historial en el Buró de Crédito. Sin embargo, dejar de pagar a Digitt, como en cualquier préstamo o financiera, puede afectarlo.

Cuando se considera la importancia del historial crediticio en el proceso de solicitud, es crucial notar que suelen ser bastante estrictos al respecto. A pesar de ofrecer tasas de interés mucho más cómodas que otras instituciones, lo hacen solo tras asegurarse de la buena capacidad de pago del cliente.

¿Cómo Pagas a Digitt?

En Digitt puedes pagar de dos formas:

  1. Domiciliación

    Este método implica un cargo automático a tu cuenta bancaria o tarjeta de débito cada mes. Garantiza la puntualidad en los pagos, pero es esencial asegurarse de tener fondos suficientes en la cuenta asociada para cubrir el pago programado. Aunque es una forma segura de pagar, puede limitar tu control sobre la gestión de tu dinero y resultar confuso si no llevas un seguimiento constante.

  2. Transferencia bancaria

    Digitt emplea dos cuentas CLABE distintas con propósitos específicos: una para pagos mensuales y otra anticipada exclusivamente para liquidaciones rápidas. Puedes acceder a tus cuentas CLABE personalizadas a través del portal de Digitt, donde encontrarás instrucciones detalladas sobre cómo realizar tus pagos y los pasos correspondientes.

¿Y si no Pagas a Digitt?

En Digitt, al igual que en la mayoría de las financieras, es fundamental comunicarse con ellos ante cualquier retraso en los pagos, ya que afirman tener la capacidad de llegar a un acuerdo. No obstante, las consecuencias directas de no efectuar los pagos a tiempo incluyen intereses moratorios. Estos son el doble de los intereses ordinarios, dependiendo de tu crédito y contrato.

Además, en su sitio web, aseguran que cualquier periodo de mora los obliga a reportar a Buró de Crédito, lo que impactará negativamente tu historial crediticio. Por esta razón, es crucial organizarse adecuadamente para pagar a tiempo y evitar problemas financieros.

Alternativas a Digitt

Aunque Digitt se especializa en la consolidación de deudas de tarjetas, no ofrece ayuda para otros tipos de financiamiento. Si buscas alternativas para reparar tu crédito, te recomendamos considerar estas empresas:

Reducimos tus deudas hasta un 70% de descuento. Ofrecemos asesoría gratuita, negociamos y liquidamos cuentas. Más de 3,295M de pesos resueltos.

Resuelve Tu Deuda: Planes personalizados para negociar deudas con hasta 70% de descuento. Asesoría gratuita. Más de 500k clientes satisfechos.

¿Digitt es Confiable?

En general, consideramos a Digitt confiable por varias razones. Es una de las pocas fintechs de este estilo registradas en Profeco en México. Además, sigue experimentado un crecimiento significativo desde su fundación, después de recibir importantes inversiones.

Es interesante poder solicitar un crédito para transferir deudas de tarjetas a tasas de interés cómodas. Asimismo, las numerosas opiniones positivas indican una buena experiencia general de los usuarios.

Sin embargo, este tipo de crédito no es adecuado para todos. Para que sea beneficioso, debes tener un interés considerablemente alto (superior al 50%) en tus tarjetas actuales y mantener un historial de pagos cumplido. No es recomendable para personas con atrasos en el Buró de Crédito, ya que es muy probable que rechacen tu solicitud.

Antes de solicitar un crédito aquí, utiliza el simulador del sitio web de Digitt y habla con un ser humano que te confirmará tu futuro tipo de interés. No tiene sentido transferir la deuda a menos que ahorres un porcentaje significativo en intereses. Recuerda que cualquier nueva deuda requiere una organización financiera, no se trata sólo de reparar o tener descuentos, sino de gestionarte mejor para prevenir futuras deudas.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

play business empresa
19/12/2023

Crowdfunding con Play Business: pros, contras y opiniones reales

¿Quieres invertir para financiar empresas? Play Bussines ha sido la opción de muchos. Pero, ¿Es buena? Ya veremos.
wise
22/05/2024

Wise: enviar dinero, opiniones y comisiones explicadas

En 2023, las remesas y envíos de dinero hacia Latinoamérica y el Caribe batieron récord, superando los 15 mil millones de dólares
broxel empresa
31/05/2023

Broxel: la fintech mexicana que promete todo en una sola app

Broxel tiene 4 soluciones en un sólo lugar para que tengas la mejor experiencia al usar tu dinero. Te compartimos todo lo