Cursos de Inversión en la Bolsa: Estrategia y Aprendizaje

Escrito por Elisa Morales
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Así es, hablar de inversión es ingresar a un terreno muy desconocido, del cual se piensa solo se puede formar parte al realizar estudios especializados o cursos sumamente complejos, además de tener que llevar saco y corbata. Pero la realidad es muy distinta, con el paso de los años se ha ido ampliando la inclusión para invertir en la bolsa de valores.

Si este tema es de tu interés, te queremos mostrar cursos de inversión en la bolsa para que comiences a interiorizarte poco a poco, pero por sobre todo, entiendas cómo funcionan este tipo de activos y cómo puedes sacar el máximo partido.

Entendiendo las Inversiones

Tener el entusiasmo de dar un paso importante en tu vida financiera invirtiendo en bolsa es una cosa. Pero otra muy distinta es empezar a hacerlo y entender de qué estás hablando para poder sumergirte con confianza y conocimiento de causa.

Invertir es llevar dinero (que estás dispuesto a perder) y destinarlo a una clase de activos que subirá de valor con el tiempo. Sin embargo, muchas clases de activos no suben de valor, de ahí el riesgo.

Las inversiones más comunes son las acciones, los bonos, los bienes inmuebles, las materias primas, las divisas y los objetos de colección. Entre ellas, hay renta fija y renta variable.

  1. Renta Fija

    Las inversiones de renta fija son de bajo riesgo, como los bonos del Estado. Con la renta fija, sabes de antemano cuál será el rendimiento y la duración de tu inversión. El inconveniente de la renta fija es que los beneficios son menores que los de la renta variable.

  2. Renta Variable

    Las inversiones de renta variable conllevan más riesgo, menos certeza, pero mayores beneficios. En general, una inversión de renta variable es una empresa pública o un proyecto inmobiliario. Puedes investigar todos los aspectos de la inversión, pero no tienes ninguna garantía de que el valor de tu inversión inicial sea mayor al cabo de 5-10 años. De hecho, ni siquiera tienes garantías de recuperar tu inversión inicial.

Cursos de Inversión en la Bolsa

Para lograr acceder a las acciones adecuadas y saber cuándo vale la pena comprar una acción o venderla, es que aparecen los cursos de inversión en la bolsa. Estos se han convertido en el último tiempo en una buena herramienta para una mayor compresión de este tipo de activo.

Pero antes de continuar y mostrarte aquellas propuestas más interesantes, tienes que tener claro que tu tipo de perfil de inversor es agresivo. De lo contrario, en cada baja que haya entrarás en pánico y solo querrás rescatar tu dinero, teniendo pérdidas que pueden ser importantes. Si no eres perfil agresivo y no estás dispuesto a poner en riesgo tu dinero, esta información te servirá de conocimiento general o bien puedes compartirla a alguien que se encuentre listo para este tipo de movimiento.

Udemy

Un curso de bolsa gratis, en el que se pueden aprender: análisis fundamental a nivel básico, análisis técnico a nivel básico, las estrategias de inversión más utilizadas, la gestión del riesgo a nivel básico y finalmente un truco para invertir como los grandes. Muchos de los que alguna vez hemos invertido en bolsa, nos hubiera gustado saber todo esto, sin embargo, también hay que decir que cómo mejor se aprende es invirtiendo dinero de verdad. Lo que aprenderás:

  • Invertir en bolsa
  • Mercados financieros
  • Bolsa
  • Trading
  • Forex
  • Materias primas
  • Analisis fundamental
  • Analisis tecnico

Platzi

En este curso aprenderás a hacer un análisis fundamental a Intel, la conocida empresa de microprocesadores, para determinar el valor de su acción en la bolsa y determinar una decisión de compra. El análisis fundamental te ayudará a evaluar los estados financieros de una empresa a través de índices microeconómicos. Ser capaz de determinar el valor intrínseco de una acción te permite tomar decisiones de inversión inteligentes basadas en datos.

  • Aprende a detectar empresas con potencial de inversión
  • Conoce cómo evaluar la liquidez de una empresa
  • Entiende los estados financieros de una empresa

edX

EdX tiene un montón de cursos sobre cómo empezar a invertir en bolsa. Creemos que el curso introductorio puede ser el mejor para alguien que se inicie en la inversión. El curso de Introducción a la inversión bursátil de la Universitàt Politècnica de València pretende dar una visión panorámica e introductoria de la inversión en bolsa. Se presentan los diferentes productos en los que podemos invertir o con los que podemos especular. También se introducen los diferentes tipos de gráficos, los indicadores más habituales entre los gestores profesionales, y algunas estrategias rentables tanto para el inversor a largo plazo como para el inversor intradía.

Universidad de los Andes

Este curso está dirigido a personas interesadas en invertir en bolsa, al igual que en aprender cómo analizar compañías para este propósito. Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de pasar a la acción; es decir, estará en capacidad de invertir en acciones de cualquier bolsa de valores que sea de su interés. De igual manera, el estudiante estará en capacidad de identificar si una compañía cuenta con los elementos para prosperar y generar riqueza para sus inversionistas.

Durante las sesiones de clase se espera que los estudiantes participen activamente. Para este propósito, la dinámica de las clases se repartirá entre:

  • El profesor presentará los conceptos teóricos y ejemplos ilustrativos
  • Realización de ejercicios de clase que favorezcan el entendimiento y aplicación de los conceptos vistos en las sesiones de cátedra magistral
  • Una discusión colectiva de los conceptos y análisis de los talleres y ejercicios de clase
  • Se emplearán herramientas como Excel y portales financieros especializados

¿Qué Son las Inversiones en la Bolsa?

Cuando se quiere hablar de cursos de inversión en la bolsa, se estará haciendo referencia a la bolsa de valores, la cual corresponde a un organismo que se encuentra operando precisamente en el mercado de valores. Técnicamente, es un espacio físico y electrónico en el que las empresas ponen en venta parte de sus acciones para obtener financiamiento. En nuestro país te encuentras con dos bolsas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMW) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Ambas entidades se encuentran reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la siempre presente para cuidar los intereses de los usuarios, Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Como te hemos mencionado, la bolsa es el lugar perfecto para comprar o vender acciones y así obtener altos rendimientos. Pero la realidad, es que al haber poca información al respecto, ambas bolsas mexicanas tienen un bajo alcance.

Para que tengas clarito el funcionamiento, lo que sucede en la bolsa, es que las empresas cuando tienen en mente realizar un proyecto de inversión o estrategia de negocio emiten títulos accionarios para conseguir el dinero. Es ahí donde tú como inversionista entras en escena y compras algunos títulos, pasando a ser el dueño de una pequeña parte de la empresa.

Brokers para Invertir en la Bolsa Mexicana de Valores

Las formas de invertir en bolsa, bienes inmuebles, criptomonedas y metales preciosos, tanto en el país como en el extranjero, están creciendo significativamente gracias a la tecnología. A continuación se indican los corredores recomendados si quieres empezar a invertir en bolsa hoy mismo:

Invierte en línea con las mejores herramientas y acceso a fondos, acciones, reportos, dólares, euros y otros instrumentos con comisiones muy bajas.

En Actinver comienzan tus inversiones desde cualquier monto. Nuestros especialistas y asesores te ayudarán a lograr tus objetivos financieros. ¡Conocé más!

Opere índices con 30M de usuarios. No pierda oportunidades de inversión. Únasea a eToro ya. Disponible 24/7. Análisis de acciones. 24/7 Online Broker. Cuenta demo gratis $100K. Noticias mercado acciones.

En Resumen

Ahora sí, ya cuentas con una larga e interesante lista de cursos de inversión en la bolsa con los cuales adquirir el conocimiento necesario para comenzar a invertir en acciones y buscar una mayor rentabilidad a través de distintas técnicas.

Antes de finalizar, nos gustaría volver a recordarte que es bueno especializarse en un tipo de activo de inversión, pero es clave que tu portafolio se encuentre diversificado, incluso con inversiones de renta fija de menor riesgo. ¡Hasta la próxima!

Elisa Morales nació en Santiago de Chile. Su amor por las finanzas personales nace de su sorpresa ante el hecho de que no se enseñen en las escuelas, y sí es la única materia que todo ser humano necesita para tener éxito.

Más Artículos de Tu Interés

dividendos
10/12/2023

¿Qué Son los Dividendos y Por Qué Todo el Mundo los Quiere?

¿Qué Son los Dividendos? Los dividendos son pagos que hace una empresa para repartir beneficios entre sus accionistas. Se pagan periódicamente, y
play business empresa
19/12/2023

Play Business: Crowdfunding, Rentabilidad y Transparencia

Frente a las tensiones financieras y desafíos económicos, cada vez más personas se interesan por invertir en crowdfunding en México. A finales
capital.com empresa
26/11/2023

Capital.com: Trading, CFDs, ¿Es Confiable?

Actualmente, México cuenta con uno de los mercados de trading más dinámicos del mundo. Esto ha impulsado el desarrollo de plataformas, como
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)