Bitso: Regulación, Funcionamiento y Productos

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

En México, la cultura de la inversión no es muy común. A pesar de que el país tiene una población de más de 126 millones de personas, sólo el 1% de los mexicanos invierten en la bolsa de valores.

Sin embargo, en el año 2014, el fundador de Bitso, Daniel Vogel, decidió apostar a que los mexicanos estarían interesados en incursionar en el mercado de las criptodivisas. Desde entonces, Bitso ha sido pionero en la popularización de las criptomonedas en México y otras partes de Latinoamérica. En este artículo, explicaremos cómo funciona Bitso y si es una plataforma segura para aquellos que buscan invertir en criptomonedas. ¡Empecemos!

Nuestra Rating
3
  • Primera plataforma de criptomonedas regulada en América Latina
  • Billetera virtual en pesos y criptomonedas
  • Acceso a más de 40 criptomonedas

¿Qué es Bitso?

Bitso es una plataforma de intercambio de criptomonedas que permite comprar o vender más de 40 criptomonedas diferentes. Fue fundada en 2014 por Daniel Vogel, un mexicano que estudió ingeniería en sistemas en la Universidad de Stanford y tiene un Máster en Administración de Empresas (MBA) en Harvard.

Antes de fundar Bitso, Vogel buscaba maneras eficientes y económicas de que los mexicanos residentes en Estados Unidos pudieran enviar dinero a su familia en México. Como los servicios de envío de remesas tradicionales eran costosos, Vogel optó por utilizar Bitcoin por su rapidez y bajo costo.

Sin embargo, su idea no tuvo éxito porque los mexicanos no confiaban en Bitcoin como medio de pago y mucho menos como envío de remesas. A pesar del fracaso, Daniel Vogel continuó trabajando en la idea y al darse cuenta de que no había infraestructura en México para retirar las remesas en Bitcoin, creó Bitso.

Actualmente, Bitso es la primera plataforma de criptomonedas regulada en América Latina y cuenta con más de 500 empleados. Tiene sede en Ciudad de México y ha expandido sus operaciones a Argentina, Brasil y Colombia. Además, para finales de 2022, la plataforma ya contaba con más de 6 millones de usuarios registrados.

Tipo Exchange de criptomonedas
Pais de origen México
Año de fundación 2014
Países disponibles México, Argentina, Brasil y Colombia
Criptomonedas principales Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), Solana (SOL), Cardano (ADA), Polkadot (DOT), Litecoin (LTC), Bitcoin Cash (BCH), USD Coin (USDC) Tether (USDT)
Soporta Fiat
Métodos de seguridad Autenticación de dos factores (2FA)
Comision Maker en BTC 0.075%
Comision Taker en BTC 0.098%
Límite de fondeo en MXN de cuentas Nivel 1 Depósito y retiro: $4,500 Saldo máximo: $6,000

Regulación

Bitso es la primera plataforma de intercambio de criptomonedas regulada en Latinoamérica. En 2019 obtuvo la licencia de operaciones por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC). Además, las transacciones que se lleven a cabo en pesos mexicanos, están reguladas por la Ley Fintech.

gfsc

Depositar Pesos en Bitso

Después de descargar la aplicación y crear una cuenta, es hora de depositar pesos mexicanos que puedes convertir en la criptomoneda que quieras. Primero, debes completar la verificación de tu perfil. Por ende, al pulsar el botón “depositar”, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar si naciste o no en México
  • Proporcionar tu nombre completo y fecha de nacimiento
  • Ingresa tu CURP
  • Selecciona tu ocupación actual
  • Confirma el origen del dinero que ingresarás a la plataforma
  • Aclara si eres o no una persona políticamente expuesta (PEP)
  • Ingresa tu número de teléfono y verifícalo. Debes generar un NIP que te será enviado por SMS y guardarlo en un lugar seguro

Una vez hecho esto, tendrás una cuenta verificada de nivel 1.

¿Qué significa Nivel 1?

Nivel 1 significa que tienes un límite de fondeo y retiro mensual de 4,500 pesos MXN. Si deseas acceder a otros niveles para aumentar tu límite, deberás proporcionar datos adicionales. Por ejemplo, dirección, identificación, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos, etcétera.

Para Ingresar Dinero

Para fondear tu cuenta de Bitso, debes seleccionar la moneda (pesos mexicanos) y tendrás tres opciones. Es importante aclarar que sólo las cuentas de nivel 2 pueden hacer el pago por Oxxo. Además, por usar este método, te cobrarán una comisión adicional por la transacción.

Comisiones por Depósito

La comisión de los depósitos dependen del medio de pago que utilices. Para depositar en divisas, en criptomonedas o en transferencias bancarias locales, las comisiones son gratuitas. Sin embargo, te cobrarán una comisión del 10% si haces una transferencia Swift internacional.

TiempoCoste
Peso MXN Bitso transferInmediatamenteGratis
Peso MXN transferencia banco24 horasGratis
Otras divisas (BRL, ARS, COL, USD)Hasta 48 horasGratis
Transferencia Swift Internacional-$10
Bitcoin (BTC)4 confirmacionesGratis
Ether (ETH)30 confirmacionesGratis

Comisiones por Retiro

Las comisiones por retiros también son gratuitas, excepto en criptomonedas. Por ejemplo, para retirar Ethereum, se debe pagar una comisión de 0.00120000 ETH y para retirar Bitcoin, 0.00019000 BTC.

Peso MXN Bitso transferGratis
Peso MXN transferencia bancoGratis
Bitcoin (BTC)0.000023013 BTC
Ether (ETH)0.00049728 ETH

Comprar Cripto

En realidad, Bitso fue creado para que los usuarios pudieran convertir sus bitcoins en su moneda local, o comprar en línea en aquellos lugares donde su moneda local no es aceptada. Actualmente, la plataforma se utiliza principalmente para comprar y vender Bitcoin. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Ingresa a tu app Bitso y selecciona el botón “comprar”
  2. Acepta el aviso de responsabilidad antes de tu compra
  3. Selecciona la criptomoneda que deseas comprar
  4. Define el importe en pesos y se mostrará la fracción de la criptomoneda que representa este monto (puedes hacerlo al revés, también)
  5. Selecciona el botón “continuar” y verás la tasa de conversión. Tendrás unos segundos para confirmar y al hacerlo, ya habrás comprado tu criptomoneda

Con este proceso, podrás comprar bitcoin o otras criptomonedas desde 100 pesos. Sólo asegúrate de tener los fondos disponibles en tu cuenta. Las mejores criptomonedas cambian con frecuencia en el mundo de las criptodivisas. Por eso, Bitso ofrece una gran variedad de monedas en su plataforma y seguirá añadiendo altcoins con altos potenciales, como Quant, cuyo objetivo es conectar Blockchains públicas con redes privadas.

Criptomonedas Disponible en Bitso

  • Bitcoin (BTC)
  • Ether (ETH)
  • XRP
  • Chiliz (CHZ)
  • TRON (TRX)
  • Polkadot (DOT)
  • Cardano (ADA)
  • Stellar (XLM)
  • The Graph (GRT)
  • Matic Token (MATIC)
  • Lido DAO (LDO)
  • PAX Gold (PAXG)
  • Curve DAO (CRV)
  • Loopring (LRC)
  • EUR stablecoins (EUR)
  • Synthetix (SNX)
  • Tigres
  • Axie Infinity (AXS)
  • BAT
  • MANA
  • yearn.finance (YFI)
  • Solana (SOL)
  • DAI
  • dYdX (DYDX)
  • Gala
  • Maker (MKR)
  • Sand
  • Balancer (BAL)
  • Shiba Inu (SHIB)
  • Uniswap (UNI)
  • Aave Token (AAVE)
  • ApeCoin (APE)
  • Enjin (ENJ)
  • Algorand (ALGO)
  • Fantom (FTM)
  • OMG Network (OMG)
  • Litecoin (LTC)
  • Bitcoin Cash (BCH)
  • TrueUSD (TUSD)
  • Dogecoin (DOGE)
  • SushiSwap (SUSHI)
  • Compound (COMP)
  • ChainLink Token (LINK)
  • Quant (QNT)
  • Tether USD (USDT)

Actualmente, Bitso tiene 10 redes disponibles, lo cual está por encima del promedio. Por ejemplo, tiene menos que Lemon Cash que tiene 12, pero más que Ripio que sólo tiene 4. Sin embargo, aún no ofrece Lightning Network, una red que te permite hacer transacciones en Bitcoin de manera más segura y económica.

Redes Disponibles en Bitso

  • BTC
  • Ethereum (ERC-20)
  • Ripple
  • Solana
  • Cardano
  • Polkadot
  • Litecoin
  • Bitcoin Cash
  • TRON (TRC-20)
  • Dogecoin

Comisiones de Trading

Las comisiones en las plataforma de trading, como Bitso, son los montos de dinero que debes pagar por hacer operaciones con criptomonedas, ya sea compra o venta. Estas comisiones disminuyen a medida que aumentas tus operaciones en la plataforma.

La forma en que se calculan estas comisiones es a través de un sistema llamado Maker-Taker, que tiene en cuenta si estás colocando una orden de compra o venta (Maker) o tomando una orden ya existente (Taker). En este caso, debes pagar una comisión porque estás adquiriendo la liquidez del mercado que otro usuario ha creado. Esto se puede hacer en diferentes mercados, por ejemplo Marker-Pesos mexicanos o Marker-Bitcoin, dependiendo de las monedas con las que hagas el trading.

Comisión MakerComisión TakerVolumen hasta
Stablecoin USD.095%.099%$500,000
Tether.095%.099%$500,000
Bitcoin.075%.098%8 BTC
Peso mexicano.5%.65%1,500,000 MXN
Peso colombiano.35%.449%15,000,000 COP
Peso argentino.30%.60%650,000 ARS

Otros Productos de Bitso

Si Bitso te ha parecido una plataforma completa hasta ahora, déjanos contarte un poco más sobre sus productos. Veamos los más conocidos:

Bitso Alpha

Bitso Alpha es una plataforma que se enfoca en el trading de las monedas digitales con una forma más especializada y compleja de operar en comparación con la app. Es funcional para inversores experimentados y expertos en criptoactivos.

Bitso +

Es una forma de ahorrar dinero en criptomonedas para generar rendimientos. Puedes usarlo al almacenar Bitcoins, USD stablecoins y otras criptodivisas. Tiene porcentajes de rendimientos que te permitirán tener ingresos extra y van desde 2% hasta 15 % anual.

Bitso Card

Con Bitso Card, puedes usar tu wallet para tus gastos diarios y además gana beneficios en tus compras. Se tratará de una tarjeta de débito con la que podrás pagar en comercios físicos con pesos mexicanos, utilizando la conversión inmediata de las criptomonedas.

bitso card

¿Qué podría Mejorar Bitso?

Hasta el momento, podemos ver que Bitso es una plataforma que ha abierto puertas en el mundo de las criptomonedas en Latinoamérica. Sin embargo, también hemos descubierto algunos puntos en contra y que, desde nuestra opinión, podrían mejorar. Por ejemplo:

  • El servicio al cliente no parecer ser del todo satisfactorio
  • Tiene problemas con la interfaz de su aplicación, ya que no siempre muestra información a tiempo real
  • Podrían ampliar aún más la cantidad de criptomonedas disponibles
  • Las tasas de comisión son elevadas en comparación con tras plataformas
  • Aún no cuenta con una tarjeta prepago
  • El uso de la plataforma puede llegar a ser complejo, por lo que no es recomendable para hacer inversiones de principiantes
Nuestra Rating
Pros Cons
Múltiples alternativas de inversión La atención al cliente necesita mejoras
Puedes obtener rendimientos por ahorrar La app puede tener problemas
Está regulada Comisiones elevadas para el trading
Pros
  • Múltiples alternativas de inversión
  • Puedes obtener rendimientos por ahorrar
  • Está regulada
Cons
  • La atención al cliente necesita mejoras
  • La app puede tener problemas
  • Comisiones elevadas para el trading

Opiniones de Usuarios

Siempre es importante hacer una investigación de las reseñas más actuales para conocer qué piensan las personas sobre un servicio o plataforma. Te recomendamos que la hagas tu mismo, centrándote en buscar información en diferentes fuentes como Google Play Store, Facebook e incluso mirando las experiencias en de personas en videos de YouTube.

En las opiniones que hemos encontrado para Bitso, las reseñas son positivas, en su mayoría. Sin embargo, también hay personas que se quejan de la aplicación, la atención al cliente para la resolución de problemas y el mal funcionamiento de las transferencias:

Toda plataforma o aplicación siempre tendrá buenas y malas opiniones. Es fundamental que las leas con detenimiento y saques tus propias conclusiones. Además, para tener más detalles sobre la seguridad de un sitio, también es importante que leas noticias oficiales y busques información de otras fuentes.

Me gusta mucho la app es fácil de usar y entender. Nadamás no le doy 5 estrellas porque las gráficas son muy básicas, me gustaría que tuviera algunas otra especificaciones como escalas de precios entre otras. Pero la recomiendo.

Mí experiencia con pagos qr que es lo que probé algunos si los toma para pagar naturgy y AySA sin problemas pero por ejemplo qr Edenor para pagar no acepta ojalá lo solucionen rápido me dice que no es compatible

Si se olvidan la contraseña y el número registrado ya no lo utilizan más ni se molesten, no van a poder recuperar la cuenta .. 3 veces hablé al chat de soporte y no me dan una respuesta como la gente! Me pasan un link que les aclare más de una vez que no me funciona Me lo pasaron 3 veces en un día y nada! Se iban a contactar a través de correo y me dicen que debo hablar por el chat en línea nuevamente! Es una tomada de pelo

Alternativas a Bitso

El mundo de las criptomonedas es muy amplio y actualmente hay muchas plataformas que compiten con Bitso. Por lo tanto, tienes múltiples opciones seguras y eficaces para elegir:

Decrypto.la es un exchange y billetera de inversiones que te permite comprar Bitcoin, Ethereum y muchas más criptomonedas con tu moneda local o dólares.

Coinbase es una plataforma online segura para comprar, vender, transferir y almacenar criptomonedas.

Exchange de criptomonedas, Binance: operamos el mayor Exchange de Bitcoin y criptomonedas del mundo por volumen.

Opera e invierte en una amplia variedad de criptomonedas líderes. Únete al debate junto a millones de comerciantes con opinones similares a las tuyas.

¿Bitso es Confiable?

Después de analizar la información sobre el funcionamiento de Bitso, podemos concluir que sí, Bitso es confiable. Está regulada por diferentes organismos y muchos usuarios tienen buenas opiniones sobre la plataforma. Además, es conocida como una plataforma de criptomonedas innovadoras en el sector latinoamericano.

No obstante, también tiene algunas limitaciones como la atención al cliente, la complejidad de algunas operaciones o bien, aún no tiene la tarjeta de débito que ya está disponible para otras plataformas como Binance o Lemoncash.

Sin duda, esta plataforma puede ofrecer alternativas útiles a sus usuarios, pero ¿es la adecuada para ti? Evalúa tus objetivos y la información que te hemos traído hoy, para que puedas responder a esta pregunta.

No olvides que cualquier inversión siempre acarrea riesgos financieros y las criptomonedas son uno de los mercados más volátiles y complejos. ¡Te deseamos buena suerte!

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

que son los indicadores financieros
30/11/2022

Indicadores Financieros: ¡Aumenta la Rentabilidad!

Si has recaudado dinero para tu startup o ya tienes una startup y estás pensando en recaudar dinero, es crucial que conozcas
kuspit empresa
30/09/2023

Kuspit: Robot de Inversiones, Oferta y Opiniones

Durante la pandemia, muchos mexicanos perdieron su trabajo y buscaron formas de invertir su dinero para multiplicarlo. Como resultado, la actividad inversora
riesgo financiero
10/01/2023

Riesgo Financiero: ¡Aprende a Proteger tus Finanzas!

El riesgo financiero es uno de los factores que se debe considerar antes de tomar cualquier decisión relacionada con la economía de
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)