Ripio: ¿Es Confiable? Pros, Contras y Más

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Cada vez más personas jóvenes están optando por nuevas formas de inversión digital, relegando al mercado de valores a un segundo plano. Las criptomonedas se encuentran entre las opciones más populares. Por tanto, resulta crucial familiarizarse con ellas y comprender qué plataformas son más convenientes para su adquisición.

Dentro de América Latina, Ripio ha ganado gran relevancia en los últimos años. Acompáñanos para explorar de cerca esta plataforma. Hablaremos de cómo invertir en criptomonedas en México, así como sus principales productos y opiniones sobre la aplicación.

Nuestra Rating
Pros Cons
Presencia en varios países Reportan problemas con la App
Acaba de ser regulada en España Oferta limitada de criptomonedas
Variedad de redes de envío y depósito Ausencia de opciones avanzadas de trading
Pros
  • Presencia en varios países
  • Acaba de ser regulada en España
  • Variedad de redes de envío y depósito
Cons
  • Reportan problemas con la App
  • Oferta limitada de criptomonedas
  • Ausencia de opciones avanzadas de trading

¿Qué es Ripio?

Ripio, una plataforma líder en el mercado latinoamericano de criptomonedas, fue fundada en 2013 por Sebastián Serrano en Argentina. Sebastián tuvo la visión de democratizar las monedas digitales y la economía virtual. Con el tiempo, ha expandido su presencia a Estados Unidos, España y otros países de América Latina, como México, Brasil, Colombia y Uruguay.

En sus inicios, Ripio operaba bajo el nombre de BitPagos, enfocándose exclusivamente en el mercado de Bitcoin (BTC). No obstante, rápidamente amplió su enfoque hasta convertirse en Ripio, permitiendo la compra y venta de hasta 20 criptomonedas distintas, incluyendo stablecoins y altcoins.

La implementación de la tecnología Web3 por parte de Ripio ha destacado, al posibilitar la descentralización de las redes blockchain, lo que implica un mayor control sobre las transacciones con criptomonedas en línea. Recientemente, Ripio ha ganado reconocimiento por su integración en el protocolo PoS de Polygon, facilitando la validación de transacciones y la reducción de comisiones.

Aunque la mayoría de sus productos y opciones de compra de criptomonedas están disponibles solo en Argentina, la presencia de Ripio en otros países se ha vuelto cada vez más notable. En general, esta plataforma de intercambio te permite operar en tiempo real, comprar y vender con pesos mexicanos (MXN) a través de diversos métodos de pago. También puedes enviar y recibir criptomonedas desde otras billeteras como Binance o Bitso mediante distintas redes.

Tipo de Servicio Exchange de criptomonedas
País de origen Argentina
Año de fundación 2013
Número de empleados 200-500
Número de usuarios o clientes registrados 10 millones
Sedes o países principales Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Uruguay, Estados Unidos y España
Token Nativo Ripio Coin (RPC)
¿Acepta Fiat (MXN)?

Regulación y Seguridad

En el ámbito de las monedas digitales, la regulación continúa siendo un desafío para muchos países. Aunque existen plataformas legales que las personas utilizan de manera habitual, resulta complicado obtener un panorama preciso respecto al respaldo por parte de los gobiernos.

El CEO de Ripio, Sebastián, ha enfatizado en múltiples ocasiones la necesidad de una legislación que regule las criptomonedas en Argentina. Además, ha señalado que considera injusto que los bancos no puedan ofrecer servicios relacionados con criptomonedas. A pesar de estos retos regulatorios, Ripio se considera una de las plataformas más confiables y con mayor respaldo a nivel internacional.

Recientemente, la empresa ha logrado avances significativos en el ámbito regulatorio en España, obteniendo una licencia para operar como exchange en el país. Este logro representa, indudablemente, un avance considerable para la plataforma.

¿Cómo abrir una cuenta?

Para abrir una cuenta en Ripio México, debes seguir algunos pasos. Estos son:

  1. Visita la web oficial de Ripio y haz clic en “Crear cuenta”
  2. Ingresa email y crea contraseña segura
  3. Verifica tu email siguiendo el enlace
  4. Completa la verificación de tu cuenta

Verificación de cuenta

Una vez que crees tu cuenta en Ripio debes verificarla. A continuación te explicamos cómo:

  1. Inicia sesión en la computadora o en la app de Ripio
  2. Selecciona “Activar cuenta” y sigue instrucciones
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Adjunta un comprobante de domicilio y documento de identidad
  5. Espera confirmación por correo en 48 horas y listo

Requisitos

Aquí tienes la lista de requisitos necesarios para la verificación de cuenta en Ripio:

  • Correo electrónico
  • Nombre completo
  • Número de identificación
  • Dirección
  • Número telefónico
  • Número de CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Documento de identidad (frente y reverso)
  • Selfie mostrando tu rostro completo

Depósito y Retiro de Fiat en Ripio

Desde Ripio, tienes la posibilidad de depositar en pesos mexicanos (MXN) para adquirir criptomonedas y almacenarlas en tu billetera de Ripio. Los métodos de depósito incluyen transferencia bancaria, Mercado Pago y efectivo en tiendas seleccionadas.

Para realizar retiros, es necesario tener una cuenta bancaria asociada. Una vez realizada la transacción, podrás recibir pesos mexicanos en tu cuenta. En el caso de la venta o retiro, sólo podrás usar este método.

Tipo de transacciónLímite
Compra por transferencia bancaria250-300,000 de pesos MXN
Compra por Mercado Pago250-300,000 de pesos MXN
Compra con efectivo250-100,000 de pesos MXN
Venta por transferencia bancaria250-1,000,000 de pesos MXN

Redes Disponibles

Una de las ventajas de Ripio es su diversidad de redes disponibles, lo que te permite enviar y recibir criptoactivos desde y hacia otras billeteras. Es importante tener en cuenta que las comisiones de cada red son variables y no dependen de Ripio. Asegúrate de informarte a fondo antes de realizar envíos o recepciones a través de cualquiera de estas redes.

A continuación, te presentamos las principales redes disponibles y las criptomonedas que se pueden utilizar en cada una de ellas:

Redes Disponibles en Ripio

  • Red de Ethereum (ERC-20): DAI, USDC, Chiliz, Chainlink, SLP, AXS, MANA, AAVE, UNI, BAT, $WLD
  • Red Arbitrum: DAI, USDT, ARB
  • Red BSC (BEP-20): ETH, USDC, DAI, USDT, BNB
  • Red Optimism: ETH, USDC, DAI, USDT, OP, $WLD
  • Red zkSync Era: ETH, USDC
  • Red Polygon: USDC, DAI, USDT, MATIC
  • Red Stellar: USDC, XLM
  • Red Litecoin: LTC
  • DogeChain: DOGE
  • Red Tron (TRC-20): USDT, TRX, USDC
  • Red AVAX C-Chain: AVAX
  • Red Celo: CELO
  • Red Zcash: ZEC
  • LaChain: LAC, UXD
  • Red Algorand: USDC, USDT

Criptomonedas Disponibles

Aunque Ripio es una plataforma líder en el mercado de criptomonedas, actualmente la variedad de criptomonedas disponibles para la compra y venta es limitada en comparación con otras exchange. En general, puedes adquirir hasta 20 de las mejores criptomonedas para invertir, que incluyen algunas Stablecoins como USDC y otras Bitcoin y Ethereum.

A continuación, te proporcionamos una lista detallada de las criptomonedas que puedes adquirir en Ripio, según su página web:

Criptomonedas Disponibles en Ripio

  • Tether (USDT)
  • Cosmos (ATOM)
  • Cardano (ADA)
  • Chainlink (LINK)
  • Ethereum (ETH)
  • Pax Gold (PAXG)
  • Ripple (XRP)
  • Algorand (ALGO)
  • Solana (SOL)
  • Bitcoin (BTC)
  • DAI
  • AAVE
  • Tron (TRX)
  • Polkadot (DOT)
  • USD Coin (USDC)
  • Fantom (FTM)
  • Chiliz (CHZ)
  • Uniswap (UNI)
  • Smooth Love Potion (SLP)
  • Decentraland (MANA)
  • Basic Attention Token (BAT)
  • Zec (ZCASH)
  • World Coin ($WLD)
  • Universal Basic Income (UBI)
  • Shiba (SHIB)
  • Avalanche (AVAX)
  • Stellar (XLM)
  • Criptodolar (UXD)
  • Dogecoin (DOGE)
  • Axie Infinity (AXS)
  • Litecoin (LTC)
  • Polygon (MATIC)

Comprar Criptomonedas

Anteriormente, explicamos los métodos de adquisición de criptomonedas en Ripio con pesos MXN. Ahora, para cada uno de estos métodos, se requiere un procedimiento distinto:

Transferencia bancaria y efectivo

En esta opción, solo puedes seleccionar USDC como moneda para la compra directa. Una vez elijas la cantidad a adquirir, podrás ver los datos de transferencia en caso de transferencia bancaria o el código de depósito si es en efectivo. Después de obtener USDC, puedes realizar un "swap" o intercambiarlas por otras criptomonedas disponibles.

Mercado Pago

A través de Mercado Pago, puedes adquirir directamente las criptomonedas disponibles desde la aplicación de Ripio. Para ello, asegúrate de tener fondos disponibles en tu cuenta de Mercado Pago, elige la criptomoneda que deseas comprar y genera un enlace que te llevará a la aplicación de Mercado Pago para ejecutar la transacción.

Enviar a través de Ripio Tag

Además de la opción de enviar criptomonedas a través de las redes disponibles en Ripio, las cuales conllevan un costo adicional, Ripio ofrece su propio método de transferencia de criptomonedas llamado Ripio Tag. Con este método, puedes enviar y recibir activos únicamente entre cuentas de Ripio. Aunque está limitado en alcance, es importante destacar que las transacciones a través de Ripio Tag son gratuitas e instantáneas.

Comisiones de Compra y Venta

Es importante resaltar que Ripio es conocido por sus bajas comisiones en la compra de criptomonedas. De hecho, la compra y venta a través de transferencia bancaria no conlleva ninguna comisión. Sin embargo, se aplican comisiones altas para otros métodos. Te proporcionamos una tabla detallada a continuación:

MétodoComisiónTiempo límite
Mercado Pago1.60%Inmediato
Transferencia bancaria0%24 horas
Efectivo1-85%48 horas

Otros Productos de Ripio

La función principal de Ripio es actuar como una billetera para la compra y almacenamiento de criptomonedas. Sin embargo, ofrece una variedad de productos adicionales. Algunos de estos productos son:

Ripio Coin (RPC)

Ripio Coin, también conocida como RPC, es el token nativo de Ripio. Basado en Ethereum, la empresa lo utiliza para proporcionar beneficios como descuentos de hasta el 1% en comisiones y mayor seguridad.

Ripio B2B

Ripio B2B es un servicio que facilita las transacciones de criptomonedas para empresas al proporcionar una integración fluida mediante una API. Lo logra al brindar acceso a una variedad de activos financieros y garantizar la seguridad de las transacciones para las empresas que deseen incorporar criptomonedas en sus operaciones.

¿Qué podría mejorar X?

El crecimiento de Ripio en América Latina, Estados Unidos y España es innegable. No obstante, percibimos la necesidad de mejorar su oferta para competir más eficazmente con plataformas de trading como Binance o Bitso en México. Estas últimas han ampliado sus servicios incluyendo tarjetas de débito, programas de reembolso y operaciones de trading especializado, algo que Ripio aún no ha implementado en el país.

Aunque la plataforma ofrece otros productos, como su propia tarjeta de débito (Ripio Card), estos servicios solo están disponibles en Argentina. Esperamos una expansión continua en América Latina y en el mercado global, acompañada de una oferta más amplia.

Por otro lado, la variedad de criptomonedas disponibles en Ripio sigue siendo limitada. Los usuarios deben adquirir inicialmente USD Coin (USDC) para luego realizar intercambios con otras criptomonedas, a diferencia de otras plataformas que permiten este proceso directamente con pesos MXN.

Opiniones de Usuarios

Tras analizar las opiniones principales de la plataforma en su aplicación dentro de Google Play Store, hemos notado que hay quejas recurrentes por parte de los usuarios. Los comentarios negativos se centran principalmente en el funcionamiento de la aplicación y su interfaz. Se reportan problemas de inicio de sesión, así como lentitud y bloqueos ocasionales de la app.

Indudablemente, estos problemas pueden afectar la experiencia y la usabilidad de la plataforma. Por lo tanto, esperamos que puedan solucionar estas cuestiones lo más pronto posible.

Desastre total e incluso no dan un buen servicio de soporte. Tengo mil problemas para entrar siempre y no son claros ni intuitivos para usar la app, de hecho jamás logras ingresar si no haces mil cosas para generar tu contraseña un desastre total no la recomiendo para nada mil errores. Los voy a reportar por cada Red social. Edito: vuelco a querer entrar y lo mismo, no solo q no envía el email de recuperación de pass sino q ni tiene soporte. Continúa siendo un desastre. Reportados

la app super lenta, se traba constantemente, y tengo un celular de alta gama solo me anda mal esa billetrra, y no me gusta la forma en que muestra los gráficos, no te deja cambiar el tiempo de referencia

Alternativas a Ripio

Si aún no te convence unirte a Ripio, pero quieres explorar el mundo de las criptomonedas, te mostramos otras billeteras y exchange que pueden ser útiles para ti. Veamos:

Decrypto.la es un exchange y billetera de inversiones que te permite comprar Bitcoin, Ethereum y muchas más criptomonedas con tu moneda local o dólares.

Comprá Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas de la forma más fácil! Ganá intereses en crypto todas las semanas y usalas para pagar lo que quieras.

Exchange de criptomonedas, Binance: operamos el mayor Exchange de Bitcoin y criptomonedas del mundo por volumen.

Los usuarios de MoonPay pueden vender fácilmente Bitcoin y otras criptomonedas con tarjeta de crédito, transferencias bancarias, Apple Pay o Google Pay.

¿Es Confiable?

Como mencionamos antes, creemos en la innovación que trae Ripio al mercado al simplificar la adquisición de criptomonedas. Se nota el interés del CEO en regular los activos criptográficos en varios países, y esto habla bien de la empresa. Además, ha tenido una expansión internacional de la empresa es evidente.

Consideramos que Ripio es una buena forma de iniciarse en el mundo de las criptomonedas, dado lo sencillo que resulta su uso. Sin embargo, si eres un trader experimentado interesado en operaciones más especializadas, puede ser mejor optar por exchanges más complejos.

En resumen, encontramos que Ripio es una opción sólida, especialmente considerando sus comisiones bajas para comprar Bitcoin en comparación con otras plataformas. No obstante, recuerda que algunos usuarios han experimentado problemas con la aplicación y que aún faltan muchos productos por incluir en el mercado mexicano.

En conclusión, consideramos que Ripio es una empresa confiable con potencial en México. No obstante, es crucial evaluar qué tipo de plataforma se adapta mejor a tus necesidades y recordar que toda inversión conlleva riesgos, especialmente en los volátiles mercados de criptomonedas. ¡Ten precaución y hasta la próxima!

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

tauros empresa
28/04/2023

Tauros: Esto es lo que Sabemos sobre su Cierre

¿Habías oído hablar de Tauros? La plataforma exchange mexicana de criptomoneda que parecía tenerlo todo y se fue abajo. Esta es su
invertir dinero
04/12/2022

¿Cómo Invertir Mi Dinero?

El mundo de la inversión es confuso y muchas personas lo evitan porque no comprenden sus beneficios ni cómo empezar. Al fin
broker
01/02/2023

¿Qué es un Bróker?

Gracias a los avances tecnológicos, muchas personas interesadas en invertir abren hoy una cuenta de corretaje con brokers online, en lugar de
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)