Binance: Nuestra Revisión Exhaustiva para 2024

Escrito por Roraima Alvarez
Editado por Elizabeth Shutty
binance

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

La adopción de criptomonedas en Latinoamérica ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tiempos. Asimismo, la popularidad y accesibilidad de estas monedas digitales ha generado un aumento en la demanda de plataformas de invertir en criptomonedas.

Una de las plataformas de exchange más conocidas en todo el mundo es Binance, que ha marcado un hito en la era de las criptos. En este artículo, nos adentraremos en el funcionamiento de la plataforma, su seguridad y su confiabilidad para aquellos que desean empezar a utilizarla en la actualidad. ¡Comencemos!

Nuestra Rating
4.7
  • Tiene más de 350 criptomonedas
  • Disponibilidad en múltiples países
  • No está regulada en México
  • Interfaz compleja para principiantes

¿Qué es Binance?

Binance es una plataforma de intercambio de criptomonedas que fue fundada en 2017 por Changpeng Zhao, también conocido como CZ. Antes de crear Binance, CZ tenía una amplia experiencia en el área de software, Bitcoin y tecnología Blockchain. Uno de los motivos que lo inspiró a fundar la empresa fue el problema que existe al realizar cambios de dinero fiduciario entre distintos países, ya que se dio cuenta de que las criptomonedas ofrecen una solución a estos problemas.

En sólo unos pocos meses después de su lanzamiento, Binance recaudó más de 15 millones de dólares a través de su Initial Coin Offering (ICO) utilizando el token original de la plataforma, BNB. Hoy en día, Binance se ha extendido a más de 180 países y, según los datos oficiales de 2022, tiene más de 128 millones de usuarios registrados y mueve más de 65,000 millones de dólares en transacciones al día.

De hecho, después de su última ronda de financiación en 2022, Binance se ha convertido en una empresa valorada en más de 4.5 mil millones de dólares. Esto demuestra su crecimiento exponencial en los últimos años. Pero, ¿qué ofrece Binance?

Principalmente, en la plataforma puedes comprar y vender más de 500 criptomonedas, lo que la hace una de las exchanges con más disponibilidad de criptoactivos en el mercado. También brinda a sus usuarios la posibilidad de realizar operaciones complejas de trading y acceder a otros productos atractivos dentro del ecosistema cripto.

En México, Binance se enfrenta directamente a otras plataformas como Bitso, también conocida en el país. Y, ha demostrado un compromiso con la educación de los ciudadanos mexicanos sobre el mundo de las criptomonedas.

Pais de origen China
Año de fundación 2017
Países disponibles 180+
Número de empleados 10,000+
Token nativo Binance Coin (BNB)
Red nativa Binance Smart Chain (BSC)
Opciones principales para comprar criptomonedas Trading con margen, futuros y P2P
Seguridad Autenticación de dos factores (2FA), almacenamiento en frío, y monitoreo constante de actividades sospechosas
¿Ofrece apalancamiento?
Soporta Fiat
Comisiones Maker/Taker de usuario regular 0.1000%

¿Binance está Regulada?

El panorama regulatorio de las criptomonedas a nivel mundial se encuentra en una etapa inicial. Esto se debe a que se trata de una tecnología relativamente nueva y muy diferente al sistema monetario tradicional. Binance, en este contexto, no se encuentra regulado.

Sin embargo, Binance ha llevado a cabo con éxito algunos procesos regulatorios. Sobre todo en países de Europa, donde ya está disponible una versión regulada (Binance.uk) por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) de Reino Unido.

La caída de FTX, la segunda empresa más grande del mercado de criptomonedas, la cual fue acusada de fraude y lavado de dinero, ha generado preocupación en torno al futuro del ecosistema cripto. Ante esta situación, el CEO de Binance ha hecho un llamado a la creación de un estándar global regulatorio, como una medida importante para fortalecer la confianza en el mercado de criptomonedas.

En otro sentido, la plataforma ha destacado a México como un mercado con mucho potencial, pero ha señalado que la falta de regulación puede ser un obstáculo para ampliar sus servicios. Actualmente, no existen pasarelas directas con los bancos del país para realizar transacciones.

Abrir Cuenta

Cuando hayas abierto una cuenta en Binance, el primer paso es verificar tu identidad. Para ello, te recomendamos seguir estos pasos desde la aplicación:

  1. Pulsa el botón de “verificar mi cuenta”
  2. Selecciona tu país de residencia y continúa
  3. Rellena el formulario con información personal como tus nombres, fecha de nacimiento y dirección
  4. Sube una foto de tu INE o pasaporte por ambos lados
  5. Haz la verificación facial a través de un selfie
  6. Espera a que Binance te envíe un correo electrónico con la confirmación de tu verificación (esto puede tardar hasta 48 horas)

Enviar y Recibir Cripto con Binance Pay

Una vez que hayas verificado tu cuenta, es crucial que la configures según tus necesidades de uso. Al principio, tendrás una cuenta básica con funciones limitadas que no te permitirán acceder al trading o a transacciones p2p. Para habilitar estas opciones, deberás activar la opción “Binance Pro” en tu perfil.

Además, es fundamental que configures Binance Pay, una herramienta que te permitirá comprar Bitcoin y otros altcoins de forma gratuita a otras cuentas de Binance. Para hacerlo, simplemente debes acceder a la opción “Pay” en el menú y configurar un pin de seguridad, así como autenticación de correo electrónico y número de teléfono.

Comprar Cripto

Existen cuatro formas principales de comprar las mejores criptomonedas en Binance con tu moneda local. Estas son:

  1. Comprar con tarjeta

    Puedes comprar activos digitales directamente utilizando tu tarjeta de crédito o débito Visa o Mastercard. Basta con elegir la opción en la sección de compra e introducir la cantidad que deseas obtener. Aunque esta opción es rápida y simple, las comisiones o diferencias de tasas de cambio en comparación con otras opciones pueden resultar desfavorecedoras.

  2. Transferencia SPEI

    En Binance, puedes utilizar la opción de transferencia SPEI para depositar fondos en tu cuenta. Al seleccionar esta opción, se generará una orden de transacción para tu banco. La cantidad que debes pagar se calculará automáticamente de acuerdo con la criptomoneda elegida y su valor en pesos mexicanos.

    Completa los datos requeridos, realiza la transferencia y podrás ver tus activos reflejados en tu billetera de fondos de Binance.

  3. Pago con Simplex

    La opción de comprar criptomonedas a través de servicios de terceros es conocida como pago con Simplex. Simplex actúa como procesador de pago y ofrece varias opciones para continuar con la transacción, como seleccionar el método de pago de tarjeta de crédito o débito, o realizar una transferencia bancaria.

    simplex

    Luego, se generará una orden de pago que deberá ejecutarse. Sin embargo, es importante destacar que este método de pago puede tener comisiones altas. Por ejemplo, si deseas comprar 1000 pesos en Bitcoin, deberás pagar una comisión de 200 pesos.

  4. Mercado P2P

    La compra y venta de criptomonedas a través del trading p2p en Binance es el método más popular. Esto se debe a que no hay comisiones aplicables. Consiste en pagar en pesos mexicanos a la cuenta de un tercero y esperar a que éste te libere las criptomonedas. En este caso sólo podrás comprar o vender las siguientes criptomonedas: USDT, BTC, BUSD, BNB, ETH, DOGE, DAI, TUSD.

    Aunque pueda parecer complicado, en realidad es bastante sencillo y los riesgos son mínimos. Para comprar criptomonedas a través del comercio p2p, sigue estos pasos:

    • Ve a la sección de comercio p2p
    • Selecciona la criptomoneda que deseas comprar y asegúrate de seleccionar la opción MXN
    • Puedes aplicar filtros para elegir el método de pago de tu preferencia, como transferencia bancaria, MercadoPago y Oxxo
    • Busca una oferta que te convenga en términos de precio por cada moneda y cantidad
    • Se abrirá una orden y un chat donde puedes comunicarte con el comerciante
    • Realiza el pago y luego selecciona “pago realizado”
    • Espera la liberación de tus criptomonedas

Es importante que sepas que las órdenes creadas no se pueden cerrar hasta que se haya completado la transacción. Además, debes elegir siempre a los comerciantes verificados con el check amarillo, ya que esto garantiza la seguridad de la transacción. Por último, es recomendable leer las condiciones del ofertante y estar de acuerdo antes de proceder.

Cuenta de Binance.com y Binance.US

Binance fue desautorizada para operar directamente en Estados Unidos, lo que llevó a la creación de Binance.us en 2019. Sin embargo, esta versión tiene restricciones en comparación con la versión global. Por ejemplo, una menor cantidad de criptomonedas y opciones de trading disponibles, así como más restricciones operativas. A pesar de esto, Binance.us está disponible en la mayoría de los estados de Estados Unidos.

Sin embargo, la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC) ha presentado una demanda contra Binance, acusándolo de incumplimiento regulatorio. Según la CFTC, la plataforma incitó a sus usuarios a utilizar Binance.com a través de VPN, lo que podría haber permitido a los usuarios en Estados Unidos evadir las restricciones y operar en la versión global de la plataforma.

Comisiones de Depósito y Retirada

Binance aclara que no cobra comisión por depósito. Sin embargo, las comisiones de retiro dependen de la criptomoneda y de la red de blockchain que elijamos. Por ejemplo, en las redes disponibles para retirar BTC se encuentran las siguientes comisiones. Si quieres conocer una en específico, visita la página de comisiones de Binance y busca la moneda digital que deseas.

RedRetiro mínimoComisión para depósitoComisión de retiro
BNB Smart chain (BEB20).0000078Gratis.00000039
Bicoin.0001Gratis.00005
BNB Beacon Chain (BEB2).0000084Gratis.0000042
BTC (SegWit).001Gratis.0005
Ethereum (ERC20).00024Gratis.00012
Lightning Network.000005Gratis.000001

Criptomonedas Disponibles

Binance ofrece una amplia selección de más de 500 criptomonedas disponibles para comprar y vender. Esto la convierte en la exchange con el ecosistema más grande de criptomonedas en el mundo. En comparación, una de sus principales competidoras, Coinbase, cuenta con alrededor de 150 criptomonedas, mientras que Bitso, una plataforma popular en México, ofrece casi 50 monedas digitales.

Criptomonedas Disponible en Binance

  • Bitcoin (BTC)
  • Ethereum (ETH)
  • TetherUS (USDT)
  • BNB
  • USD Coin (USDC)
  • Ripple (XRP)
  • Cardano (ADA)
  • Dogecoin (DOGE)
  • Polygon (MATIC)
  • Solana (SOL)
  • Polkadot (DOT)
  • Litecoin (LTC)

Redes Disponible

En Binance, puedes enviar y recibir criptomonedas a otras billeteras a través de una amplia variedad de redes disponibles. Aunque no tenemos una cifra exacta del número de redes aceptadas en la plataforma, hay una gran cantidad de opciones que varían según la criptomoneda que se desee enviar o recibir. Las comisiones también dependen del tipo de red utilizada.

Entre las redes más conocidas se encuentran la red de Bitcoin (BTC), ERC20 para tokens basados en Ethereum (ETH), BEP2 y BEP20 para las redes de Binance, TRX para la red de TRON, entre otras.

Redes Disponible en Binance

  • Bitcoin (BTC)
  • ERC20 (ETH)
  • BEP2
  • BEP20
  • TRX

Billeteras y de Trading en Binance

En Binance, existen diversas formas de realizar trading y transacciones de criptomonedas, cada una de las cuales se refleja en un tipo de billetera diferente.

Por un lado, encontramos la billetera de fondos que no está directamente relacionadas con el trading y sirven para almacenar tanto criptomonedas como moneda local (fiat). Estos fondos pueden provenir de diversas fuentes, como tarjetas de débito, transferencias, Binance Pay o comercio P2P.

Por otro lado, es importante conocer los tipos principales de trading, donde se puede intercambiar criptomonedas en tiempo real dentro de Binance. Veamos:

  1. Spot

    El trading de spot es una forma de comprar y vender criptomonedas a terceros en tiempo real dentro de una plataforma. Con esta opción, las transacciones se realizan de manera instantánea y se reflejan en la billetera, donde se almacenan todas las criptomonedas que tengas, según la cotización del mercado en ese momento. También puedes depositar y retirar criptos desde o hacia otras billeteras.

  2. Margen

    Funciona de manera similar al trading spot, ya que permite la compra y venta de criptomonedas. Sin embargo, la diferencia radica en que en el trading en margen se puede utilizar apalancamiento o préstamos para ganar dinero. Esta estrategia conlleva un mayor riesgo y está más dirigida a profesionales con experiencia en el trading

  3. Futuros

    La función de futuros también implica el uso de apalancamiento financiero (con un mayor volumen que en el margen) y la realización de contratos de compraventa a corto o largo plazo. Esta estrategia permite comprar y vender criptomonedas con un capital menor, pero también es muy riesgosa. Por lo tanto, esta estrategia está dirigida a expertos en trading.

Comisiones Maker y Taker

En los intercambios de criptomonedas, las comisiones de market y taker son los costos que se cobran por comprar o vender criptomonedas. La comisión de market es cuando compras o vendes al precio actual del mercado, mientras que la comisión de taker es cuando estableces un precio específico y esperas a que alguien lo acepte antes de comprar o vender.

Ahora bien, en Binance, las comisiones varían según el tipo de trading y el nivel de usuario. Los niveles de usuario se determinan por los movimientos y transacciones activas en la cuenta. Sin embargo, las tarifas generales para un usuario regular son:

maker taker binance

Seguridad del Usuario

A pesar de los obstáculos regulatorios que enfrenta Binance, la plataforma ha demostrado un compromiso con la seguridad de sus usuarios. Una de las principales herramientas utilizadas para garantizar la seguridad es el Fondo de Activos Seguros para Usuarios (SAFU), el cual fue lanzado en 2018 y funciona como un fondo de emergencia. Actualmente, el valor de este fondo ha aumentado a 1 billón de dólares.

También ofrece pruebas de solvencia en BTC y diferentes métodos de seguridad para hacer transacciones. Las principales son:

  • Autenticación de dos factores (A2F)
  • Activación de datos biométricos
  • Autenticación de Google
  • Clave para liberar criptomonedas transacciones en Peer to Peer (P2P)

Es necesario destacar que a pesar de todas estas medidas, Binance no está libre de riesgos financieros y es posible que el sistema experimente fallas o sea víctima de hackers. Por lo tanto, también es importante que el usuario realice transacciones de manera responsable dentro de la plataforma.

Alternativas a Binance

Binance es la mayor bolsa de criptomonedas del mundo. Sin embargo, no está disponible para los estadounidenses. Aunque no seas estadounidense, quizá quieras conocer tus opciones, ya que cada día hay nuevas bolsas y monederos de criptomonedas. Aquí tienes algunas de nuestras favoritas:

Los usuarios de MoonPay pueden vender fácilmente Bitcoin y otras criptomonedas con tarjeta de crédito, transferencias bancarias, Apple Pay o Google Pay.

Lemon Cash es una billetera electrónica dual, que opera en dinero y en criptomonedas. Comprá Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas de la forma más fácil! Ganá intereses en crypto todas las semanas y usalas para pagar lo que quieras.

Comprá y vendé bitcoins y otras criptomonedas de forma rápida y simple. Somos la puerta de acceso al futuro de la economía digital. Bitcoin (BTC) · Ethereum (ETH) · USD Coin (USDC) · Ripio Coin (RPC) · Litecoin (LTC) · Dai (DAI) · Uniswap (UNI).

Decrypto.la es un exchange y billetera de inversiones que te permite comprar Bitcoin, Ethereum y muchas más criptomonedas con tu moneda local o dólares.

Productos de Binance

Binance es un broker que ofrece múltiples opciones de productos para sus usuarios. A continuación, explicaremos sus principales funcionalidades:

  1. Intercambio de Criptomonedas

    El intercambio de criptomonedas es una práctica cada vez más popular entre inversores y entusiastas de las finanzas digitales. En este sentido, Binance se ha destacado como la principal plataforma de trading de criptomonedas a nivel mundial, gracias a su amplia oferta para invertir en criptomonedas y a los diversos métodos que ofrece para comprar y venderlos. Más adelante detallaremos esta función.

  2. Binance DEX

    Binance DEX es una plataforma de intercambio descentralizada de criptomonedas desarrollada por Binance. Fue creada en abril de 2019 con el objetivo de proporcionar a los usuarios una experiencia de intercambio segura, descentralizada y libre de intermediarios.

    En Binance DEX los usuarios mantienen el control de sus fondos mediante el uso de billeteras personales y claves privadas. Además, se ejecuta en la blockchain de Binance Chain, lo que significa que es una red blockchain independiente y con sus propias reglas de consenso.

  3. Tarjeta de Débito

    Una de las características más recientes de Binance es la tarjeta de débito Visa o Mastercard (depende del país) que permite realizar pagos con criptomonedas en cualquier comercio. Al utilizarla, se efectúa automáticamente la conversión a la moneda local.

  4. Préstamos de Criptos

    Binance ofrece préstamos de criptomonedas a cambio de dejar otras criptomonedas en garantía. El proceso es simple: depositar las criptomonedas, solicitar el préstamo por un tiempo y tasa establecidos, recibir las criptomonedas prestadas, utilizarlas y devolverlas junto con los intereses para recuperar las criptomonedas garantizadas.

  5. Smart Pool

    Binance Pool es un servicio de minería de criptomonedas de Binance donde los usuarios pueden contribuir a la red de procesamiento de criptos y obtener recompensas por ello. Para hacerlo, sólo se necesita un equipo de minería compatible con la criptomoneda deseada.

    Además, la plataforma ofrece un proceso de minería estable, tarifas competitivas y herramientas de monitoreo de ganancias.

  6. Binance Smart Change

    Binance Smart Chain es una blockchain creada por Binance que tiene una estructura similar a la de Ethereum, aunque con algunas modificaciones en su algoritmo. Esta cadena permite la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas de forma eficiente y con rapidez.

    En general, Binance Smart Chain se ha vuelto popular en el ecosistema blockchain gracias a su escalabilidad, seguridad y alta interoperabilidad.

  7. Binance Earn

    Binance Earn es una funcionalidad que ofrece Binance para invertir en criptomonedas y obtener rendimientos anuales. En esencia, funciona de manera similar a un plazo fijo, donde puedes crear un fondo de ahorro, pero con un riesgo mucho mayor debido a la volatilidad de las criptomonedas.

    Existen diferentes niveles de ganancia según el período de permanencia que elijas. Va desde 7 a 90 días y los rendimientos dependen de la criptomoneda y las fluctuaciones del mercado.

  8. BNB (Binance Coin)

    La criptomoneda o token oficial de Binance se lanzó en 2017 al comienzo de la plataforma. Es una opción para comprar otras criptomonedas en la plataforma y ha aumentado su valor y demanda en el mercado de las criptos. Actualmente, se estima que su valor ronda los 330 dólares en abril de 2023.

  9. Binance Academy

    Es la funcionalidad de la plataforma de Binance que se encarga de informar a los usuarios acerca del mundo de las criptomonedas es una herramienta valiosa. Proporciona información detallada sobre las monedas digitales, los mercados financieros, las NFTs, las funciones de Binance, la seguridad, entre otros temas relevantes.

Opiniones de Usuarios

Es esencial considerar las opiniones de los usuarios de Binance para evaluar la confiabilidad de la empresa. Si tienes la intención de descargar la aplicación, te recomendamos realizar una investigación exhaustiva por tu cuenta en fuentes oficiales.

Por nuestra parte, hemos accedido a las opiniones de los usuarios a través de la tienda de aplicaciones Google Play Store. Allí, pudimos encontrar comentarios recientes que señalan deficiencias en la aplicación, como dificultades para acceder a la misma o a herramientas específicas de trading.

En respuesta a algunos de estos comentarios, la empresa ha proporcionado indicaciones para solucionar los problemas. Esperamos que Binance aborde estos inconvenientes en su interfaz en el futuro, para garantizar una mejor experiencia de usuario.

Después de las actualizaciones de esta semana va de mal en peor no abre los live. Ni las campañas se pega. Se reinicia sola la aplicación se queda en blanco. Ya probé todas las opciones y siguen los errores. Cuando usas la versión Lite más fallos. No deja seleccionar el monto 1ue quieres invertir a la hora de hacer una conversión. Ya limpie la chache reinicie el tlf, reinstale la aplicación. Y persisten todos los fallos. Un caos en este mes donde hay tantas actividades por el 6 aniversario

Actualmente está funcionando muy mal... es un despropósito que la aplicación no funcione correctamente cuando tenes operaciones abiertas, en donde unos minutos pueden hacer la diferencia entre tener una ganancia y perderle todo...el centro de ayudas, no funciona, los chats tampoco...el servicio es malisimo..

Con la última actualización el filtro de comerciantes verificados esta activado por default en el módulo p2p, eso afecta a los comerciantes, ya que solo aparecen los verificados por default. Por favor regresenlo a como estaba

Desafíos que Enfrenta Binance

Binance es una plataforma de trading muy completa que ofrece múltiples herramientas y productos. Sin embargo, presenta ciertos desafíos y desventajas que debes tener en cuenta:

Problemas con la aplicación

La aplicación de Binance puede presentar errores o problemas para acceder o usar sus herramientas

Herramientas complejas

Si eres principiante, Binance puede resultar abrumador debido a la complejidad de sus herramientas

Pocos canales de atención al cliente

Puede ser difícil contactar con el equipo de soporte al cliente de Binance, ya que ofrecen pocos canales de atención al cliente.

Limitaciones regulatorias

Debido a las restricciones específicas por país y la limitación de regulación gubernamental, Binance puede no estar disponible en ciertos lugares o tener limitaciones en su uso.

En Resumen

Hemos abordado los puntos más importantes y explicado detalladamente cómo funciona Binance. A pesar de no estar regulada, esta empresa es líder en el mundo del trading y el acceso a las criptomonedas a nivel internacional, por lo que tiene altos estándares de seguridad y confiabilidad.

No obstante, es fundamental preguntarse si realmente conviene utilizar Binance. Si eres una persona con experiencia en criptomonedas o estás aprendiendo sobre trading especializado, adelante, esta será una buena opción para operar.

Si eres principiante, recuerda que Binance tiene una versión Lite mucho menos compleja. Sin embargo, en estos casos puede que sea mejor usar otras plataformas que son mucho más fáciles de usar.

Por último, ten en cuenta que muchos usuarios han presentado quejas con la aplicación de Binance, por lo que puede ser mejor utilizarla desde la versión web. Esperamos que la información te haya sido útil. No olvides que en el mundo de las criptomonedas, siempre hay riesgos y debes tomar precauciones para evitar pérdidas de dinero.

Roraima Alvarez nació y creció en Venezuela. Aunque quería ser enfermera, la crisis financiera de su país le abrió los ojos sobre la importancia de las finanzas personales. Actualmente vive en Buenos Aires y enseña a sus compatriotas latinoamericanos el confuso mundo de las finanzas.

Más Artículos de Tu Interés

moonpay empresa
01/12/2023

MoonPay: Lo que Nos Gusta, Lo que No y Características

En América Latina, hay algunos países que entraron al top 20 de países con mayor uso de criptomonedas en el 2023, a
markets empresa
12/12/2023

Markets.com: Trading Online, Lo Bueno, Lo Malo

Estos últimos años, México ha presenciado un aumento significativo en la demanda del trading financiero. Este impulso se respalda en ciertos estudios
hapi empresa
30/03/2024

Hapi: Inversiones, Cripto, ETFs, Opiniones

En el contexto financiero actual, las inversiones son efectivas para mantener una estabilidad económica. Sin embargo, acceder a oportunidades de inversión en
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)