Belo App: Opiniones, Tarjeta, Criptomonedas

Escrito por Anggie Molina
Editado por Roraima Alvarez

Descargo: Este artículo puede contener enlaces de afiliados por los que podemos ser compensados. Para ver nuestra declaración de anunciante, haz clic aquí. Para ver nuestros socios, haz clic aquí.

Las criptomonedas han irrumpido en el mundo con un impacto notable, generando diversos puntos de vista sobre su provecho o riesgo. De hecho, los economistas han resaltado el potencial descentralizador de las criptomonedas, pero también han señalado la necesidad de abordar el déficit fiscal para contrarrestar la emisión monetaria en Argentina.

A pesar de las diversas perspectivas que surgen con respecto al uso de estas monedas, continúan surgiendo plataformas que fomentan su uso. Entre estas plataformas se encuentra Belo, de la cual hablaremos en esta ocasión.

Nuestra Rating
3
  • Conversión automática al transferir fondos
  • No regulada por BCRA o CNV
  • Problemas frecuentes en la App
  • Disponibilidad limitada de criptomonedas

¿Qué Es Belo?

Belo es una fintech creada en el año 2021 bajo la dirección de Manuel Beaudroit, se presenta como una billetera virtual. El enfoque de su CEO radica en establecer un “puente” entre las criptomonedas y los pesos argentinos. Además, expandirse a diversos países y monedas, manteniendo su misión central. Esta billetera también persigue la meta de permitir a los usuarios obtener rendimientos diarios a partir de los fondos cargados en la aplicación.

En este sentido, hay una variedad de servicios que ofrece Belo, que van desde el intercambio entre pesos y criptomonedas hasta la realización de compras directas. Con la emisión de una tarjeta Mastercard que facilita a los usuarios el retiro de fondos. Además, permite recibir pagos internacionales y abonar servicios desde la App.

Por otra parte, la plataforma fue destacando entre las fintechs y en el año 2022 recibió una inversión de 3 millones de dólares. Estos fondos, provenientes de Infinity Ventures Crypto, Latitude, Magna Partners, y otros inversionistas, se destinaron a la estrategia de expansión hacia otros países. En ese mismo año, se anunció el primer aniversario de la plataforma, destacando el logro de haber superado la cifra de 400 mil usuarios registrados.

Más adelante, en el transcurso del año 2023, se forjó una colaboración estratégica entre Belo y Payoneer. Esta asociación se hizo con la meta de simplificar la experiencia de los usuarios al permitirles utilizar sus divisas en diversas monedas y hacer que el retiro de fondos sea más accesible. La alianza con una entidad reconocida como Payoneer refuerza el compromiso de Belo en brindar soluciones financieras adaptadas a las necesidades globales de sus usuarios.

Tipo de servicio Billetera virtual
País de origen Argentina
Año de fundación 2021
Número de empleados 11-50
Principal moneda o divisa Stablecoins (USDC, USDT, BTC, ETH, DAI)
Número de usuarios o clientes registrados Más de 400,000
Países principales a los que se puede enviar dinero Argentina, Estados Unidos, España y 49 países más
Contacto [email protected]

Regulación y Seguridad

En la web oficial de Belo hay poca o nula información acerca de una entidad reguladora que respalde sus operaciones. Exploramos minuciosamente la página del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la sección de Billeteras Digitales Interoperables. Así como la página de la Comisión Nacional de Valores (CNV), sin hallar rastros de la presencia de Belo.

Cabe destacar, que esta notable falta de registro en entidades gubernamentales plantea incertidumbres sobre la supervisión y seguridad de esta plataforma financiera en Argentina. A pesar de la afirmación de Belo en su página de cumplir con todas las regulaciones y controles financieros necesarios para operar y permitirte invertir con criptomonedas.

¿Cómo Funciona?

Belo es una plataforma financiera que funciona como una billetera digital. Te permite tanto almacenar, enviar y recibir dinero, como realizar transacciones con criptomonedas. Los envíos de dinero se pueden hacer de forma local y también al exterior. Las criptomonedas disponibles en Belo son USDT, USDC, DAI, Ethereum y Bitcoin.

Por otro lado, esta fintech brinda la posibilidad de crear una cuenta tanto a nivel personal como jurídico. Además, tu dinero ingresado genera intereses, un porcentaje de rendimiento diario que es variable.

También tenés la opción de que menores de edad utilicen la plataforma, con requisitos adicionales a lo del procedimiento estándar de registro. Adicionalmente, desde Belo podés pagar tus servicios directamente desde la App y hacer recargas telefónicas.

Cuenta Personal Belo

Para crear una cuenta personal en la aplicación de Belo, podés seguir los pasos que te mostramos en la siguiente lista:

  1. Descargar aplicación de Belo
  2. Iniciar el proceso de registro
  3. Seleccionar el país de residencia
  4. Registrar con correo electrónico
  5. Validar tu correo mediante un enlace
  6. Crear un PIN de seguridad
  7. Generar $belotag único
  8. Adjuntar documentación para verificación
  9. Capturar video facial para verificación
  10. Recibir confirmación para comenzar

Una vez recibida la notificación de aprobación de tu cuenta podrás dar uso a todas las funciones de Belo App.

Requisitos

Cuando abres una cuenta en Belo App, necesitarás cumplir con ciertos requisitos específicos para que puedan aprobar tu solicitud. A continuación, te mostramos cuáles son:

  • Documento de identificación (DNI)
  • Número de teléfono
  • Dirección de correo electrónico

Registrá Tu Empresa

En la plataforma de Belo, el proceso para crear una cuenta de empresa, se cataloga como persona jurídica. Resulta sencillo si tu empresa está debidamente constituida en alguno de los países donde Belo opera. Simplemente, tenés que completar formularios y proporcionar información legal sobre tu empresa, como el CUIT y el número de inscripción de la sociedad.

Además, se solicitará información sobre los representantes y beneficiarios de la empresa, incluyendo detalles como el DNI, correo electrónico y número de teléfono celular. Es importante saber que la cuenta de tu empresa no será validada sin esta información detallada sobre su estructura societaria y sus beneficiarios.

App de Belo

Podés instalar esta aplicación en tu dispositivo móvil desde Google Play o App Store. Te presentamos a continuación, las opciones de las que puedes disponer al crear tu cuenta:

  • Enviar y recibir dinero en criptomonedas
  • Cambiar la moneda local por stablecoins
  • Realizar envíos de dinero al extranjero
  • Cobrar en distintas monedas digitales
  • Pagar servicios
  • Escanear código QR para enviar dinero
  • Generar rendimientos de fondo
  • Solicitar tarjeta Mastercard

Tarjeta Belo

Belo ofrece un tipo de tarjeta prepaga Mastercard que permite pagar en pesos o criptomonedas. Una vez aprobada tu cuenta, podés solicitarla y usarla de forma virtual mientras esperas la física, la cual llega en aproximadamente 3 días hábiles. Durante las compras, Belo realiza automáticamente la conversión de moneda, conciliando los pagos en pesos, vinculados al dólar oficial y los impuestos agregados.

Por otra parte, el plan de cashback de la Belo Mastercard, ofrece reintegros en criptomonedas de hasta el 21% del monto de cada compra. Para los usuarios argentinos tiene un límite diario de 21 transacciones. El porcentaje del beneficio se asigna aleatoriamente mediante un algoritmo. El dinero se acreditará directamente en la Cuenta Belo del usuario en la aplicación, dentro de un plazo máximo de 72 horas hábiles.

Además, la tarjeta te permite retirar efectivo de cajeros Link y Banelco, y podés tener hasta 3 tarjetas digitales adicionales junto con una física en simultáneo. Al mes de enero de 2024, tenés la oportunidad de aumentar el límite de compras en pesos hasta $500,000 ARS diarios. Y los límites mensuales y anuales de consumo son de $1,600 USDT mensuales y $19,200 USDT anuales.

CaracterísticasPlástico duro de color violeta con tecnología contactless
RespaldoMastercard
¿Cómo solicitarla?A través de la App
¿Se puede retirar efectivo?Sí, en cajeros Link o Banelco
Comercios donde la aceptanTodos los comercios donde se acepte Mastercard

Enviar y Recibir Dinero

A continuación te explicaremos cómo funciona el envío y recepción de dinero en Belo:

Recepción de pagos

Una vez confirmada tu cuenta Belo, podés recibir dinero en tu billetera desde cuentas Belo de terceros, ya sea en pesos o criptomonedas. También tenés la opción de utilizar tu Alias o tu Clave Virtual Uniforme (CVU) para ingresar dinero desde cuentas bancarias. Ten en cuenta que este proceso puede acreditarse instantáneamente o tardar hasta 72 horas en llegar a tu cuenta en Belo.

Por otro lado, para ingresar saldo con las tarjetas bancarias, podés utilizar MoonPay, que ofrece cotizaciones y comisiones en tiempo real, permitiéndote elegir la moneda de preferencia. Además, gracias a la alianza entre Payoneer y Belo, podés transferir saldos disponibles desde tu cuenta de Payoneer a tu billetera Belo con una comisión del 4%. De igual manera, depositar fondos desde Airtm a tu billetera Belo, pero sin pagar comisiones.

Envío de fondos

La billetera de Belo tiene la opción de recibir pagos en euros desde el exterior a través de transferencias de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), con una comisión del 1.5% y un tiempo de acreditación de 1 a 4 días hábiles. Todas estas opciones convierten automáticamente los fondos en USDC al tipo de cambio actual de la transacción.

Es importante destacar que podés enviar dinero a más de 100 países, incluyendo países del continente americano. Aquellos integrados a la SEPA y el Reino Unido están incluidos entre los destinos posibles para tus envíos de dinero. Estos pueden realizarse tanto a cuentas en Belo como a cuentas personales bancarias, sean tuyas o de terceros.

Sin embargo, según la página web oficial de Belo, las transferencias no llegan a la cuenta de destino a nombre del destinatario. Por lo tanto, si el banco o plataforma receptora exige la titularidad para acreditar el dinero, esta operación no será posible. La falta de claridad en la página de Belo sobre el destino del dinero en caso de un problema como este puede generar desconfianza.

Cobro con Pix

Cobro con Pix es una opción que ofrece Belo que resulta ser una popular forma de pago en Brasil. Con esta funcionalidad, podrás recibir pagos en reales y convertirlos automáticamente a USDT en tu cuenta Belo. Para comenzar a utilizar esta opción tenés que activar la función "Cobro con Pix" desde la aplicación. Una vez activada, podrás generar un código QR único que deberás mostrar al cliente para que realice el pago desde su aplicación bancaria brasileña favorita.

Luego, cuando el cliente escanee el código, podrás ingresar el monto de la compra para realizar el pago. La confirmación de la transacción es inmediata y el monto se acreditará en USDT en la cuenta del usuario con una comisión del 1.5%. Una vez recibidos los fondos, puedes almacenarlos, intercambiarlos por pesos o utilizarlos con la tarjeta Belo Mastercard.

Descuentos: Pagá con Belo

Esta fintech ofrece descuentos en sucursales físicas de empresas reconocidas en Argentina, como Farmacity, Dean&Dennys y Havanna, entre otras. También hace reintegros en viajes de Cabify y proporciona descuentos para cursos o funciones virtuales pagas. Además, ofrece un mes sin bonificación de inscripción en el tributo simple, que incluye asesoría contable.

De igual manera, en su página oficial encontrarás detalles sobre la vigencia de cada beneficio y los topes de montos por reintegro. Te informamos que algunos beneficios solo son válidos en días específicos de la semana, mientras que otros ofrecen cuotas sin interés. Es necesario tener en cuenta que estos beneficios pueden variar y no son fijos, por lo que se recomienda revisar las especificaciones antes de utilizarlos.

Comisiones

Belo no cobra comisiones por los intercambios realizados en pesos argentinos y criptomonedas dentro de su aplicación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las transferencias de criptomonedas a billeteras externas a Belo están sujetas a tarifas de red establecidas. Del mismo modo, los ingresos de dinero desde el exterior en dólares, euros o reales también pueden estar sujetos a comisiones específicas externas a la plataforma.

Por consiguiente, enviar criptomonedas entre usuarios dentro de Belo es gratuito, al igual que los envíos en pesos dentro de la aplicación. De igual manera, aunque la tarjeta débito es gratis. La tarjeta Mastercard de Belo no cobra comisión por emisión, envío y mantenimiento. Detallaremos los costos asociados en la siguiente tabla:

ConceptoMonto
Transacción internacional0.6 USDT
Extracción en cajeros3% o 0.5 USDT (Mínimo)
Reposición de tarjeta2.5 USDT

Opiniones de Usuarios

Las opiniones sobre esta billetera digital reflejan experiencias diversas. Algunos usuarios lamentan pérdidas de criptomonedas sin una solución clara por parte del soporte de la app. Mientras que otros expresan su frustración ante problemas de acceso persistente e inconvenientes relacionados con la gestión de la cuenta durante periodos de inactividad. A continuación, te mostramos algunos de ellos:

Es una vergüenza está app,Envié mis criptomonedas y no llegaron,envié msj a soporte de la app y me disen que no envié nada y ahora salen con que la app solo acepta monedas nativas,Y salgo perdiendo totalmente yo todas las monedas!! La verdad no la recomiendo para nada Solo se reniega con esta app

Me parece inaudito que si no uso la app un fin de semana ya se tome como que no la uso cuando tengo dinero puesto ahí!!!! O sea si estoy de viaje tengo que llevar la contraseña conmigo y arriesgarme a que me roben porque a uds se les ocurre cerrar todo!!!! Cuando yo nunca lo hice!!! Además tengo los datos biométricos! Q me pidan directamente eso!

Me parece inaudito que si no uso la app un fin de semana ya se tome como que no la uso cuando tengo dinero puesto ahí!!!! O sea si estoy de viaje tengo que llevar la contraseña conmigo y arriesgarme a que me roben porque a uds se les ocurre cerrar todo!!!! Cuando yo nunca lo hice!!! Además tengo los datos biométricos! Q me pidan directamente eso! Estan vulnerando mi propiedad privada!!!! Y haciendo q yo me arriesgue a que me roben o a no tener liquidez por sus mecanismos q no ayudan! Entorpecen!

Alternativas a Belo

Dentro de las alternativas para tener billeteras virtuales donde puedes comprar las mejores criptomonedas en Argentina, hay muchas opciones interesantes. Belo es tan solo una de ellas. Otras opciones son:

Es una billetera virtual y exchange de criptomonedas que incluye una tarjeta Visa prepaga para comprar en comercios de todo el mundo.

Se trata de una fintech para vender, comprar y almacenar criptomonedas stablecoin, específicamente USDC. Puedes enviar a múltiples países.

Es una plataforma mexicana que también funciona en Argentina, y sirve para intercambio de criptomonedas y otras divisas en Latinoamérica.

Descubrí cómo comprar dólares online a través de crypto, comprá y vendé bitcoin en Argentina, obtené rendimientos diarios y mucho más.

Envía a cualquier banco o billetera digital. Sin importar donde estés, con tu Vita Wallet podrás transferir a más de 50 destinos, ahorrando hasta un 70% en descuentos.

¿Es Confiable?

Después de una exhaustiva investigación sobre Belo, podemos afirmar que ofrece una propuesta atractiva con su billetera virtual. Sin embargo, la ausencia de un respaldo regulatorio es un aspecto crucial que Belo necesita abordar para fortalecer su posición en el mercado.

Por otro lado, la falta de información clara y directa genera incertidumbre y desconfianza, al igual que sus problemas técnicos frecuentes. También es importante considerar que Belo solo ofrece cinco criptomonedas. Por supuesto que puedes comprar bitcoin, pero muchas altcoins no están disponibles. Por lo tanto, si estás buscando operar con altoins, te recomendamos explorar otras opciones.

Además, según opiniones, las transacciones internacionales pueden experimentar retrasos. Es por eso que si estas buscando hacer envíos instantáneos, esta plataforma puede no ser la mejor opción para vos. Teniendo en cuenta los problemas frecuentes de inicio de sesión, realizar acciones rápidas puede resultar difícil.

En este contexto, la diversidad de servicios y alianzas promete, pero sus obstáculos y falta de claridad dificultan la total confiabilidad. Sin embargo, si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las criptomonedas y prefieres una experiencia más sencilla para convertir tus pesos en criptomonedas, Belo podría ser adecuado para vos.

Anggie Molina, educadora graduada, ha dirigido su experiencia en redacción e investigación hacia la apasionante convergencia de finanzas y tecnología. Reside en Buenos Aires, Argentina, y se dedica a explorar la evolución conjunta de estas disciplinas, con un enfoque claro en enriquecer el conocimiento financiero en Latinoamérica.

Más Artículos de Tu Interés

tarjetas bancarias
07/01/2024

Tarjetas Bancarias: Qué Son y Por Qué Necesitas Una

Las tarjetas bancarias se han convertido en una parte esencial de la vida moderna. Durante miles de años, la gente ha llevado
mejor tarjeta credito
01/03/2023

Mejores Tarjetas de Crédito

El mejor tipo de tarjeta de crédito es la que es transparente con sus precios, tiene un excelente servicio de atención al
las remesas pagan impuestos
25/05/2024

¿Las Remesas Pagan Impuestos? Todo lo que Debes Saber

La preocupación por los impuestos en el contexto de las remesas va más allá de una simple inquietud financiera. Para quienes envían
¿Preguntas o comentarios?

Comments (0)